APLICACIONES MEDIOAMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
Advertisements

Factores limitantes del suelo en la producción forestal
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
ANÁLISIS DE ELEMENTOS DISPONIBLES EN SUELOS.
TRATAMIENTO DE AGUA PARA DIALISIS
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
CATIONES EN SUELOS Vanesa Carbajosa Natalia Díez Raquel Juan
Ácido-Base III Unidad.
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
LA TABLA PERIÓDICA.
TEMA-1 NOMENCLATURA y FORMULACIÓN
Análisis sobre el consumo del agua en el mundo.
FORMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
ACOPLAMIENTOS EN ICP ACOPLAMIENTOS EN ICP INTRODUCCIÓN
OXIDOS, ANHIDRIDOS E HIDROXIDOS
Química Analítica I Potencial de reducción y sus aplicaciones analíticas. Efecto del pH, la precipitación y la formación de complejos sobre el potencial.
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
METODOLOGÍA ANALÍTICA ICP-MS
Contaminación atmosférica Contaminantes particulados Contaminantes particulados Ana Lestón Martínez. Ana Lestón Martínez.
Química del Agua: Implicaciones Ambientales
El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas.
Marco Normativo para la producción y uso del compost Ana Rodríguez Cruz MIMAM, Madrid Noviembre 2000.
Tema 5 Nutrición Mineral.
CALIDAD DE AGUA Subdelegación de Aguas del Río Atuel
PRESERVACION Y REUSOS DEL AGUA Río Atuel Ing. Aldo Arias Departamento General de Irrigación.
Unidad II - Fase sólida del suelo
AGRESIVIDAD EN AGUA.
LA FITOREMEDIACION: MECANISMOS Y APLICACIONES
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Efectos de los Geominerales en la salud Dr. Alejandro Carrillo-Chávez (Ph. D. Geoquímica, Univ. of Wyoming) CENTRO DE GEOCIENCIAS-UNAM, Campus Juriquilla,
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA INORGÁNICA
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
RESINAS INTERCAMBIADORAS DE IONES
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
CONTAMINACION A. YANNET MORA TORRES.
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Química Analítica I Cationes.
Estrategias para la detección de contaminantes atmosféricos mediante el empleo de BIOMONITORES Hebe A. Carreras Universidad Nacional de Córdoba.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.
Los alimentos ecológicos
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Contaminación ambiental. Orígenes Origen natural: producidas por terremotos, inundaciones, sequías, sutnamis, erupciones volcánicas, transporte de polen.
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Universidad Nacional de Ingeniería
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Nutrientes no Minerales Nutrientes Minerales Nutrientes no Minerales Macronutrientes primarios: N, P, K. Macronutrientes secundarios:
Nutrición y estrés Universidad Nacional Autónoma de México
Ciclo del Agua ¿Cree usted que cuando comienza a llover, es la primera vez que esa agua cae sobre la tierra?
REACCIONES QUÍMICAS.
Elementos inorgánicos
Presenta: Dr. Arturo Hernández Antonio
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Voltametría Los procedimientos analíticos para el estudio de una solución en los que se usa la relación entre voltaje aplicado a través de dos electrodos.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
CONTAMINANTES DEL SUELO Y RESIDUO SÓLIDOS. CARACTERISTICAS DE LOS SUELOS Tamaño de partícula Porosidad Humedad Estado de aireación Composición química.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA HIDROGEOLOGIA II.
Transcripción de la presentación:

APLICACIONES MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA Determinación de metales y posibles contaminantes en suelos, fertilizantes, materias vegetales, alimentos, etc SEMICONDUCTORES Análisis de elementos traza que puedan contaminar piezas de silicio CLÍNICA Y FARMACIA Determinación de elementos tóxicos en orina, sangre, heces, leche materna, tejidos. GEOLOGÍA Análisis de tierras raras en sedimentos y rocas para determinar su procedencia. Geocronología.

MEDIOAMBIENTE. ANÁLSIS DE AGUAS AGUAS CONTINENTALES Superficiales y subterráneas Alta variabilidad en cuanto a elementos de matriz Alta variabilidad de elementos traza según la composición geoquímica de la zona Graníticas Bajo contenido salino, Sílice disuelta, contenidos altos de tierras raras interferencias MO+ Calcáreas Alto contenido salino, sulfato, carbonato, cloruros, calcio, sodio, magnesio. Arcillosas Contenido salino intermedio, altos valores de elementos como Al, Fe, Mn, Ba y Zn Presencia de materia orgánica

MEDIOAMBIENTE. ANÁLSIS DE AGUAS AGUAS DE VERTIDO Elevado contenido de materia orgánica. Interferencias de 40Ar12C sobre el 52Cr. Necesidad de oxidar la materia orgánica con tratamiento ácido HNO3. AGUAS DE MAR Elevados contenidos salinos que impiden su introducción directa por Obstrucción del nebulizador Obstrucción de los conos Método EPA 200.10: Preconcentración en resina acomplejante (Chelex-100) para Cd, Co, Cu, Pb, Ni y U Diluciones a costa de empeorar los límites de detección de algunos elementos Nuevos diseños de equipos

Aguas de consumo AGUAS POTABLES. RD 140/2003 MEDIOAMBIENTE. ANÁLSIS DE AGUAS AGUAS POTABLES. RD 140/2003 Aguas de consumo Todas aquellas aguas utilizadas para beber, cocinar, higiene personal y otros usos domésticos. Todas aquellas aguas utilizadas en la industria alimentaria utilizadas para la fabricación de productos de consumo humano. Todas aquellas aguas suministradas para consumo humano como parte de una actividad comercial.

ANÁLSIS DE AGUAS POTABLES. RD 140/2003 MEDIOAMBIENTE. ANÁLSIS DE AGUAS ANÁLSIS DE AGUAS POTABLES. RD 140/2003 Tipos de análisis Examen organoléptico: sabor, color, olor y turbidez Análisis de control: sabor, color, olor y turbidez. Bacterias coliformes, hierro, aluminio, nitrito, cloro libre, cloro residual Análisis completo - Parámetros microbiológicos - Parámetros químicos - Parámetros indicadores - Radiactividad

Parámetro Valor Paramétrico Arsénico 10 g/l Cadmio 5.0 g/l Cobre REAL DECRETO 140/2003 Parámetro Valor Paramétrico Arsénico 10 g/l Cadmio 5.0 g/l Cobre 2.0 mg/l Cromo 50 g/l Mercurio 1.0 g/l Níquel 20 g/l Plomo 25 g/l Antimonio Selenio 100 g/l

ETIQUETA DE UNA BOTELLA DE AGUA MINERAL MEDIOAMBIENTE. ANÁLSIS DE AGUAS ETIQUETA DE UNA BOTELLA DE AGUA MINERAL RESIDUO SECO BICARBONATOS SULFATOS CLORUROS CALCIO MAGNESIO SODIO CROMATOGRAFÍA IÓNICA ICP-OES

3. DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN ARENA SUPERFICIAL DEL MAR ROJO MEDIOAMBIENTE 3. DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN ARENA SUPERFICIAL DEL MAR ROJO Las medidas de las concentraciones de metales pasados en suelo superficial es esencial para el aseguramiento de la polución medioambiental Arabia Saudí es un país productor y transformador de petróleo y una de las mayores fuentes de emisión de elementos pesados NECESIDAD DE CONTROLAR

DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN ARENA SUPERFICIAL DEL MAR ROJO MEDIOAMBIENTE DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN ARENA SUPERFICIAL DEL MAR ROJO METALES PESADOS ANALIZADOS Ag, As, Ba, Cd, Cr, Cu, Mn, Mo, Ni, Pb, Se, Sn, Zn, Sc, Ti, Fe, Co, Cs, La, Ce, Sm, Hf, Sr, V, Th. U DIGESTIÓN ÁCIDA HNO3 / HF / HCl DISOLUCIÓN ACUOSA EQUIPO

Elementos tóxicos: Pb, Cd, Hg, As, Hg, Al, Cu, Cr, y sus especies ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA ¿Cuáles son los elementos de interés y por qué hay que analizarlos? Elementos tóxicos: Pb, Cd, Hg, As, Hg, Al, Cu, Cr, y sus especies Pb: anemia, interfiere en la síntesis del grupo hemo. Se acumula. Cd: Se acumula en riñones e hígado Hg: Daños en el cerebro y sistema nervioso. Las más tóxicas son la formas metiladas y el vapor de Hg (pulmones-sangre-cerebro) Problemas de salud Bioacumulación Máxima ingesta diaria Contaminación / Adulteración Legislación Elementos nutritivos: Ca, Mg, Na, K, P Etiquetado Competitividad Legislación

Monitorización y control de procesos ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA Mironutrientes Electrolitos: Na, Cl , K Minerales: Ca, Mg, Zn, Cu, P, Fe Oligoelementos: Mn, Cr, Se, I, Mo, F Investigación Rentabilización del producto Fraudes Monitorización y control de procesos Fe y otros metales de transición en aceites de freir dan aromas desagradables en las patatas Ni en grasas hidrogenadas Vida útil del aceite

PLOMO: 0.02 mg/Kg leche lactantes a 1.5 mg/Kg moluscos bivalvos ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA REGLAMENTO 1881/2006 CONTENIDO MÁXIMO DE CONTAMINANTES EN ALIMENTOS PLOMO: 0.02 mg/Kg leche lactantes a 1.5 mg/Kg moluscos bivalvos CADMIO: 0.05 mg/Kg carne y pescado a 1.0 mg/Kg riñones y moluscos MERCURIO: 1.0 mg/Kg pescado ESTAÑO: 200 mg/Kg alimentos enlatados

DETECCIÓN DE PRODUCTOS EXTRANJEROS ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA DETECCIÓN DE PRODUCTOS EXTRANJEROS Las tierras raras son características del terreno Las concentraciones de las plantas reflejan la concentración del suelo Conociendo la composición de los suelos se puede determinar si las plantas pertenecen a ese suelo EJEMPLO: TOMATES ITALIANOS / TOMATES CHINOS PROTECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL

FUNCIONES BIOLÓGICAS

FUNCIONES BIOLÓGICAS

SIGNOS DE DEFICIENCIA

SIGNOS DE DEFICIENCIA

DETECCIÓN DE PRODUCTOS EXTRANJEROS ALIMENTACIÓN Y AGRICULTURA DETECCIÓN DE PRODUCTOS EXTRANJEROS La distribución de REE en las diferentes partes de la planta sigue el orden: Raíz > hojas > tallo > parte comestible La concentración en estas partes de la planta refleja la observada en el suelo Desde los años 70 en China se utilizan REE para fertilizar el suelo Por comparación de estas concentraciones se puede determinar la procedencia de la fruta

ANÁLISIS DE CERÁMICAS PARA LOCALIZACIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS TRANSFORMACIÓN DE ARCILLA EN CERÁMICA: Procesos de extrusión, moldeo, hidratación, cocción CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN ALGUNOS ELEMENTOS NO CAMBIAN LOCALIZACIÓN DE YACIMIENTOS