Sistema de pesaje dinámico Dynaweight PLAN DE NEGOCIOS Sistema de pesaje dinámico Dynaweight Jorge Hoyos Zavala Mabel Espín Noboa Joe Benítez Moreno Prisma Solutions / abril 2006
Resumen El producto y el mercado Las estrategias de venta y de precios Inversiones, costos e ingresos Rentabilidad Descripción técnica
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight EL PRODUCTO
Características Sistema basado en adquisición por computadora. Interfaz gráfica amigable. Posibilidad de vigilancia a más de una banda transportadora. Porcentaje de error igual al 5,6%.
Componentes ACONDICIONAMIENTO DE SEÑAL BANDA TRANSPORTADORA COMPUTADOR TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS COMPUTADOR BANDA TRANSPORTADORA SOFTWARE EN LABVIEW CELDAS
Funcionalidades Cuantifica el peso de una carga dinámica. Presenta en la pantalla: el peso instantáneo, el acumulado y la velocidad de producción. Calcula el peso muerto del sistema de pesaje. Permite configurar parámetros como: velocidad e inclinación de la banda, longitud de la plataforma de pesaje, número y capacidad de las celdas. Indica la presencia de sobrecargas.
Ventajas competitivas Número de componentes reducido. Sistema escalable. Almacenamiento de datos. Bajo costo. Sistema abierto. Servicio técnico local.
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight EL MERCADO
Clientes potenciales Empresas de explotación de minas y canteras, hormigoneras y cementeras. Fuente: Superintendencia de Compañías, Banco Central del Ecuador
Volumen estimado de ventas Se considera la venta tanto del sistema completo como de cada punto de pesaje.
Análisis de la competencia Competidores directos: proveedores regionales de productos. El 100% de los sistemas de pesaje usados en el Ecuador son importados. (BCE) Competidores indirectos: proveedores de partes y piezas de sistemas de pesaje de uso general y otros de carga estática.
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight ESTRATEGIAS
Estrategia de precios El precio de venta para el sistema Dynaweight y para cada punto de pesaje adicional es:
Estrategia de ventas Fuerza de venta conformada por los tres socios gestores. Visitas a empresas del sector industrial Generar confianza en los clientes con la realización de trabajos rápidos.
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight ANÁLISIS ECONÓMICO
Inversiones Tabla de inversión para el desarrollo del producto
Costo del producto Tabla de costos
Presupuesto de ingresos Tabla de demanda estimada y de ingresos
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight ANÁLISIS FINANCIERO
Flujo de fondos Ingresos vs. egresos
VAN y TIR
Punto de equilibrio y período de recuperación Punto de equilibrio: El punto de equilibrio del negocio se alcanza al vender 18 sistemas de pesaje básicos en el primer año. Inversión inicial: se recupera a los 21,2 meses (1 año y 9,2 meses).
PLAN DE NEGOCIOS Dynaweight DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Diagrama de bloques
Diagrama esquemático
Diagrama esquemático
Software Se utiliza Labview 7.1 como herramienta de desarrollo de la aplicación. Entorno gráfico programable que permite una eficaz interacción entre el software y el hardware de adquisición. Los requerimientos del computador a utilizar son: Intel Pentium IV/2GHz Memoria RAM 512 MB Espacio disponible en disco duro de 1GB 1 puerto PCI disponible Sistema operativo Windows 98/2000/ME/XP
Descripción del programa Configuración de la tarjeta de adquisición de datos. Adquisición de los datos Conversión voltaje a peso Cálculo de la cantidad que ingresa a la plataforma de pesaje. Presentación en la pantalla de los resultados Otras funciones: guardar, encerar, apagar
Diagrama de flujo – Programa principal
Funcionamiento: Sitio de pruebas (video)
Funcionamiento: Sistema en operación (video)
Resultado de las pruebas Se introducen componentes de peso no deseados debido al movimiento de la banda y a las uniones mecánicas de la misma. Es necesaria la implementación de un filtro por software para eliminar estas componentes. El filtro es del tipo paso altos, de primer orden y con frecuencia de corte de 0,006Hz. Las pruebas duraron aproximadamente 3 meses y se obtuvo un porcentaje de error promedio de 5,62%.
Conclusiones Negocio rentable. Eficiencia en el cálculo de los parámetros. Exactitud al 5%. Sistema abierto.