Continuamos con la mejora…

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicios integra Fotografía profesional con enfoque digital: Sesión fotográfica a negocios, productos, instalaciones y personajes que sirva como apoyo.
Advertisements

Destrezas basicas de redación y comunicación Yamirah Tardi.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Tema 1: “ La empresa” Introducción Para alcanzar a mantener un orden en nuestros inventarios es necesario entender de la base lo que es una empresa.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
Basado en las afirmaciones de Daniel Cassany. Cassany es uno de los autores que más ha estudiado el proceso de escritura en la actualidad. A continuación.
L ÍMITES Y N ORMAS EN LA FAMILIA Oficina Protección de Derechos Infanto Adolescentes – Illapel.
CURSO DE JERARQUIA DIRECTIVA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
La empresa como sistema
Retos para la formación de docentes de educación superior
Explicación Clara.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Aprender y enseñar en colaboración
Administración de la Producción Escuela de Economía Empresarial
GESTIÓN DEL SITIO WEB.
Coordinación de convivencia escolar
Gerencia Moderna GIOVANNY BERNAL GUERRERO
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Preparatoria La Salle del Pedregal
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
Especialización en Gerencia del Talento Humano
Las funciones del Jefe. Jose David Moscoso.
GESTION DE CAMBIO POR: JULIANA LOPERA.
EL RETO PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI
Bachillerato Rudyard Kipling
ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
El presente comic de Dora la Exploradora, se describen conceptos fundamentales que debe conocer un profesor para trabajar con Moodle. El manejo general.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
BALANCED SCORECARD – BSC
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
LA RADIO COMO MEDIO PARA LA EDUCACION
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Diseño de la planeación didáctica conforme al Plan de estudios Educación Básica. La planificación es un proceso fundamental en el ejercicio docente.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
1.- DECIR LA VERDAD. La Supervisón debe saber escuchar. No temer a decir la verdad. Transparencia y Honestidad a todo nivel. No envidia en el trabajo.
FEEDBACK.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO GUILLERMO ZAÑARTU IRIGOYEN
WEB CIUDALCAMPO Septiembre/2014 Objetivo: Mejorar imagen y comunicación Situación Actual Procedimiento de actualización de contenidos dependiente.
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
Colegio La Florida EQUIPO #2.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
LA UCB COMO CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Crear y comunicar la visión
Proyecto Integrador.
¿QUÉ HACE QUE LOS PROFESIONALES DE LA MARQUEN LA DIFERENCIA?
EVALUACIÓN.
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
Objetivo: Conocer instituciones que ayudan a la comunidad y su labor.
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
Proyecto de Tecnología
Proyecto de Tecnología
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Prespectiva Financiera -Cuales resultados financieros deseamos obtener Prespectiva Interna - Que procesos actuales debemos mejorar? - Que nuevos procesos.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Continuamos con la mejora… Lo que debemos saber

Aspectos que se deben tener en cuenta Conocer muy bien la situación de partida Distinguir lo que se debe cambiar Fijar prioridades Lo que no podemos mejorar

Generando comunicación Escucha activa Generar tiempos y espacios para comunicar Socializando la información Retroalimentando Metacomunicando

Un gráfico….

Otro ejemplo…

Contexto de sentido- PEI Visión Misión Crear altas expectativas Importante generación grupal de objetivos Dificultades: tiempos, diversidad de instituciones de los docentes