CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD I.
Advertisements

Habilidades Cognitivas

Constructivismo Jean Piaget Aplicación a la enseñanza Lic Ana Cristina Bogantes Díaz.
Genere nuevas maneras. Competencias Docentes Estas son Habilidades Conocimientos Procedimientos Técnicas Actitudes De la practica Saberes previos Estrategias.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL COGNOSCITIVO. ALBERT BANDURA.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
CONducTISMO.
Teoria.
Visión asociacionista del aprendizaje
2.2. El conductismo Cronología: corriente dominante durante 1ª mitad del s. XX Creador: Watson Otros conductistas: WATSON, PÁVLOV y SKINNER Ideario: Enfoque.
BETHZAIDA RIVERA MARIDELIS QUINTERO
Unidad 3. Mapa conceptual
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
Conductismo y las nuevas tecnologias
Guía para el maestro en secundaria
Psicología de la Educación
Teorías del Aprendizaje
EDUCACION VIRTUAL.
Colegio del Tepeyac Equipo No. 3.
CONDUCTISMO.
El modelo socio-histórico y cultural de Lev Vygotsky
Claves de la Psicología del Aprendizaje Actual
¿Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan profundizar?
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
TEORIAS CONTEMPORANEAS DEL APRENDIZAJE
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Conductismo y Condicionamiento Operante.
EQUIPO No. 2.
Esquema estrategico de hdt
Portafolio de Evidencias
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ASESORAMIENTO CON ENFOQUE CONDUCTISTA.
EVALUACIÓN DOCENTE.
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
Introducción al conductismo
Escuelas de psicología
Teorías Conductistas del Aprendizaje
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Enfoque Conductual Concepto, Teorías y sus Principales exponentes.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
El aprendizaje: El conductismo
YoPerdí… ¿Cuanto sabes sobre la Teoría Conductista?
Cualquier cambio relativo a
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
ESCUELA NUEVA Presentado por: Diana Guerra Naomi Segoviano
Zona Roja Zona Verde Zona Azul
PREPARATORIA EQUIPO # 1.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Escuelas de psicología
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
ENFOQUE CONDUCTUAL. CONDUCTISMO  Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla.  Su objetivo es conseguir una conducta.
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

CONDUCTISMO EQUIPO Daniela Gpe. Villarreal Corral Ma. Guadalupe Lara Lucero M. Polina González HABILIDADES DOCENTES Lic. Eugenio Coronel CONDUCTISMO Lic. En Psicopedagogía y Gestión Educativa.

CUADRO COMPARATIVO

Lluvia de Ideas

Conductismo Modelo centrado en el profesor y los planes de estudio. Su objetivo principal es que el alumno aprenda. Se premia la memorización. El aprendizaje debe ser medible y observable. Un aprendizaje es el producto de un estimulo – respuesta. El aprendizaje es un cambio observable en el comportamiento, los procesos internos son considerados irrelevantes, ya que no pueden ser medibles ni observables.

HISTORIA Se remonta a 1973 cuando Jhon Watson dio inicio a la escuela del conductismo con su publicación “La psicología tal como la ve el conductista”. El conductismo estudia solamente hechos y comportamientos. Su objetivo es estudiar la conducta humana desde una metodología científica, hechos observables y contrastables.

HISTORIA Surge como teoría psicológica y se adapta al uso en educación. Antes el aprendizaje era un proceso interno e investigado por introspección, donde se describía qué era lo que se pensaba. Es un rechazo a la introspección , donde los resultados sean medibles y observables.

PRINCIPALES EXPONENTES Iván Pavlov (1849-1936) fisiólogo ruso Jhon Watson (1878-1958) psicólogo estadounidense, tomó como unidad de análisis el paradigma del reflejo E-R. Burrhus Skinner (1904-1990) Albert Bandura (1925)

Condicionamiento Clásico (Pavlov)

¿Cómo ocurre el aprendizaje?

METODO DE TRABAJO DEL MAESTRO Planeación: El profesor no puede innovar. Crea condiciones para la máxima eficiencia en la enseñanza. Parte de principios, procedimientos y programas conductuales. Enseñanza aprendizaje Estímulos y refuerzos (ya sean estos, positivos o negativos) Objetivo: lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se le presenta un estímulo.

METODO DE TRABAJO DEL ALUMNO Prescinde por completo de los procesos cognoscitivos El sujeto que enseña es el encargado de provocar el estímulo y el refuerzo negativo. Condiciona a los alumnos para que supriman conductas no deseadas por medio de la educación.

LOS RESULTADOS DE ESTE MODELO SON: Actividad pasiva del alumno, por lo que no desarrolla capacidades críticas ni de razonamiento. Se establece una gran diferencia entre el profesor y el alumno. Se fomenta el individualismo y la competencia entre unos y otros, no se toman en cuenta los principios de solidaridad y cooperación.

EJERCICIO DE INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN En el esquema del Condicionamiento operante las conductas que mas interesan son las llamadas operantes o instrumentales. Clásico( Plavov) estimulo respuesta. Operante (Skinner) estimulo-respuesta-refuerzo (positivo y negativo)

EN LAS PRÁCTICAS ESCOLARES EL CONDUCTISMO HA CONDUCIDO A QUE: La motivación sea ajena al estudiante. Se desarrolle únicamente la memoria. Cree dependencias del alumno a estímulos externos. La relación educando-educador sea sumamente pobre. La evaluación se asocie a la calificación y suele responder a refuerzos negativos.

EVALUACIÓN Cuál es el objetivo del conductismo? 2. Nombra un exponente del conductismo 3. Cómo ocurre el aprendizaje en el conductismo? 4. Nombra un estímulo para el alumno 5.- Que estudia el conductismo?

ANEXOS

REFERENCIAS Psichology as the Behaviorist Views it (1913).Consultado el 13 de junio del 2016. Disponible en www.es.psicología.wikia.com Historia del conductismo publicado el 15 de febrero del 2013. Consultado el 13 de junio del 2016. Disponible en www.psicologíahoy.com Conductismo orígenes e inicios. Consultado el 13 de junio del 2016. Disponible en www.reeduca.com/conductismo- orígenes.aspx Teoría conductista. Consultado el 13 de junio del 2016. Disponible en www.teoríaconductistamila.blogspot.mx Biografías y vidas. Consultado el 13 de junio del 2016. Disponible en www.biografíasyvidas.com Enfoques Educativos. Habilidades Docentes. Consultado el 14 de Junio de 2016. Disponible en http://hadoc.azc.uam.mx/ Ardila, Rubén; (2013). Los orígenes del conductismo, Watson y el manifiesto conductista de 1913. Revista Latinoamericana de Psicología, . 315-319.  Yela,M. (1996). La evolución del conductismo Vol.8. Psicothema. Pp. 165 – 186 (Hernández Rojas, 2010, p. 114). (Lizano, Rojas y Campos, 2002, p. 492). Consultado el 16 de junio 2016 http://youtu.be/ctKr9701zn8