Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Monitoreo de Deforestación en el Ecuador Continental
Advertisements

ORGANIZACIÓN CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES. RESUMEN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO WEB DE OCCEFS.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
Diseño de un sistema de gestión y asignación de equipos para una empresa TFC – Area J2EE Realización: Jose Angel Pardillo Vela Ingeniería técnica en Informática.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Unidad Primer Periodo. Matemáticas
BASE DE DATOS.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
Organizaciones de la Salud
FUNDACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS EN SALUD
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
México, D.F. a 4 de diciembre de 2014
Estado del arte y Gestión de la Información
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
CC1000 Herramientas Computacionales para Ingeniería y Ciencias
SWEBOK.
PROTOCOLO DE GESTIÓN DIARIA
Sustitución Vehicular de Transporte de Pasajeros en la ZMVM
CURSO DE TABLAS DINÁMICAS
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Jornadas Temas Actuales en Bibliotecología
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Obligaciones de reporte y Racionalización de la información
Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Objetivos General y específico:
El Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M 2016) Es una herramienta estadística que permite conocer.
ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
Acompañamiento y Gestión Escolar
Ejemplos de representación técnica
PRODUCTO Y PROCESO INGENIERIA DEL SOFTWARE MAESTRIA EN INFORMATICA
Título de la Investigación
Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Litoral.
Instructivo Análisis de Eventos del SIN
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
Capability Maturity Model Integration (Integración del Modelo de Capacidad y Madurez) Modelo para la mejora o evaluación de los procesos de desarrollo.
ELIANA MATALLANA FONSECA
MODELO CMMI e ISO INTEGRANTES:.
Sistema Inspecciona Plataforma web y móvil: Gestiona inspecciones en terreno, acciones correctivas.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
Gestión de Configuraciones
CARÁCTERÍSTICAS Aplicación móvil Permite la identificación completa del empleado que realiza la marca Permite geolocalizar el lugar exacto donde se.
PLATAFORMA DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE SIAC
TECNICAS DE REPRESENTACION Y EXPRESION
12 de diciembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Reunión de Arranque con Empresas Piloto.
Taller de Identificación de Buenas Prácticas en la
Asesoría “Segunda Asamblea de los CEPS”
“ENTORNO DE TRABAJO DE ACCESS 2010” ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO GRISEIDY CLARIBEL VELAZQUEZ RUIZ GPO:423.
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: GESTION DE PROYECTOS DE SOFTWARE UNIDAD I. INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS MC. RICHARD ANGEL BENITEZ.
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
1.5. RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS La disciplina Requerimientos hace partícipe al Responsable de SQA (Software Quality Assurance) de las reuniones de.
Administración de la compensación Capítulo 3. Valuación de puestos
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Introducción. Antecedentes De acuerdo a la ISO 14040, el análisis de ciclo de vida (LCA por sus siglas en inglés) se define como: “La compilación y caracterización.
1. EL MONITORIO DE LA CALIDAD DEL AIRE  El monitoreo es una de las herramientas de vital importancia para la fiscalización ambiental. Se realiza para.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
CLASE # 3 Y 4 ERGONOMIA. TEMATICA DE LA SEMANA 3  Ergonomía ambiental  Ergonomía geométrica  Ergonomía Temporal  Ergonomía de la Comunicación  Ergonomía.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
EL C.P.M El C.P.M, (Método del Camino Crítico) es una nueva técnica do la Ingeniería Industrial que ayuda principalmente al control del desarrollo de.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido SSMmR Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido

La legislación española reconoce en la Constitución, en su articulo 45, el derecho de los Españoles a vivir en un medio ambiente con una calidad adecuada

La Directiva de la UE sobre: Evaluación y Gestión de Ruido Ambiental Obliga a los estados miembros a conocer y divulgar los niveles de ruido de sus ciudades, protegiendo las áreas que tengan niveles aceptables y emprediendo planes para reducir aquellos que resulten elevados.

mapas de ruido Esto se traduce en: La obligación de los Ayuntamientos de realizar : mapas de ruido

Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido Presentan SSMmR Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido

SSMmR Es un sistema capaz de servir de soporte para una política de gestión medioambiental en materia de ruido, sintonizado con las necesidades particulares de la ciudad.

Un SSMmR, es un sistema capaz de obtener medidas de ruido ambiental, transmitirlas e integrarlas en un sistema de información. También incluye dentro de él las herramientas software de un sistema de gestión del ruido.

SSMmR 1ª Fase Conocimiento del problema. Análisis sobre el terreno de los niveles de ruido generados en las áreas metropolitanas. Realización del MAPA DE RUIDO Estático

SSMmR 2ª Fase Monitorización permanente Algoritmizado del área urbana de forma que el conocimiento de las fuentes de ruido y los valores en tiempo real medidos obtenidos en los puntos de monitorización nos den el mapa de ruido dinamico del Ayuntamiento y de sus zonas de influencia.

SSMmR 3ª Fase Presentación Montaje del centro de Supervisión Implementación de los sistemas de presentación e inspección

SSMmR 4ª Fase Mantenimiento Incluye las operaciones de mantenimiento del sistema: Aparataje Transmisiones Software

Implementación del sistema

Arquitectura de la Web Cada zona o actividad tiene un conjunto de páginas web hechas a medida. Por lo que la arquitectura de sus páginas puede variar. Gran parte de ellas siguen el siguiente esquema: Presentación del Area: descripción de la zona y sus fuentes de ruido. Descripción del sistema utilizado: se hace un resumen de la implementación del sistema Representación de datos: presentación, normalmente a través de un mapa web, donde se señalan las posiciones de los sensores. Con la información almacenada en los ficheros y base de datos se crean gráficos representativos de las sesiones en tiempo de ejecución.

Posibilidad de representación Gráfica representando el nivel equivalente 1 minuto (Leq) y tabla de periodos horarios de cuatro horas, en los que se tabulan los Percentiles L5, L50, y L90 de cada uno de los puntos de medida, siempre que la consulta sea para un periodo de tiempo menor de 15 días. Gráfica representando el L5 y el L90 Estadísticos a largo plazo. Representación del día medio de un periodo, se representa el día como una sucesión de niveles equivalentes 12 minutos, en los que cada punto es la media de los niveles equivalentes de cada día para ese punto (hora) Presentación de los niveles a largo plazo L day, Levening y Lnight Valores de Lday, Levening y Lnight para cada uno de los días, si el periodo de tiempo es inferior a un mes, y calculo el LDEN del periodo, Valor de del LDEN y de los Lday, Levening y Lnight del periodo si este es mayor de un mes

Software de predicción