Matemáticas Informales: ADICIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Para problemas con sustraendos los niños emplean modelos concretos que representan directamente con concepto informal de la sustracción. “ “Para problemas.
Advertisements

Matemáticas Informales: ADICIÓN
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
Las Multiplicaciones en tus manos.
Operaciones con Decimales Suma, Resta, Multiplicación y División Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LIC. FREDDY PADILLA GUZMÁN.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
EL PUNTO DE VISTA DE LOS SENTIDOS LÓGICOS. Psicólogos ofrecen dos explicaciones distintas de la comprensión de los nombres de los números y del acto de.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
LA MULTIPLICACIÓN ¿QUÉ ENSEÑAR EN TERCER GRADO?
Números Fraccionarios
Administración por Objetivos
INECUACIONES Y SITEMA DE INECUACIONES I
Dr. Sergio Manosalva Mena
Problemas de la prueba de matemáticas
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Estrategias de lectura
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
Taller de Momentos de la Clase
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Apuntes Matemáticas 2º ESO
COMPUTER DATA SYSTEMS CDS.
OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES Tema 1
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
FRACCIONES.
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Jackeline López Carranza Jessica Toral Enríquez
Modelos para el diseño curricular
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA VERACRUZANA
VECTOR UNITARIO.
OBJETIVO Resolver adición y sustracción de fracciones con unidades.
La planeación y la organización de los procesos técnicos
CONSTRUCCIONISMO El construccionismo es una teoría relativamente nueva, que parte de la concepción constructivista del aprendizaje y se centra en analizar.
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
SUMAS.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Razonamiento Numérico
y pensamiento algebraico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
REPASO PRUEBA DE MATEMÁTICAS
El Método de Solución de problemas de Pólya. (Elaborado por la Dra
Área de Matemática.
Síndrome de Down y escuela Lo normal es ser diferentes
La Multiplicación (I).
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
Términos de las operaciones
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
ESTILOS DE ENSEÑANZA (por MUSKA MOSSTON).
CÓMO RESOLVER LOS PROBLEMAS
METODO DE MULTIPLICAR CON LOS DEDOS
GUIA DE ACTIVIDADES PARA MATEMATICAS DEL GRADO SEGUNDO
Presentan:. Presentan: Estadística Historia y Conceptos Básicos.
Introducción a la Estadística Informática
Entrenamiento de Guía Mayor.
Operaciones combinadas
Didáctica y Comunicación Sesión 05
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MULTIPLICAR CON LOS DEDOS DE LA MANO DESDE EL 30 AL 40
La Multiplicación.. La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a.
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Transcripción de la presentación:

Matemáticas Informales: ADICIÓN Integrantes: Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica Patiño Pérez Jessica Contreras Cerezo Beatriz Ángel Sánchez Stephany Karen

ADICION Hacer que se adquieran soltura con los procedimientos informales de adición. Generar métodos de aprendizaje . La adición se presenta como la unión de dos conjuntos . Empezar con problemas con números mayores poco a poco y con cuidado.

Preveer la necesidad de un periodo largo para el calculo y el descubrimiento dándole la oportunidad a los niños de emplear objetos para calcular suma. Sin embargo niños con problemas pueden basarse durante mucho tiempo en procedimientos concretos Para emplear la adición, en ocasiones se hará uso de un solo procedimiento Que el niño domine técnicas de reconocimiento de pautas digitales hasta 10 Hace uso de técnicas básicas necesarias como n+1 o n+m

El procedimiento CPM favorece a niños de lento aprendizaje

RETROCONTAR Un procedimiento mental muy usual es contar regresivamente o retro contar, que también parte de una concepción extractiva de la sustracción. Retro contar implica expresar el minuendo, contar hacia atrás tantas unidades como indique el sustraendo y dar el ultimo numero contado como respuesta.

Un procedimiento exigente Para resolver problemas como N-1, el niño debe de saber que numero va antes que otro. La dificultad del procedimiento se hace aun mas difícil mientras los números incrementan

El desarrollo de procedimientos flexibles A medida de que los números incrementan, los niños se ven forzados a emplear métodos que les faciliten el aprendizaje. Retro contar tiene ventaja en cuanto a la facilidad de ejecución A pesar de todos los métodos enseñados al final el niño elegira el que mejor le convenga

A medida de que los números incrementan, los niños se ven forzados a emplear métodos que les faciliten el aprendizaje. Retro contar tiene ventaja en cuanto a la facilidad de ejecución A pesar de todos los métodos enseñados al final el niño elegirá el que mejor le convenga Algunos pequeños tiempo después dejan de utilizar el método de retro contar sin embargo debemos de hacer entender a los niños que este proceso de retro contar es normal e inteligente, y que la precisión es tan importante como la velocidad.

se debe estimular el desarrollo de contar y de escoger con flexibilidad un método de cálculo eficaz. El método de regresión y sucesión de los números deben de ayudar a los niños a la suma y a la adición sin embargo ellos deben de emplearlos en ejemplos fáciles y en los complicados el niño debe de emplear otro método especifico.

Estimular el desarrollo de contar y escoger con flexibilidad el procedimiento de cálculo más eficaz • Estimular al niño aprender un procedimiento de cuenta progresiva y emplearlo cuando sea más fácil de usar que el procedimiento regresivo • También hay métodos para introducir un procedimiento para contar progresivamente

Los niños pueden beneficiarse de una enseñanza explicita de la relación existente entre la cuenta regresiva y la progresiva • Se debe tomar en cuenta que los niños pueden no captar este procedimiento por que no coincide con su noción informa de quitar

MULTIPLICACIÓN 1.-Las dificultades con la multiplicación básica suelen darse porque los niños no ven la conexión entre esta nueva operación y su conocimiento existente. Pues al presentárselas, no tienen ni idea de que hacer. 2.-Los niños multiplican números pequeños (hasta el 5x5) ya que a partir de la tabla por 6 el niño se le dificulta más, y se apoya de sus dedos para crear las multiplicaciones, es entonces, donde Wynroth propone un método vertical para llevar la cuenta. Que consiste al multiplicar números después de 6, por ejemplo 7x6, se cuentan primero sus 7 dedos y los escribe en un hoja, después vuelve a contar otros 7 sumándole a lo antes ya contado y al darse cuenta que ya escribió 6 números distintos reconoce que ese es el resultado final.

RESUMEN. Antes de dominar las combinaciones numéricas básicas, los niños pueden apoyarse en procedimientos de cálculo basados en contar, al principio requieren objetos concretos como los dedos o bloques. Las dificultades con el cálculo informal pueden producirse porque las técnicas para contar o para llevar la cuenta que intervienen en el mismo no son adecuadas ni eficaces.