Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido SSMmR Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido
La legislación española reconoce en la Constitución, en su articulo 45, el derecho de los Españoles a vivir en un medio ambiente con una calidad adecuada
La Directiva de la UE sobre: Evaluación y Gestión de Ruido Ambiental Obliga a los estados miembros a conocer y divulgar los niveles de ruido de sus ciudades, protegiendo las áreas que tengan niveles aceptables y emprediendo planes para reducir aquellos que resulten elevados.
mapas de ruido Esto se traduce en: La obligación de los Ayuntamientos de realizar : mapas de ruido
Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido Presentan SSMmR Sistema de Supervisión Medioambiental en materia de Ruido
SSMmR Es un sistema capaz de servir de soporte para una política de gestión medioambiental en materia de ruido, sintonizado con las necesidades particulares de la ciudad.
Un SSMmR, es un sistema capaz de obtener medidas de ruido ambiental, transmitirlas e integrarlas en un sistema de información. También incluye dentro de él las herramientas software de un sistema de gestión del ruido.
SSMmR 1ª Fase Conocimiento del problema. Análisis sobre el terreno de los niveles de ruido generados en las áreas metropolitanas. Realización del MAPA DE RUIDO Estático
SSMmR 2ª Fase Monitorización permanente Algoritmizado del área urbana de forma que el conocimiento de las fuentes de ruido y los valores en tiempo real medidos obtenidos en los puntos de monitorización nos den el mapa de ruido dinamico del Ayuntamiento y de sus zonas de influencia.
SSMmR 3ª Fase Presentación Montaje del centro de Supervisión Implementación de los sistemas de presentación e inspección
SSMmR 4ª Fase Mantenimiento Incluye las operaciones de mantenimiento del sistema: Aparataje Transmisiones Software
Implementación del sistema
Arquitectura de la Web Cada zona o actividad tiene un conjunto de páginas web hechas a medida. Por lo que la arquitectura de sus páginas puede variar. Gran parte de ellas siguen el siguiente esquema: Presentación del Area: descripción de la zona y sus fuentes de ruido. Descripción del sistema utilizado: se hace un resumen de la implementación del sistema Representación de datos: presentación, normalmente a través de un mapa web, donde se señalan las posiciones de los sensores. Con la información almacenada en los ficheros y base de datos se crean gráficos representativos de las sesiones en tiempo de ejecución.
Posibilidad de representación Gráfica representando el nivel equivalente 1 minuto (Leq) y tabla de periodos horarios de cuatro horas, en los que se tabulan los Percentiles L5, L50, y L90 de cada uno de los puntos de medida, siempre que la consulta sea para un periodo de tiempo menor de 15 días. Gráfica representando el L5 y el L90 Estadísticos a largo plazo. Representación del día medio de un periodo, se representa el día como una sucesión de niveles equivalentes 12 minutos, en los que cada punto es la media de los niveles equivalentes de cada día para ese punto (hora) Presentación de los niveles a largo plazo L day, Levening y Lnight Valores de Lday, Levening y Lnight para cada uno de los días, si el periodo de tiempo es inferior a un mes, y calculo el LDEN del periodo, Valor de del LDEN y de los Lday, Levening y Lnight del periodo si este es mayor de un mes
Software de predicción