DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Finanzas para no financieros
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
El ciclo de vida de un proyecto
VIDRIERA DIGITAL Financiamiento de Proyectos en Internet UTN - FRBA
Planificación comercial
LA FUNCION FINANZAS.
RAZONES FINANCIERAS.
Análisis de los Estados Financieros
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Diagnóstico financiero
Capítulo 5 Estados Financieros.
Asociación de Bancos de México Junio
Autores: Ma. Elena Dillon Ch. Elma Ramírez R. Ernesto Muñoz V.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
ESPE COAC SAN FRANCISCO LTDA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO.
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
Daniela Valencia Andrade
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
Especialización en Administración Financiera
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
1° Encuentro Coyuntura 2012 ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS INTERNACIONALES Lic. Fernando Trollano Documento preparado por el Equipo de Investigación de.
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Eco. DECIO RUBIO URRELO
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Diagnóstico financiero
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Maestría en Gestión de Proyectos
Elaborado por: Miriam Veronica Barba Z. ANALISIS MACROECONÓMICO Producto Interno Bruto (PIB) Balanza Comercial Inflación Tasas de Interés Legislación.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Aprendizaje y Crecimiento
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Consultoría de Procesos de Negocio
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Organización Visión Ser una planta de producción y comercialización de mote de calidad en la provincia Bolívar, para complementar las necesidades alimenticias.
MA&C PLAN DE MARKETING
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Profesor: Irving Cadamuro
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA TEMA: DISEÑO DE ESTRATEGIAS FINANCIERAS PARA OPTIMIZAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA “ICONIC S.A. ” Autor: Andrea Silvana Rodríguez Garrido Eco. Marcelo Cruz Guevara Eco. Galo Soria R. Director Co Director AÑO 2012

Estrategias Financieras Fortalecer la Estructura Financiera OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar Estrategias Financieras Rentabilidad Mejorar Fortalecer la Estructura Financiera

Resolución No. 04.Q.IJ.3460 de 09 de Septiembre del 2004 CAPITULO I ICONIC S.A. Especializada Manejo De Imagen Corporativa Publicidad, Comunicaciones  E Identidad Corporativa, Diseño Gráfico Industrial, Diseño, Producción Y Comercialización Capital Suscrito $800,00 Aprobada Constituyó 07/09/2004 Resolución No. 04.Q.IJ.3460 de 09 de Septiembre del 2004

CAPITULO I Organigrama Estructural

CAPITULO I Misión Visión “ICONIC tiene como misión brindar servicios de promoción, producción y publicidad, con un alto nivel de calidad, eficiencia, e impacto para contribuir al posicionamiento de las marcas, productos o servicios de nuestros clientes, y hacer que su inversión en publicidad, siga siendo una inversión, y no pase a formar un gasto más sin rédito alguno.” Visión “Ser una Agencia de Publicidad reconocida, posicionándonos como la empresa de mayor impacto en la Producción de Estrategias de Publicidad y Mercadeo Creativas que capten la atención de los consumidores, orientada al bienestar de nuestros clientes.”

IMAGEN, IDENTIDAD CORPORATIVA & BRANDING CAPITULO I Servicios que ofrece ICONIC S.A. IMAGEN, IDENTIDAD CORPORATIVA & BRANDING Estrategias y líneas de comportamiento corporativo campañas institucionales externas e internas Construcción y re construcción de marcas Diseño gráfico integral campañas masivas publicitarias, corporativas y de bien público Identidad corporativa arquitectónica Diseño Editorial PUBLICIDAD Diseño y desarrollo de estrategias publicitarias Desarrollo de la estrategia creativa campañas integrales Desarrollo gráfico total Comerciales en televisión

Asociación Ecuatoriana De Agencias De Publicidad CAPITULO II MACRO-ENTORNO Entorno Político Gobierno actual: Eco. Rafael Correa Delgado Planificación y priorización de la inversión pública, genera criterios para la formulación de un Plan Plurianual de Inversiones para la asignación de recursos 12 Objetivos (Logros Alcanzados Por La Revolución Ciudadana ) 05-11-2009 Entorno Legal Código Ecuatoriano De Ética Y Auto-Regulación Publicitaria Ley Orgánica De Defensa Al Consumidor Código Municipal Para El Distrito Metropolitano De Quito Asociación Ecuatoriana De Agencias De Publicidad Leyes Tributarias

CAPITULO II Entorno Económico Materias primas Gasto público ISD MACRO-ENTORNO Entorno Económico Producto Interno Bruto (PIB) Global Sectorial 2011 - $26.646 millones variación del 6,5%. 2,11 % 9,28% 3,81 % Inflación 2008 - 8,83% 2009 - 4,31% 2010 - 3,33% 2011 - 5,41% Materias primas Gasto público ISD

2009 – 2203 puntos Deuda ilegitima 2010 – 926 puntos CAPITULO II MACRO-ENTORNO Entorno Económico Tasas de Interés Sectores Riesgo País (EMBI Ecuador) 2009 – 2203 puntos Deuda ilegitima 2010 – 926 puntos Recompra del 91% deuda externa 2011 – 846 Puntos

Equipos y aplicaciones informáticas Sociedad de la información CAPITULO II MACRO-ENTORNO Entorno Económico Balanza Comercial $ -600,60 $ 9.432,17 $ 12.913,04 Entorno Tecnológico Tecnología de la información Publicidad digital Equipos y aplicaciones informáticas Sociedad de la información O del conocimiento

Manejo de la información Preferencias de consumo CAPITULO II MACRO-ENTORNO Entorno Socio – Cultural Manejo de la información Mayor aceptación Oportuna y real Diferencias sociales Preferencias de consumo Entorno Ambiental Distracción Estrés Compromiso ético Contaminación visual

TELECUATRO GUAYAQUIL C.A 43,71% Concentración de un solo cliente CAPITULO II MICRO-ENTORNO Proveedores Diversificación VISIÓN UNO 55,96% GONZÁLEZ MARCO 7,22% Inversiones innecesarias TELECUATRO GUAYAQUIL C.A 43,71% TELEVISORA NACIONAL 28,69% Clientes 6,89% Concentración de un solo cliente 53,51% 10,60% Bajas en ingresos

CAPITULO II ANÁLISIS INTERNO MICRO-ENTORNO Competencia 16,28% Incremento de Competencia Estudiantes de diseño Bajos precios 12,19% ANÁLISIS INTERNO Área de Servicios

CAPITULO II ANÁLISIS INTERNO MICRO-ENTORNO Área Administrativa y Financiera Normativa interna No Área de Ventas y Comercialización

CAPITULO II Oportunidades Amenazas Campañas publicitarias estatales Captar nuevos clientes (PIB) Tasas de interés accesibles Diversificación de proveedores Inflación Riesgo país participación (Maresa) Competencia Fortalezas Debilidades Grupo especializado en marketing Atención personalizada (director y ejecutivo de cuenta – cliente) Falta de normativa interna No existe una planeación financiera No cuentan con un Dep. RR.HH. Inestabilidad laboral en ejecutivas de cuenta

CAPITULO III Análisis Financiero Balance General 2009- 2010 -2011 Valores en Miles De Dólares

Valores en Miles De Dólares CAPITULO III Estado de Resultados 2009- 2010 -2011 Valores en Miles De Dólares

Análisis de Tendencias ICONIC S.A. 2006- 2011 CAPITULO III Análisis de Tendencias ICONIC S.A. 2006- 2011 ACTIVO PASIVO PATRIMONIO

Análisis de Tendencias ICONIC S.A 2006--2011 INGRESOS COSTOS Y MARGEN CAPITULO III Análisis de Tendencias ICONIC S.A 2006--2011 INGRESOS COSTOS Y MARGEN

RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES CAPITULO III GASTOS OPERATIVOS RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES

CAPITULO III Indicadores Financieros

CAPITULO III Valor Económico Agregado 2011 existe una EVA negativo de $-19,95 mil con un capital operativo de $201,66 y un costo de capital de 5,42%, este resultado demuestra que la rentabilidad de la empresa no alcanza para cubrir el costo de capital

CAPITULO III ICONIC S.A. tiene fortalezas que le permiten mitigar el riesgo, como es un buen índice de liquidez y capital de trabajo para operar Se presentan debilidades que con el tiempo pueden causar serios problemas, como : Alto plazo de cobros No se ha incrementado el capital suscrito Disminución en ventas

CAPITULO IV Diseño de estrategias financieras para la optimización de rentabilidad La rentabilidad es un ratio económico que compara los beneficios obtenidos en relación con recursos propios de la empresa Rentabilidad de capital Margen de contribución Rotación de activos Apalancamiento financiero Rentabilidad de capital Utilidad neta ventas Ventas activo Activo capital Estrategias para mejorar el Margen. Ventas Estrategias de crecimiento Estrategias de Reducción de costos

CAPITULO IV Estrategias para mejorar la rotación Ventas Activo Disminución de cuentas por cobrar Estrategias para mejorar el endeudamiento Deuda para el financiamiento de la entidad Costos Financieros mas bajos que Costos propios Activo perspectiva de incremento de inversión de capital Reinversión de utilidades

CAPITULO IV FODA PRIORIZADO Oportunidades Amenazas Acceso a campaña publicitarias estatales Nuevos clientes en sectores de crecimiento Reconocimiento a través de la tecnología Inflación Riesgo país participación (Maresa) Competencia Fortalezas Debilidades Atención personalizada Buen índice liquidez Capital de trabajo para operar Falta de promoción Alto plazo medio de cobros Disminución en ventas Incremento en el costo de ventas Perdida en el ejercicio 2011

CAPITULO IV Matriz de Estrategias ICONIC S.A

CAPITULO IV A. Mejorar el margen 1. Incremento de ventas a. Acceder al proceso de compras públicas para brindar los servicios de publicidad a empresas estatales b. Diferenciación del producto c. Dar a conocer a la entidad y sus servicios, captar nuevos clientes e incrementar ventas.

CAPITULO IV 2. Disminución de costos y gastos a. Disminuir el costo con proveedores b. Disminución de Costos Fijos

CAPITULO IV B. Mejorar la rotación 1. Implementar nuevas formas de pago a. Cobros con tarjetas de crédito.

Descuento del 2% pronto pago CAPITULO IV b. Descuentos por pronto pago. Descuento del 2% pronto pago Recuperación 10% c. Contratación de empresa de recuperación de cartera Aplica a facturas por vencer a 30, 60 y 90 días, costo 3% del valor de la factura

Proyección de estados financieros CAPITULO IV c. Pago a proveedores Proyección de estados financieros Una vez determinados los incrementos y disminuciones a través de las estrategias financieras anteriormente planteadas, se presenta la aplicación en los estados financieros proyectados al año 2012 para ICONIC S.A.

CAPITULO IV Estado De Situación Financiera Proyectado 2012

CAPITULO IV Estado De Resultados (Estado De Contribución)

CAPITULO IV FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO

CAPITULO IV Proyección de Indicadores Financieros y Razones Financieras

Rentabilidad de capital CAPITULO IV Rentabilidad de Capital Proyectada Rentabilidad de capital Utilidad neta ventas Ventas activo Activo capital 65% 9% 4,17 1,73

CAPITULO V CONCLUSIONES ICONIC S.A. es una compañía especializada en manejo de imagen corporativa y publicidad, presta servicios  en identidad corporativa, diseño gráfico industrial. Se realizó el análisis interno y externo para determinar oportunidades en el medio, y con estas poder contrarrestar las amenazas Se elaboro el análisis financiero a los estados financieros de la entidad, en este análisis se determinó las fortalezas y de debilidades financieras de la entidad. La entidad maneja un buen índice de liquidez. Alto plazo para recuperar el efectivo, la propuesta para disminuir este indicador es Implementar nuevos medios de cobro y cerrar los créditos Disminución de ventas para lo cual se propone participar en el proceso compras públicas, y desarrollar de un plan que permita captar mas clientes. Alto costo en ventas, por lo que es necesario buscar nuevos proveedores para contrarrestar un 5% del costo actual ICONIC S.A. para el 2012 generaría una utilidad de $155,92 mil, generando rentabilidad de capital de 65% para la entidad.

CAPITULO V RECOMENDACIONES Aprovechar el incremento de publicidad que se ha desarrollado en los últimos años por parte del gobierno. Realizar una diferenciación de producto, en este caso crear una marca para la entidad y establecer políticas de fidelización de clientes ICONIC S.A. debería darse a conocer y captar nuevos clientes. Aplicar la estrategias planteadas en el presente trabajo, ya que estas aseguran una mayor rentabilidad al incrementar ingresos, permitiéndole a la entidad mejorar plazo para recuperación del efectivo, recuperar cartera vencida, siendo así que a la aplicación de las estrategias propuestas son factibles para que ICONIC S.A. optimice su rentabilidad.