La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas"— Transcripción de la presentación:

1 Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
Sergio Marí Vidal María del Mar Marín Sánchez

2 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Objetivos: Que el alumno sea capaz de entender e interpretar adecuadamente las Cuentas Anuales de cualquier empresa. Que el alumno sea capaz de cumplir con las obligaciones tributarias que se deriven de su actividad aprovechando al máximo las ventajas fiscales vigentes. Uniendo la contabilidad y la fiscalidad en un único módulo se pretende: El alumno disponga de las mejores herramientas para poder adoptar las decisiones más adecuadas para el funcionamiento y desarrollo de la empresa.

3 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas A quién va dirigido: A cualquier titulado de grado medio o superior que puede no haber recibido en su formación universitaria conocimientos relacionados con la contabilidad y la fiscalidad, o más concretamente con la utilización de la contabilidad y de la fiscalidad en la toma de decisiones. Ingenieros técnicos o superiores o Licenciados y diplomados de cualquier disciplina que precisen complementar sus conocimientos con esta rama de la economía. Los titulados en Administración y Dirección de Empresas pueden encontrar en este módulo un complemento perfecto a sus conocimientos contables y fiscales, centrándolos en la utilidad de éstos para la Dirección de la Empresa. Prerrequisitos: No existen unos requisitos mínimos necesarios más allá del conocimiento de lo que es una empresa y cómo ésta interactúa en el mercado.

4 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Índice: Gestión Contable de la empresa: Formas jurídicas de empresas. La contabilidad en España. El Plan General de Contabilidad. El balance de situación. Formulación e interpretación. La cuenta de pérdidas y ganancias. Formulación e interpretación. Las cuentas anuales. Análisis y distribución de resultados. Operaciones societarias. Las cuentas anuales consolidadas.

5 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Índice: Gestión Fiscal de la empresa: Introducción a la gestión fiscal de la empresa. Elementos básicos del Impuesto sobre Sociedades. La gestión del Impuesto sobre Sociedades. La determinación de la base imponible en actividades empresariales en el IRPF. Elementos básicos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). La gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Otros tributos y resumen de obligaciones tributarias.

6 Cronograma aconsejable:
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Cronograma aconsejable: FIN INICIO Clase Dudas Contabilidad Fiscalidad UD 1 a 5 UD 6 a 10 UD 11 a 15 Evaluación continua

7 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Sesiones presenciales: Sesión presencial intermedia (voluntaria): Miércoles 20 de noviembre de (aula por determinar). Sesión presencial final (obligatoria): Jueves 9 de enero de 2014 en las aulas 2.9 y 2.10 del CFP.

8 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Bibliografía: Gestión Contable de la empresa: Plan General de Contabilidad, aprobado por RD 1514/2007 de 16 de noviembre de 2007. Plan General de Contabilidad de PYMES, aprobado por RD 1515/2007 de 16 de noviembre de 2007. Documentación y vídeos en PoliformaT. Gestión Fiscal de la empresa: Legislación Básica del Sistema Tributario español. Documentación en PoliformaT.

9 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Especiales dificultades: Gestión Contable de la empresa: Conocer e interpretar adecuadamente los principios contables y normas de registro y valoración. Diferenciar entre gastos/ingresos y pagos/cobros: el registro de los préstamos en el balance. Gestión Fiscal de la empresa: El lenguaje tributario. Entender correctamente el funcionamiento de algunos Impuestos como por ejemplo el IVA.

10 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Organización docente: Evaluación Área de exámenes: Exámenes tipo test: 10 preguntas de verdadero o falso. Área de tareas: Talleres: número variable en cada unidad didáctica. Deberán enviarse a través del área de tareas. Área de contenidos: Ejercicios prácticos voluntarios: se incluyen al final de algunas unidades didácticas unos ejercicios prácticos similares a los talleres, cuya realización es voluntaria por parte de los alumnos. No forma parte, por tanto, de la evaluación.

11 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Evaluación: 70% FASE A DISTANCIA 50% Tests (Nota media mínima: 6) 50% Tareas (Nota media mínima: 5) 30% FASE PRESENCIAL (Para poderse presentar se exige haber finalizado todas las unidades y haber obtenido un 5) Nota mínima para mediar con la fase a distancia: 4 Evaluación Continua: Tipo Test Evaluación Tradicional: Examen

12 Gestión contable y fiscal de empresas
Módulo Gestión contable y fiscal de empresas Formas de contactar: Bloque Gestión Contable: Sergio Marí Vidal Bloque Gestión Fiscal: María del Mar Marín Sánchez Por correo electrónico a través de la plataforma de teleformación: Dado que hay profesores responsables de las distintas unidades, indicar en el “asunto” del correo la unidad sobre la que versa la consulta. Concertando una tutoría presencial, a través del correo electrónico. A través de los foros del módulo En los chat que convoquen los tutores del módulo

13 Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas
Sergio Marí Vidal María del Mar Marín Sánchez


Descargar ppt "Modulo de Gestión contable y fiscal de empresas"

Presentaciones similares


Anuncios Google