La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo usar el Material de clase?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo usar el Material de clase?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo usar el Material de clase?
Cátedra de la Dra. María Blanca Noodt Taquela ¿Cómo usar el Material de clase? Elaboró María Laura Rosa Vilardo Nancy Rocío Ordóñez Penagos

2 ¿Dónde están los casos a resolver?
Libro de casos Carpeta de casos “UBA 2015” Casos elaborados o entregados en clase. Casos UBA DIPR 2015

3 Presentación del caso Cuestión a resolver

4 Material requerido para resolver los casos
Sistematización normativa. Cuadro de fuentes Normas en: códigos, leyes, tratados, convenciones, etc. No olvidar!!! La sistematización normativa no podrá utilizarse durante los exámenes.

5 TEMA O CUESTIÓN ABORDADA
Identificación de los hechos relevantes y su ubicación en el tiempo y el espacio Lugar de constitución Lugar de cumplimiento Autonomía de la voluntad Lugar de celebración TEMA O CUESTIÓN ABORDADA Domicilio Lugar de la situación de los bienes Residencia habitual Lugar de pago Bandera del buque Lugar de la entrega de la cosa … y todas aquellas que puedan llegar a ser relevantes según el caso.

6 Para encontrar cuál es la fuente aplicable al caso analizaremos
Material Ámbitos Espacial Temporal Tener en cuenta!!! Los hechos relevantes encontrados. No olvidar!! Lectura obligatoria del artículo de Dra. Noodt Taquela: “Herramientas Básicas DIPr” disponible en el Portal Académico.

7 Ámbito material Teniendo en cuenta los hechos relevantes del caso determinaremos: Materia y tema abordado por el caso (p.e. Civil – Familia )

8 Primer salvavidas!!! CRONOGRAMA DE CLASE
El cronograma te permitirá saber con anticipación la temática a abordar cada día y algunas veces el nombre del caso enuncia el tema.

9 ¿Qué debemos encontrar en las fuentes aplicables?
Jurisdicción ¿Quién debe resolver el caso? Derecho aplicable ¿Qué derecho debe aplicar? Cooperación Normas de ayuda al juez del proceso Sentencia Su reconocimiento y ejecución

10 Segundo salvavidas!!! SISTEMATIZACIÓN NORMATIVA
Indica qué fuentes y qué normas son aplicables de acuerdo al tema No olvidar!!! Todas las normas de jurisdicción están en el punto No 6.

11 Para analizar estos ámbitos debemos utilizar el
ÁMBITO TEMPORAL ÁMBITO ESPACIAL Para analizar estos ámbitos debemos utilizar el CUADRO DE FUENTES

12 Cuadro de fuentes En el cuadro de fuentes ubicaremos:
las convenciones que podrán utilizarse, los países que intervienen las fechas de entrada en vigor de cada convención

13 Tercer salvavidas!!! El cuadro de fuentes está organizado, así:
Tratados de Montevideo CIDIP Tratados Multilaterales Tratados regionales – Mercosur Tratados bilaterales Además de estar organizado cronológicamente Advertencia!!! La práctica facilita el manejo del cuadro en el parcial!!

14 Último recurso… Pregunten!!!


Descargar ppt "¿Cómo usar el Material de clase?"

Presentaciones similares


Anuncios Google