La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La parábola del hijo perdido

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La parábola del hijo perdido"— Transcripción de la presentación:

1 La parábola del hijo perdido
Lucas 15:11-32

2 Lucas 15 La razón de las parábolas: La murmuración de los fariseos y escribas (v.1-3). Primeras dos parábolas: Ilustran la reacción natural y aprobada por todos. Si hacemos tal cosa para encontrar lo perdido, ¡cuánto más Dios! El razonamiento de Cristo: Desde lo menor a lo mayor, desde lo humano a lo divino. La tragedia se intensifica: Perder una oveja, perder una moneda, perder un hijo. Conceptos clave: Perder, encontrar, gozo.

3 El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores
El creer no es difícil: “muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga” (Jn. 12:42). La confesión de la fe no es difícil: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (cf. Luc. 6:46; Mat. 7:21).

4 El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores
El bautismo no es difícil: “muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo” (cf. Mat. 3:7). El arrepentimiento es el mandamiento difícil: “y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos” (Apoc. 9:21; cf. Mat. 11:20-22).

5 El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores
“Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento” (Luc. 15:7) “Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente” (Luc. 15:10) “Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado” (Luc. 15:32).

6 El arrepentimiento es un viaje (Luc. 15:11-32)
Abandonar el pecado Acudir a Dios Aceptar las consecuencias LAS TRES “A”

7 El curso del pecador Su temporada de indulgencia (v.12,13)
Su miseria (v.14-16) Su arrepentimiento (v.17-20) Su perdón (v.20-24)

8 Conclusión El arrepentimiento es difícil por el orgullo, la vanidad, la soberbia y el corazón endurecido (cf. 1 Jn. 2:16; Prov. 16:18; Heb. 3:13). El temor de Dios motiva al arrepentimiento (cf. Ecles. 12:13,14; Heb. 10:31; 12:29). La benignidad de Dios guía al arrepentimiento (cf. Rom. 2:4; 5:6-8; Jn. 15:13).

9 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "La parábola del hijo perdido"

Presentaciones similares


Anuncios Google