Dr. Enrique Alvirez-Freites Ginecólogo/Obstetra (UCLA, Venezuela) Microbiólogo/Inmunólogo (SUNY, USA) Miembro de FIGO, FLASOG, FMV,CML,SVOG,SVM,CMP Past.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Advertisements

Anemia por deficiencia Hierro
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
Anemia Megaloblástica
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
METABOLISMO DEL HIERRO
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO INSTRUMENTO LEGAL y ACADÉMICO EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN VARIOS MODELOS DE HISTORIA CLÍNICA EXISTEN.
Anemia Disminución de la concentración de Hemoglobina por debajo de los valores establecidos según sexo y edad.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas Comandante Manuel Fajardo Policlínico Universitario Vedado (15 y 18) Material.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
Experiencia en embarazadas Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA Ginecólogo.
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
Karol Melendez Zapana Sheska Vivanco Gomez Yoshimardo Huanca Tapia Fernando Tupacyupanqui Yoset Garcia Castillo.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Astenia Prof. Pablo V. Zabaleta Polo Universidad de Carabobo. FCS Sede Aragua. Escuela de Medicina. Semiología.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSTGRADO PATOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA MICROCITICA. CRISTIAN QUINTEROS VACA.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
HIERRO.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Juan Carlos Benítez Suarez
Ingestas adecuadas e ingestas recomendadas
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
Anemia Megaloblástica
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
INT. MÓNICA TIZNADO VII Año MEDICINA USACH
HIPERTENSION ARTERIAL
Portafolio virtual de evidencias
Alumnos: Espinoza Carbajal Jhonatan Curso : HEMATOLOGÍA AYACUCHO-PERÚ 2015.
Tema 2: Salud y Enfermedad
ANEMIA MEGALOBLASTICA Dr. José Macías A.. Anemia Megaloblástica Causa: - 95% por carencia de ácido fólico o vitamina B12, esenciales para síntesis de.
Dra. ROXANA Blanco Villarte HEMATOLOGIA – HEMOTERAPIA
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
CASO I: Varón de 56 años con dolor abdominal
ANEMIA MEGALOBLASTICA
ANEMIA MEGALOBLASTICA
DIAGNOSTICO. INTERROGATORIO Tipo de dieta: duración de la lactancia materna y/o de la ingesta de otras leches o fórmulas, ingesta de carne y alimentos.
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1804
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1805
PACAL HEMATOLOGÍA Ciclo 1806
HEMATOLOGÍA Ciclo 1810.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
HEMATOLOGÍA Ciclo 1807.
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre
ANEMIA.
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
Hematología práctica en Atención Primaria de Salud
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
Dra. ROXANA BLANCO VILLARTE HEMATOLOGIA - HEMOTERAPIA
ANEMIA FERROPÉNICA HIERRO Metal muy abundante en la corteza terrestre Escaso en el organismo (Hb 70 %) Competencia entre tejidos y microorganismos Hierro.
Anemias Algoritmo para. CONSTANTES CORPUSCULARES Volumen corpuscular medio(VCM) Es el valor medio del tamaño de un eritrocito y expresado en femtolitros,
Suplementación con Sulfato Ferroso y Acido Fólico a la Gestante
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
A N E M I A A N E M I AA N E M I A Disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina circulantes en el organismo… por debajo de.
DESNUTRICIÓN.
Indicaciones y Riesgos de la Transfusión Sanguínea.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Diagnóstico diferencial del paciente con diarrea crónica
Hipertensión en niños, un reto
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Transcripción de la presentación:

Dr. Enrique Alvirez-Freites Ginecólogo/Obstetra (UCLA, Venezuela) Microbiólogo/Inmunólogo (SUNY, USA) Miembro de FIGO, FLASOG, FMV,CML,SVOG,SVM,CMP Past Director de Atención Médica del Hospital Central Universitario Dr. Antonio Ma. Pineda, Barquisimeto Profesor Postgrado Obst/Ginecología UCLA Past Presidente Seccional Centroccidental Sociedad Obstetricia y Ginecologìa de Venezuela. Director Médico Excellence Medical, Lima, Perú

Anemia y Embarazo República Bolivariana de Venezuela Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado” Servicio de Ginecología y Obstetricia II Anemia y Embarazo Enero, 2017

Anemia: Concepto y Clasificación “Descenso de la Concentración de Hb en la sangre con un consecuente descenso del hematocrito Clasificación Hb < 11g/dl Leve: Hb 9,1-11g/dl Moderada: Hb 7-9 g/dl Severa: Hb < 7g/dl 1er y 3er trimestre Hb < 11g/dl 2do trimestre Hb < 10,5g/dl Fuente: J. González-Merlo, J.M. Laílla Vicens, E. Fabre GonzálezE., González Bosquet, Obstetricia, Edición 2013, Cap 36, Pag. 517-524

Riesgos de Anemia Parto Pretérmino Bajo peso al nacer CIR Defectos en el cierre del tubo neural Mortalidad Materna Posparto Fuente: Schwarcz, Sala, Duverges. Obstetricia. 6º Edición, 2005. cap 9, pag 392-397

Anemia Fisiológica del Embarazo (Semana 10) Volúmen Sanguíneo No embarazadas: 5000ml Embarazadas: 6000-8000ml Se modifica la relación Plasma- Eritrocitos

Anemia Patológica: Etiología Causas Adquiridas: Déficit de Hierro Pérdida Hemática aguda Enfermedades Inflamatorias o Malignas Anemia Megaloblástica Anemia Hemolítica Adquirida Anemia Aplásica

Anemia Patológica: Etiología Causas Hereditarias: Talasemias Anemia de Células Falciformes Anemia Hemolítica Hereditaria Hemoglobinopatías

Diagnóstico diferencial entre causas Hemoglobina Corpuscular Media (HCM) VN: 26-33 picogramos/célula Anemia Ferropénica: Microcítica Hipocrómica

Estudio del Estado del Hierro Sideremia Índice de Saturación de Transferrina (IST) Ferritina Sérica

Anemia Microcítica

Anemia Normocítica

Anemia Macrocítica

ANEMIA FERROPENICA EN EL EMBARAZO

Anemia Ferropenica Causa mas frecuente de anemia en el embarazo, un tercio de la población de embarazadas lo presenta. Mucho mas frecuente en países en vías de desarrollo. 25% de las embarazadas tienen déficit de hierro.

Mujer sana no embarazada Fisiopatología Ciclo del Hierro Mujer sana no embarazada Absorción Distribución: --Deposito --Transporte Metabolismo: --Uso Reciclaje y Almacenamiento

Equilibrio Fisiológico Mujer sana no embarazada

Equilibrio Fisiológico El ciclo del hierro utiliza exactamente lo que se logra absorber por la dieta, dejando un espacio muy pobre para el deposito. Solo un 20% tienen depósitos de 400mg o mas. 40% tienen depósitos menores a 400mg. 40% restante no tienen depósitos.

Demanda de hierro que impone el embarazo Es imposible cubrir las necesidades de hierro solo con la dieta

Causas de la deficiencia de hierro durante la gestación Existencia de unos depósitos de hierro escasos o inexistentes antes de la gestación. El aumento de la demanda de hierro que impone el embarazo. El aporte insuficiente de hierro por la dieta.

Manifestaciones Generalmente son de carácter crónico. Astenia. Disminución de concentración y memoria. Trastorno del sueño. Cefalea. Disnea. Palidez Cutáneo Mucosa.

Manifestaciones Pica. Aumento de sensibilidad al frio. Trastornos trófico epiteliales. Infecciones a repetición.

Etapas de la Anemia Ferropenica Déficit latente de hierro. Eritropoyesis deficiente. Anemia ferropenica propiamente dicha.

Anemia Ferropenica Se asocia con : Mayor riesgo de bajo peso al nacer. Parto pretermito. Mayor mortalidad perinatal. Depresión postparto.

Profilaxis Aporte de 30mg de hierro elemental por día y 15mg de hierro durante la lactancia. Dieta rica en hierro animal o vegetal. Suplementos orales. Recomendaciones de consumo.

Suplementos Orales Sulfato Ferroso 150mg. Gluconato Ferroso 300mg. Fumarato Ferroso 100mg. Aportan 30 mg de hierro elemental

Suplementos Orales Otros : Hierro Maltosado Oral. Proteína Férrica. Aportan 50 mg de hierro elemental

Tratamiento Oral Dosis 100mg de hierro elemental en caso de anemia leve. Dosis 200mg de hierro elemental en caso de anemia moderada. Efectos Secundarios.

Tratamiento Parenteral Endovenoso : hierro sacaroso y maltosado. Intramuscular. Formula para el calculo de déficit total de hierro. Efectos secundarios.

Anemia Ferropenica Si falla la terapéutica siempre sospechar otros tipos de anemias.

Anemia Megaloblástica

Anemia Megaloblástica Son un grupo de alteraciones hipoproliferativas asociadas con una morfología característica común, un grado anormal de eritropoyesis ineficaz y una hemólisis moderada de eritrocitos circulantes.

Acido F. Vit B12 Maduración nuclear y actividad mitotica se demoran TITLE Acido F. Vit B12 Se origina una hemólisis intramuscular y extramedular con el desarrollo de la anemia . Maduración nuclear y actividad mitotica se demoran Los precursores eritrociticos se demoran en su formacion El desarrollo citoplasmático progresa de forma normal La división celular se reduce y se producen células más grandes

Deficiencia de vitamina B12 TITLE Causas: Deficiencia crónica de un folato metabólicamente activo. ( Folato MA). Deficiencia de vitamina B12

Anemia por déficit de folatos Requerimiento Las reservas de folato (5-20mg). Raciones dietéticas recomendadas: 600Mg-500mg. Folato naturales: espárragos, espinacas, brócoli,coliflor,y lechuga). Frutas( naranjas , levadura). El hígado y el riñón tienen altas cantidades de folatos. Ingesta preconcepcional 304mg/día. II y III Trimestre 297mg/dia.

Deficiencia de Ácido Folico. Factores que contribuyen Deficiencia de Ácido Folico. Aumento en la demanda de vitamina por trofoblasto. Nutricion inadecuada a partir de malos hábitos alimenticios. Complicaciones en el embarazo como hiperemesis,gastroenteritis, operaciones previa del tracto gastrointestinal alta y estados de mala absorción limita la ingesta. Absorción elentecida durante la gestación puede ser segundaria a los niveles ciculantes de estrógenos y progesterona incrementados Embarazo múltiple o embarazo previo puede incrementar los requerimientos maternos.

Efecto sobre el Embarazo. *Efecto sobre la embriogenesis, asociandose con malformaciones congénitas , defecto del tubo neunal. *Alteracionen la división celular. * Aumento del riesgo de arterioesclerosis, enfermedad arterial coronaria, ECV.

Diagnóstico *Los síntomas clínicos son los propios de la anemia. En las exploraciones complementarias existe macrocitosis (VCM > 100 fl). En general normocrómica. *El frotis en sangre periférica suele mostrar neutrófilos hipersegmentados. * La concentración de folatos séricos inferior a 3 ng /m l y de folatos intraeritrocitarios inferior a 200 ng/m l son signos de la deficiencia de folatos. *En la punción medular existe una médula ósea megaloblástica.

1. Consejo y educación sobre la alimentación. Prevención. Para mejorar el estado de los folatos en la mujer en edad reproductiva se pueden utilizar tres estrategias: 1. Consejo y educación sobre la alimentación. 2. Fortificación de los alimentos con ácido fólico. 3. Consumo de preparados farmacológicos de folatos. Las tres medidas son potencialmente eficaces y no son excluyentes.

Tratamiento. Dosis habitual 1mg/día. Dosis más altas 5mg/dia. Los reticulocitos aparecen a los 4 dias de haberse iniciado el FTP.

GRACIAS…!!! Dr. ENRIQUE ALVIREZ FREITES Ginecólogo/Obstetra. UCLA, Venezuela. Microbiólogo/Inmunólogo, SUNY, USA Endocrinología Reproductiva, Univ Alcalá de Henares, España CONSULTA GINECOBSTÉTRICA: CLINICA BMT Consultorios 303 y 305. Av. Guardia Civil, San Borjas, Lima. Email: alvireze@hotmail.com Celular: +51 993997600 GRACIAS…!!!