UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA DE DIDACTICA DE LAS CC.SS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Tema 3 EL CURRÍCULUM Mª José Carrasco.
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
Guión o Partes de una Unidad Didáctica
NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DISEÑO CURRICULAR
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Didáctica y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda.
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
¿Qué es Planeación Didáctica? ¿Qué es el Avance Programático?
Elementos conceptuales
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Despacho del Ministro Proyecto Ética Estética y Ciudadanía 20 de noviembre del Jornada de trabajo para.
Procesos educativos e innovación
LA NECESIDAD DE PROGRAMAR
Diseño curricular y diseño didáctico
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DE ADECUACIONES CURRICULARES EN ESCUELAS HOSPITALARIAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA Por: Carolina Castro Ibáñez Profesora Guía: Dra.
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan.
Programación es la acción y efecto de programar  Elaboración de programas para la resolución de problemas mediante computadorasprogramasproblemas computadoras.
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Planificación.
LA UNIDAD COMO EJE PRIMORDIAL EN LA ENSEÑANZA-APRENDÍZAJE
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR III INSPECCION GNRAL. DE SECUNDARIAS.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CURRICULAR ESCOLAR
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO Carmen María Fernández García
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
Aprender Enseñando: Elaboración de Materiales
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR Diseño de un proyecto curricular nuevo.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Análisis de las evidencias
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
RESUMEN EVALUACIÓN CURRICULAR
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDÁCTICA ASIGNATURA DE DIDACTICA DE LAS CC.SS Área de Didáctica de las CC.SS. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas UNIVERSIDAD DE ALICANTE UNIDAD DIDÁCTICA Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com Prof. David Pérez hipogeu@hotmail.com Prof. Mª Carmen Soriano Carmen.soriano@ua.es Prof. Mª Isabel Vera vera@ua.es

Definición de Unidad Didáctica “Es una unidad de trabajo que hay que considerar como una hipótesis que plantea una particular manera de entender y relacionar los elementos básicos del currículum.” Martín, P. et al. (1993) Supone el tercer nivel de desarrollo del currículo (Programación de aula), incluyendo cada uno de los elementos que lo ordenan, desde planteamientos de aprendizaje significativo así como la planificación a corto plazo del proceso de enseñanza-aprendizaje. La Unidad Didáctica determina objetivos didácticos, criterios de evaluación, contenidos, recursos y actividades de enseñanza-aprendizaje, a partir de un Proyecto Curricular específico Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Elaboración de una Unidad Didáctica Corresponde al profesorado, siendo éste el responsable de conjugar la teoría y la práctica del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una tarea compleja puesto que se deben tomar múltiples decisiones. En general, se pueden distinguir dos fases: Diseño de la unidad Desarrollo de la unidad Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Fases de la elaboración de una Unidad Didáctica DISEÑO DE LA UNIDAD: Es la fase en la que se exponen las intenciones educativas y se toman decisiones sobre la organización de la unidad en relación al centro y grupo escolar, así como los objetivos, contenidos, actividades, recursos y evaluación. DESARROLLO DE LA UNIDAD: Es su puesta en práctica en el aula. En cada unidad didáctica se incluyen ambas fases, pues no sólo se determinan las intenciones, sino que además se describen los modos concretos de realizar la actividad Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Partes de una Unidad Didáctica Título Nivel Duración Subunidades/fases Tiempo aproximado Competencias Objetivos didácticos Contenidos Metodología Temas transversales Atención a la diversidad Actividades discentes Recursos docentes Recursos para el alumno Organización social de la clase Espacios Evaluación Documentación de referencia Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje Montaje: Saulius Rosales Statkus – sauliusrosales@gmail.com Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas - UNIVERSIDAD DE ALICANTE