FORJANDO UN NUEVO MENSAJE, RETOS Y ESPERANZAS PARA EL DESARROLLO (Huampani, 27 al 30 de enero 2005) Juan Casazola Ccama Coordinador Regional de la MCLCP-Puno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
EJE 5 TRANSVERSAL. HISTORICO: Finales de 2004 – SELACC asume el reto de animar el proceso de sensibilización para la temática Género en la región; Del.
IEP Instituto de Estudios Peruanos
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
Participación Política de la Mujer Venezolana
Los procesos de diálogo social en el Perú
Centro de Investigación y Educación Popular
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
LA RED DE AUTORIDADES LOCALES EUROPEAS POR LA PAZ EN EL PRÓXIMO ORIENTE.
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Las estrategias comunicativas ¿Qué son? ¿Cómo son?
Nombre Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012 POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Año/2012 Gobernabilidad.
Justicia y reparación para los afectados por la violencia política (agosto julio 2010)
PRIMER DIA DE TRABAJO RESEÑA.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Manual Comité de Validación Descentralizado
Componente de Fortalecimiento de RBC
Campaña del Buen Inicio del Año Escolar 2012 Experiencia de Articulación intergubernamental desde una mirada de Sociedad Civil MCLCP Cajamarca.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
Situación de la Mujer Puneña FORO: MUJER PUNEÑA RETOS HACIA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Puno, 08 de Marzo 2010.
BASES PARA UN GOBIERNO EFECTIVO
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
20 años Contribuyendo con la organización y formación de los jóvenes de barrio
Vigilancia Ciudadana para evitar la muerte materna en Puno
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
Vigilancia Ciudadana en Salud
Desarrollo y cultura de paz: de la contención a la prevención de conflictos Carlos Salazar C.
MESA DE CONCERTACION PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA AYACUCHO
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
Gerardo Damonte Manuel Glave GRADE Lima, 10 – 12 de Julio 2012
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Comisión Social comunitaria
CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS QUITO 27 Y 28 DE ENERO ¿Qué traba el desarrollo de las políticas de seguridad y las reformas institucionales en el Perú?
Metodología. El 7 de junio de 2014 la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc-ep les pidió a la Organización de Naciones Unidas en.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Metodología. El 7 de junio de 2014 la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las Farc-ep les pidió a la Organización de Naciones Unidas en.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Propuestas, ideas, acciones concretadas o planeadas Seminarios realizados con gestores sociales.
Secretaría Técnica CIAS
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
1º Foro “La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para el Desarrollo Social” 21 – 22 Septiembre 2006.
El Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación - CEDEP en Alianza con el Centro de Estudios y Publicaciones – CESIP, desarrolla el Proyecto.
Si te quieren, que te quieran bien. LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
FUENTE: INEI Elaboración: Departamento de Participación Ciudadana y Gobiernos Locales - Alternativa FUENTE: INEI Elaboración: Departamento.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2016
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
Las Experiencias del BID en la Consulta Pública John Renshaw Especialista Social Unidad de Salvaguardias Ambientales (VPS/ESG)
1 Como construir Nuevos Enfoques en las Estrategias de Lucha Contra la Pobreza EXPOSICION DE DIANA MILOSLAVICH EN LA REUNION TECNICA SOBRE LA INCORPORACION.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Panel Binacional: “El aporte de los granos andinos en la nutrición infantil” Objetivos: Analizar el aporte de los granos andinos en la Nutrición infantil.
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Grupo de Diálogo sobre Minería y Desarrollo Sostenible Ideas para construir una Agenda de Consenso Ana María Vidal Cobián Lima, Perú 22, julio,2005.
Reflexión y Propuestas
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Los conflictos en los países en desarrollo: estudio de caso de Rio de Janeiro Grupo de Guatemala PLSI 26 julio 2,011.
PARROQUIA SAN JUAN APOSTOL COMISION DE REGANTES DE EL INGENIO GOBERNACIÓN DISTRITAL RONDAS CAMPESINAS JUZGADOS DE PAZ COMITÉ DISTRITAL DE ATENCION A LA.
CLASE 3: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE NUESTRA FORMA DE GOBIERNO. Conceptos de: Democracia y autoridades políticas.
Perfil Estadístico Provincial de Santiago Un acercamiento a la realidad de nuestra provincia.
Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha Contra la Corrupción COMITÉ DE SEGUIMIENTO.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Transcripción de la presentación:

FORJANDO UN NUEVO MENSAJE, RETOS Y ESPERANZAS PARA EL DESARROLLO (Huampani, 27 al 30 de enero 2005) Juan Casazola Ccama Coordinador Regional de la MCLCP-Puno

I.- CONTEXTO. En el año 2004, Puno fue escenario de conflictos políticos sociales, que expresan una situación límite, pero estos hechos no son cosas aisladas, expresan en distintos niveles la crisis de gobiernos locales, regional y nacional y el proceso de descentralización. En el 2004 en 192 distritos se llevaron acabo las consultas de revocatorias para alcaldes. En el año 2004, Puno fue escenario de conflictos políticos sociales, que expresan una situación límite, pero estos hechos no son cosas aisladas, expresan en distintos niveles la crisis de gobiernos locales, regional y nacional y el proceso de descentralización. En el 2004 en 192 distritos se llevaron acabo las consultas de revocatorias para alcaldes. Hasta el 13 de setiembre se presentaron 77 conflictos a nivel nacional, de ellos 27 adquirieron connotaciones violentos al mes de junio. Hasta el 13 de setiembre se presentaron 77 conflictos a nivel nacional, de ellos 27 adquirieron connotaciones violentos al mes de junio. En el caso de Puno: En el caso de Puno:

…/ Algunos hechos del 2004:

Intervenciones: CASOS: - Ayaviri-Melgar: Se actúa por medio de la Iglesia. - Chupa-Azangaro: ayuda La Mesa Temática de Presupuesto Participativo y la Parroquia - Tilali-Moho: Mediante la Vicaría de Solidaridad de la Prelatura de Juli. - Unicachi-Yunguyo: La Pastoral de Dignidad Humana-Parroquia de Yunguyo.

II. CASO ILAVE Ilave es la capital de la Provincia de El Collao, es la tercera ciudad comercial de la Región después Juliaca y Puno. Se encuentra en el corredor Binacional Puno- La Paz. Ilave es la capital de la Provincia de El Collao, es la tercera ciudad comercial de la Región después Juliaca y Puno. Se encuentra en el corredor Binacional Puno- La Paz. Cuenta con 13 años de vida y es una de las provincias más pobladas de Puno, su población es mayoritariamente rural dedicada a la actividad agropecuaria de carácter minifundista, complementada con actividades comerciales y profesionales. Cuenta con 13 años de vida y es una de las provincias más pobladas de Puno, su población es mayoritariamente rural dedicada a la actividad agropecuaria de carácter minifundista, complementada con actividades comerciales y profesionales.

Ilave se fue construyendo en base a: En los años 70 las tomas de tierra de Pichincuta que se extendió a todo el distrito, llevando a que se rompa las relaciones de autoridad entre campesino, siervo y el patrón hacendado. En los años 70 las tomas de tierra de Pichincuta que se extendió a todo el distrito, llevando a que se rompa las relaciones de autoridad entre campesino, siervo y el patrón hacendado. En los 90 con la llegada al poder de la izquierda, los campesinos cobran protogonismo en la historia local; los Centro Poblados cuentan con presupuesto … En los 90 con la llegada al poder de la izquierda, los campesinos cobran protogonismo en la historia local; los Centro Poblados cuentan con presupuesto … Ilave es recientemente conocido por los sucesos acaecidos en abril. Al Respecto se han desarrollado reflexiones desde la defensa del orden, estado de derecho, hasta postura que buscan explicarse lo sucedido tratando de entender la realidad local. Aun cabe responder: Ilave es recientemente conocido por los sucesos acaecidos en abril. Al Respecto se han desarrollado reflexiones desde la defensa del orden, estado de derecho, hasta postura que buscan explicarse lo sucedido tratando de entender la realidad local. Aun cabe responder:

¿Cuáles fueron los factores que influyeron en el levantamiento del pueblo de Ilave? ¿Cuáles fueron los factores que influyeron en el levantamiento del pueblo de Ilave? ¿Por qué no se soportó o que condiciones los llevaron a no tolerar, a un gobierno de tales características? ¿Por qué no se soportó o que condiciones los llevaron a no tolerar, a un gobierno de tales características? ¿Si la deslegitimación del movimiento por parte de los diferentes niveles de gobierno generó mayor oposición, cohesión entre ilaveños y la radicalización de sus formas de lucha? ¿Si la deslegitimación del movimiento por parte de los diferentes niveles de gobierno generó mayor oposición, cohesión entre ilaveños y la radicalización de sus formas de lucha? ¿Por qué no hubo solución a la demanda contra el manejo autoritario de poder? ¿Por qué no hubo solución a la demanda contra el manejo autoritario de poder? ¿Por qué no se accedió a la renuncia? ¿Por qué no se accedió a la renuncia?

Estos hechos están relacionados con el modelo que se ha ido construyendo, modelo que no trajo solución, sino más pobreza y exclusión y el hartazgo de la población frente a sus gobiernos excluyentes, corruptos y autoritarios. Estos hechos están relacionados con el modelo que se ha ido construyendo, modelo que no trajo solución, sino más pobreza y exclusión y el hartazgo de la población frente a sus gobiernos excluyentes, corruptos y autoritarios. En Puno tenemos el 78 % de pobres y el 41 % de pobres extremos En Puno tenemos el 78 % de pobres y el 41 % de pobres extremos Las NBI en la ciudad bordea la 47.7% y en lo rural 67.3% Las NBI en la ciudad bordea la 47.7% y en lo rural 67.3% La desnutrición crónica en niños menos de 5 años al 2004 alcanza el 50% La desnutrición crónica en niños menos de 5 años al 2004 alcanza el 50% Un tercio de familias que reciben vaso de leche no reúnen los requisitos para ser beneficiarios Un tercio de familias que reciben vaso de leche no reúnen los requisitos para ser beneficiarios Analfabetismo el 24% Analfabetismo el 24%

…. Solo tres municipios reciben transferencia de Foncodes. Solo tres municipios reciben transferencia de Foncodes. Gobierno Regional no hizo el presupuesto participativo, en cambio 77 gobiernos locales lo realizaron. Gobierno Regional no hizo el presupuesto participativo, en cambio 77 gobiernos locales lo realizaron. Gobierno Regional ocupa el ultimo lugar en índice de buen gobierno. Gobierno Regional ocupa el ultimo lugar en índice de buen gobierno. La Desconfianza de la sociedad civil por sus autoridades y el presupuesto participativo (incumplimiento de acuerdos). La Desconfianza de la sociedad civil por sus autoridades y el presupuesto participativo (incumplimiento de acuerdos). Persiste actitudes autoritarias de mal trato y exclusión de parte de autoridades. Persiste actitudes autoritarias de mal trato y exclusión de parte de autoridades. Persiste la cultura del secreto. Persiste la cultura del secreto.

III. ACTIVIDADES 05 abril, el pueblo de Ilave solicita a la Iglesia Vicaría que intervenga como mediadora del conflicto 05 abril, el pueblo de Ilave solicita a la Iglesia Vicaría que intervenga como mediadora del conflicto La participación en los diálogos de solución al problema con dirigentes y comisiones de Lima. La participación en los diálogos de solución al problema con dirigentes y comisiones de Lima. Taller de análisis y reflexión de los casos de Ilave, Ayaviri, Tilali con la participación de RP Gastón Garatea; se diseñan actividades: Taller de análisis y reflexión de los casos de Ilave, Ayaviri, Tilali con la participación de RP Gastón Garatea; se diseñan actividades: Visita de trabajo a Ilave y ayaviri, se desarrollan reuniones con lideres y sectores del gobierno.Visita de trabajo a Ilave y ayaviri, se desarrollan reuniones con lideres y sectores del gobierno. Foro Regional sobre Ciudadanía, Cultura, Democracia y Gobernabilidad. Foro Regional sobre Ciudadanía, Cultura, Democracia y Gobernabilidad. Foros Provinciales en Chucuito Juli y Yunguyo sobre Cultura y Gobernabilidad.Foros Provinciales en Chucuito Juli y Yunguyo sobre Cultura y Gobernabilidad.

Se Constituye la Mesa Temática Post CVR. Se Constituye la Mesa Temática Post CVR. Realizan diversas actividades por un año del informe (marchas, banderas, festivales, vigilias, y otros)Realizan diversas actividades por un año del informe (marchas, banderas, festivales, vigilias, y otros) Acompañamiento a las organizaciones afectadas por la violencia política. Acompañamiento a las organizaciones afectadas por la violencia política. Encuentro Regional de la Organizaciones afectadas por la violencia política (Juliaca)Encuentro Regional de la Organizaciones afectadas por la violencia política (Juliaca) Foro Regional (Puno)Foro Regional (Puno) Se ayuda a las Organizaciones afectadas a realizar su marcha de sacrifico a Lima, por el cumplimiento de las recomendaciones de la CVR.Se ayuda a las Organizaciones afectadas a realizar su marcha de sacrifico a Lima, por el cumplimiento de las recomendaciones de la CVR. Actualización de datos.Actualización de datos. Difusión de las recomendaciones de la CVR.Difusión de las recomendaciones de la CVR.

…ACTIVIDADES Iglesia Católica de Ilave, conforma la constitución de equipos de pastoral social para ayudar la gobernabilidad y la paz en Ilave. Iglesia Católica de Ilave, conforma la constitución de equipos de pastoral social para ayudar la gobernabilidad y la paz en Ilave. Marcha por la vida y la paz, con mucha participación de niños, mujeres y jóvenes Marcha por la vida y la paz, con mucha participación de niños, mujeres y jóvenes Se inicia con el programa radial de una hora diaria Tú decide y Sintonía Ciudadana en radio Armonía de Ilave. Se inicia con el programa radial de una hora diaria Tú decide y Sintonía Ciudadana en radio Armonía de Ilave. Campaña de educación ciudadana pre-electoral por zonas Campaña de educación ciudadana pre-electoral por zonas Foro provincial por la vida, la paz y la democracia, suscripción del acta de compromiso con los 10 candidatos de Ilave. Foro provincial por la vida, la paz y la democracia, suscripción del acta de compromiso con los 10 candidatos de Ilave.

…ACTIVIDADES Encuentro macroregional en Ilave El grito de la Juventud por la Vida y la Paz. Encuentro macroregional en Ilave El grito de la Juventud por la Vida y la Paz. Reconstitución de la MCLCP de la Provincia El Collao (5 representantes del Estado, 11 representantes de las OSB, 2 iglesias, 3 de ONGs, 2 de medios de comunicación y un Coordinador). Reconstitución de la MCLCP de la Provincia El Collao (5 representantes del Estado, 11 representantes de las OSB, 2 iglesias, 3 de ONGs, 2 de medios de comunicación y un Coordinador). Marcha y festival en Ilave por el día de la No Violencia y por la Reconciliación Marcha y festival en Ilave por el día de la No Violencia y por la Reconciliación

IV.- Actividades del Proceso del Presupuesto Participativo: Facilitación a cargo de la Pastoral Social. Aymaras juntos por el desarrollo de El Collao, un nuevo mensaje para el país

¡GRACIAS!