Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION ®2015 por Arturo Morales Castro. Todos los derechos reservados.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
ADMINISTRACION Y FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
Administración Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Formulación y evaluación de proyectos
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Escuela Superior Politécnica del Litoral
GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
LA CUENTA.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JUHESNEYDI ROJAS FIGUEROA VALLEDUAPR 2013
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
Senn Sebastián Año: 2016 Introducción 3 Senn Sebastián UTN-Facultad Regional Reconquista Ingeniería Electromecánica Formulación y evaluación de proyectos.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC ING. Sistemas Computacionales 1.3 Áreas básicas de una organización. Aguilar Espinosa Omar Celis Jara Carlos Israel Beatriz.
Análisis Estratégico.
CP Daniel Martínez Huerta
AREA FINANZAS.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Operaciones en el extranjero
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
DESCRIPCION DE NUESTRA ORGANIZACION
Las funciones administrativas que integran una organización
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Proceso de Gestión Estratégica
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Consejo de Administración Dirección General Auditoría Interna Ventas y Mercadotecnia Operaciones Recursos Humanos Administración y Finanzas Jurídico Legal.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente: Zúñiga Rondan, Judith Integrantes: Mautino Milla.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
El trabajo por cuenta propia
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
La empresa como sistema
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
JUGUETES DIDACTICOS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Sistema de Información de Recursos Humanos
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Diseño de Prototipo Tecnológico
Manual Teórico Práctico
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Carrera de Técnico profesional en ´. xfgdfg Uno de los elementos más importantes para sustentar la materia prima y elaboración de productos es: implementación.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Sistema de Gestión de Calidad
Actividades entre semana Ing. M.A. Estuardo Turner.
Administración de Empresas
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
Transcripción de la presentación:

Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO CUADRANTE DIDÁCTICO TRES Acceso a fuentes de información, así como documentación y generación de arreglo de datos y referentes Cuando en forma individual o colectiva se elabora un documento técnico metodológico que fundamenta la creación de una actividad humana productiva en los sectores de bienes y servicios, refiriendo la aplicación de las competencias profesionales desarrolladas en la carrera técnica cursada. Proyecto Incubadora de Empresas CAPÍTULO 1 Administración 1.1. Descripción del negocio: 1.1.1. Nombre 1.1.2. Clasificación 1.1.3. Misión 1.1.4. Visión 1.1.5. Valores 1.1.6. Objetivos 1.1.7. Ventaja competitiva 1.1.8. Normatividad 1.1.9. Marco legal CAPÍTULO 2 Mercadotécnia 2.1. Clientes 2.2. Competencia 2.3. Promoción y publicidad 2.4. Distribución 2.5. Política de precios CAPÍTULO 3 Proceso de producción o de servicio 3.1. Proceso productivo 3.2 . Tecnología del producto o servicio 3.3 . Diagramas de flujo del proceso 3.4. Proveedores 3.5. Operación CAPÍTULO 4 Recursos humanos 4.1. Reclutamiento y selección de personal 4.1.1. Identificación de las necesidades de personal 4.1.2. Reclutamiento y guía de selección de personal 4.2. Contratación 4.2.1. Políticas operativas 4.2.2. Tabla de sueldos 4.3 Inducción de personal 4.3.1. A la empresa 4.3.2. Al personal 4.3.3. Al puesto 4.4. Evaluación del desempeño 4.5. Capacitación 4.5.1. Detección de necesidades de capacitación CAPÍTULO 5 Finanzas 5.1. Integración de la inversión 5.1.1. Objetivo 5.1.2. Infraestructura 5.1.3. Equipo requerido 5.1.4. Capital de trabajo 5.1.5. Requerimientos de inventarios 5.1.6. Pago a proveedores 5.1.7. Origen de la inversión (Aportación de socios o financiamiento) 5.2. Presupuesto de ingresos y egresos 5.2.1. Estado de costos de producción de los tres primeros años 5.2.2. Estado de resultados de los tres primeros años 5.2.3. Flujo de efectivo de los tres 5.2.4. Balance general de los tres 5.2.5. Punto de equilibrio 5.2.6. Tasa interna de retorno (TIR) 5.2.7. Valor presente neto (VPN) 5.2.8.Razones Financieras. Plan de negocios 1