Integración Migratoria en Panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integración Migratoria en Panamá Sistema Legal. Política Migratoria Tradicional Tres políticas migratorias gubernamentales predominantes habían sido la.
Advertisements

El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
SEMANA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
Universidad de las Fuerzas Armadas
¿Cómo usar el Material de clase?
Proyectos de Ley Indígena
Normativa legal vigente de familia – constitución política de Colombia de 1991 ARTICULO 5º. Ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Preparatoria La Salle del Pedregal
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Ruth Stella Ramírez Gómez
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Colegio Juan de Dios Peza, A.C Clave: 6513
Té con aroma de café y licor tropical
MARCO LEGAL.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
Avances en la igualdad de las personas LGBTI en la Unión Europea
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Migración e integración
El Estado Costarricense como garante de la
Declaración Mundial sobre Educación para todos
RILCO El uso de la costumbre en la sociedad holguinera contemporánea como factor de desarrollo local M.Sc. Liliana García López Phd. Norberto Pelegrín.
Web Quest Nº 1/2010 Negociación y Proceso de Toma de Decisiones
Derechos de la infancia, migración
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
CICLO: X CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
SEGURIDAD EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
Viceministra de Relaciones Exteriores
Elementos Esenciales de Gestión de la Migración
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
EL TRATAMIENTO MIGRATORIO EN LOS ESPACIOS DE INTEGRACIÓN SUBREGIONAL SUDAMERICANA: BUENAS PRÁCTICAS EN PROCESO DE PRUEBA Jorge Martínez Pizarro, con.
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
AVANCES CONTRA EL TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
La integración desde una perspectiva migratoria
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
TRATADOS INTERNACIONALES
Las Funciones y responsabilidades consulares en relación a la trata de personas en el siglo XXI Lic. Luis F. Centeno M.
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Manual para la Elaboracion de Politicas Migratorias sobre Reintegracion de Personas Migrantes Retornadas Grupo Regional de Consulta sobre Migracion Honduras,
PROCEDIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, DESDE UN ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA VISIÓN DEL GOBIERNO,
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Reunión del Grupo Regional de Consulta de la CRM Ciudad de Panamá, Panamá,
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Sistemas de Control de la OIT
Taller para el Grupo de Consulta sobre Migración (GRCM)
Transcripción de la presentación:

Integración Migratoria en Panamá Sistema Legal

Política Migratoria Tradicional Tres políticas migratorias gubernamentales predominantes habían sido la de apertura, la restricción a la migración y una mezcla de control aduanero y policial con respecto a las migraciones intrarregionales.

Evolución Un punto fundamental a destacar es que Panamá como nación tiene no como una práctica, sino más bien como característica es que, existe y ha existido durante toda su historia, una marcada tolerancia y aceptación de los panameños a los extranjeros o sea que en concreto Panamá no es una sociedad xenofóbica.

Transición A partir del Proceso Regional de Consulta de la CRM, ha habido un proceso de cambios en la visión y manejo del problema migratorio, lo cual, en el caso de Panamá ha logrado un impacto positivo en nuestra legislación, modificando así los viejos paradigmas. Mayor comunicación entre los Estados sobre las prácticas aplicadas.

CRM Además de las normatividades a nivel nacional y los acuerdos bilaterales y regionales, existe un conjunto de convenios internacionales que encuadran la temática básicamente desde la óptica de los derechos humanos: raza, familia, trabajo, seguridad, género, edad, nacionalidad y otros. Este conjunto normativo constituye el trasfondo sobre el cual se recorta y desarrolla el proceso específico hacia una política institucionalizada de integración migratoria consensuada en el marco de la CRM.

Constitución Política TÍTULO II NACIONALIDAD Y EXTRANJERIA TITULO III DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES

LEYES Y DECRETOS Ley N° 7 Desarrollo del Artículo 12 de la Constitución (14 de marzo de 1980) Decreto N° 59 Reglamento del Artículo 7 de la Ley N° 7 de 1980 (4 de agosto de 1988) Decreto Ley N° 16 sobre Migración (30 de junio de 1960, actualmente en reforma)

Deficiencias del Sistema El derecho migratorio no está codificado aun. Existen varias leyes y muchos reglamentos en la materia, que regulan los inmigrantes agricultores, la reforestación, el turismo, la investigación científica y otros tipos de inversiones que el gobierno quiere fomentar. Algunas leyes permiten la residencia permanente después de un año, mientras que otras leyes requieren la renovación de la visa de permanencia temporal.

Tipos de Visa Visa Autorizada | Turistas | Transeúntes-Viajeros | Inmigrantes | Visitantes Temporales | Carta Naturaleza

Conclusiones La calidad de la movilidad de las personas entre los Estados solo tendrá variación en la medida que se ascienda en la institucionalización de la integración. Panamá es un país con una larga tradición receptora. Avance significativo en la armonización de normas migratorias con respecto a integración y derechos humanos. La nueva normativa refleja el proceso hacia la institucionalización de la integración.