Construcción de robots bípedos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Serafin Castañeda Cedeño.
Advertisements

Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
Robot Delta Gilberto Reynoso Meza.
ING. JUAN CARLOS TELLEZ BARRERA
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
TERMINOLOGÍA.
Movimiento circular Uniforme
Resumen - Conclusiones
Mecánica De Los Fluidos
Sensor de temperatura Vo=2,7 V, calcular T (°C).
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Tipos de Datos Abstractos Modularidad
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DIVISIÓN DE RECURSOS FISICOS SEDE BOGOTÁ OCTUBRE DE 2010 SITIO WEB DIVISIÓN DE RECURSOS FÍSICOS APLICATIVO SOLICITUDES DE SERVICIO.
Es el arte de instruir a un computador sobre los pasos necesarios para resolver los problemas que influyen en la creación de un videojuego. Es el.
Humanoides: a imagen y semejanza
C 1 CINEMÁTICA Movimiento Mecánico. Bases para su estudio.
Sistema de Seguridad Domiciliaria
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
MEDIDA DE TEMPERATURA. MEDIDA DE LA TEMPERATURA El instrumento para medir la temperatura se conoce como termómetro. Dentro de los más utilizados están:
Fast Running Experiments Involving a Humanoid Robot Robots Humanoides Centro de Automática y Robótica CSIC-UPM Universidad Politécnica de Madrid William.
Ing. Eduardo Damián Granzella Ing. Christian R. Gutierrez.
ROBÓTICA EDUCATIVA: MÁQUINAS INTELIGENTES EN EDUCACIÓN
Ignacio Esmite, Mauricio Farías, Nicolás Farías, Beatriz Pérez
Tema 3: Sensores y Actuadores
Automatización I Instrumentación.
Actuadores y Sensores.
Tema 3: Sensores L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca
¿Robótica Móvil en Colombia?
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
Integrantes: David Miguel Martínez Rodríguez Diego David Bósquez Granja.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Robótica Inteligente Tema 3: Mecánica L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca.
Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación CI5321 Computación Gráfica II Dinámica Jessica Fariñas Yessica De Ascencao.
Cinemática: Rama de la Mecánica que se dedica a la descripción del movimiento mecánico sin interesarse por las causas que lo provocan. Dinámica: Rama de.
Citgobotic ARRUTI, Nelly. HERNÁNDEZ, Adriana. MONTES, Desireé. PIRILLO, Franco. WOO, César.
Instrumentación Electrónica: Introducción
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
TRABAJO DE MÉTODOS MATEMÁTICOS SIMULACIÓN EN MATLAB
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
Materia de Graduación Microcontroladores Avanzados
ESTRUCTURA Y MECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO
Tema 6: Programación L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Robots Lynxmotion Marco Antonio López Trinidad Laboratorio de Sistemas Inteligentes Tec de Monterrey Campus Cuernavaca.
 ASIMO (acrónimo de " A dvanced S tep in I nnovative Mo bility "- paso avanzado en movilidad innovadora), es un robot humanoide creado en el año 2000.
Presentación de Soluciones creativas con Robótica
Automatización Industrial (AIS7201)
Los robots. ¿Qué es la robótica? La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura.
Roles de Open UP.
Omar Rodríguez Páez, Dr. Leonardo Romero Muñoz
Mónica Quintana Pineda
MOVIMIENTO.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
La Robo Copa es una iniciativa internacional para promover los avances en Inteligencia Artificial y Robótica, proveyendo un problema estándar para realizar.
Unión de la cinemática y la dinámica
Cinetica Dinamica Cinemática.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO COMPUTACIÓN PARA DOCENTES.
MEDICIÓN DE NIVEL.
ROBOT PUMA Y SCARA INTEGRANTES: ° Gómez León José Arturo
ROBOTS PARALELOS Mellado Lozano Erick González Arce Daniel
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
GCC LaserPro MG380 Hybrid:- GCC LaserPro MG380 Hybrid:- Disfrute de la mejor combinación de tecnologías láser de CO2.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
Roger Miranda Colorado
Transcripción de la presentación:

Construcción de robots bípedos Proyecto de Grado Construcción de robots bípedos

Descripción general Alcance del proyecto: Restricciones: “Construir un robot móvil de dos patas que sea capaz de desplazarse cuasiestáticamente, con la posibilidad de realizar el seguimiento de un objeto o su evasión” Restricciones: Costo Tiempo

Objetivo a largo plazo Construcción de un robot de dos patas que camine y evada un objeto identificado. Dos problemas: Locomoción cuasiestática (COG sobre el PS) El segundo objetivo puede hacerse en dos niveles: Cámara de Video => Segmentación Sensores básicos (IR) => Procesamiento de la señal

Fase 1 (10/05 - 06/07) Estudio de los robots de la Robocup 2004 Estudio sobre motores y sensores Lectura de papers sobre róbotica bípeda, en particular sobre locomoción dinámica y estática Definición del alcance del Proyecto Construcción del sitio web

Fase 1 (10/05 – 06/07) (II) Estudio de computación evolutiva Estudio de simuladores de sistemas de cuerpos rígidos Construcción de prototipos simples de robots simulados Construcción de un preprocesador de páginas web

Artefactos producidos Documentos en LaTeX sobre: RoboCup 2004 Simuladores Actuadores y sensores* Cinemática inversa y planificación de trayectorias* Sitio web del proyecto: http://www.fing.edu.uy/~pgrobip Plan de trabajo* * (disponible en el sitio Web)

InterFase (06/07 - 16/07) Terminar Estado del Arte Propuesta de plan de trabajo Propuestas de requerimientos del diseño Creación del primer set de transparencias

Robots interesantes... Toddler (Parallax) Biped Scout (LynxMotion) GuRoo ISAAC

Sensores Velocidad Posición Presión = Fuerza = Aceleración Tacómetro óptico Posición Potenciómetro Integración de la salida de un tacómetro Presión = Fuerza = Aceleración Resistencia tipo resorte R = R(P) Sensor piezoeléctrico (cristal de cuarzo)

Sensores (II) Inclinación Sensores ópticos Temperatura Inclinómetros (mediocres, fáciles y baratos) Giroscopios (buenos y caros) Sensores ópticos Fotodiodos Fotorresistencias Temperatura Termocuplas Termistores

Motores DC Stepper C w = E I Par cte. a velocidad cte. Alta velocidad a menos que haya reducciones Disponibilidad media (Taladros) Stepper Wave Drive, High Torque, WD-HT Par no constante y bastante débil Interfaz simple con uP (PWM) Alta disponibilidad (FDD)

Motores Servo Baja velocidad, alto torque. Realimentación interna (posición) Caros...

Simuladores DynaMechs BioRobotic ODE Se usó en GuRoo, es Open Source Proyecto inactivo BioRobotic Hay que aprender Config++ (no estándar) Prototipado rápido ODE En las corridas con visualización es relativamente lento (OpenGL) Muy activo

ODE Escrita en C++, interfaz en C. http://www.q12.org Un programa de ODE tiene 3 “módulos” Cuerpos Geometrías de colisión Visualización Falencias de la biblioteca: Poca integración entre los módulos Modelado de la fricción coulombiana ¿¿ Unidades ??

Líneas de trabajo a corto plazo: IK Cinemática inversa + Restricciones de estabilidad estática (COG sobre POS) Dado r, hallar q / Mín ||r-J(q).q|| s.a. f(q)<0, h(q) = 0 Problema de optimización matemática Generación de trayectorias: Dados (r0,q0) y r1 determinar: r(t), q(t) / IK + EstabEstática + Interpolación

IK (II) Generación de trayectorias estables Off-line (se puede invertir más tiempo) On-line (¡tiempo real!, mucho más dinámico) En los prototipos de ODE, se eligieron posiciones “a ojo”, y se usa un cierto perfil de velocidades

Elección del perfil de w La idea es mover el motor a una velocidad w = w(q,t). Esto permite Control de las vibraciones imponiendo derivada nula en t=0 y t=T Movimientos más suaves Los prototipos implementan algunos posibles: On/Off (valor constante) Sinusoidal w = Dq/T * (1 - cos(2p t/T)), Dq=q1-q0 Proporcional w = Dq/T * (1 - cos(2p t/T)), Dq=q1-q(t)

Fase 2 – Definición del Diseño 16/07 - 01/10 Refinamiento del plan de trabajo Refinamiento de los requerimientos Diseño electromecánico (hardware) Desarrollo del software de control Validación del diseño (simulaciones, ...) A nivel del robot (usando ODE, ...) A nivel de las EDOs (usando Matlab, ...) (?)

Resumen Definir objetivos claros y específicos a través del refinamiento del alcance Inventario de HW/SW disponible

¿Preguntas? ¡Gracias!