Para situar el colegio en el mundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
¿Qué es una Sección Bilingüe?
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Educación Sexual en la Educación Infantil
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
PAPEL DE LOS AUXILIARES DE CONVERSACIÓN EN EL BILINGÜISMO
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
¿Quién dijo que no se puede?
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Educar en el Jardín Maternal
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Tema 5: El rol del profesor
Programa educación preescolar 2004.
Las artes visuales en inglés
BUENAS PRÁCTICAS EN LAS SECCIONES BILINGÜES
School Wonder of the World
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Planes y programas primer ciclo
Pedagogía del aprendizaje de lenguas asistida por las nuevas tecnologías (TELLP) Progresos hasta octubre de 2008 y planificación.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Física y Artes
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
COMPONENTES CONCEPTUALES
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Anexo 2.
Subdirección de Gestión de Asistencia al Cliente Pedagogía de la Contribución en la Escuela.
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
10 y 11 de Abril 2007 Centro Bilingüe Colegio Calasancio Almazán.
2010.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
El sistema educativo italiano.
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
Portafolio de evidencias
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Plan de superación profesional 2014
Plan de estudios Educación Básica
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
Campos de formación y Campos formativos
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Transcripción de la presentación:

Para situar el colegio en el mundo El Liceo francés Louis PASTEUR pertenece a una red de más de 410 escuelas francesas (AEFE) en el mundo (235 000 alumnos) Sitio Web de la Agencia Francesa para la Enseñanza en el Extranjero http://www.aefe.diplomatie.fr/

de la formación de los docentes de la red de los 18 colegios franceses En América Latina Desde enero de 2005, el Liceo francés Louis Pasteur tiene la responsabilidad de la formación de los docentes de la red de los 18 colegios franceses de América central Andina y Caribe, en relación con “l’Académie de Poitiers” en Francia (Futuroscope, Sciences Po…)

EL ESPÍRITU EN EL CUAL SE FUNDÓ EL LICEO Fundado en 1934 Educar a sus alumnos en un espíritu crítico, un enfoque analítico, un procedimiento experimental y una actitud tesonera hacia el estudio. Una formación laica y humanista, basada en los valores morales de tolerancia, solidaridad, esfuerzo y compromiso en bien del interés público.

NUESTRAS METAS ACADEMICAS Preparar a nuestros alumnos a la vivencia de un biculturalismo, Una enseñanza basada en el procedimiento experimental de las ciencias, Un espíritu de análisis y de síntesis, Un auténtico bilingüismo hispano-francés e, inclusive, de un trilingüismo con inglés.

Nuestras herramientas Funcionamiento pedagógico y educativo exigente Nuestra sección de preescolar resulta una verdadera escuela Una sólida supervisión del desarrollo de los pequeños (cada salón cuenta con una profesora y una auxiliar de docencia especialmente calificada).

Nuestras herramientas Evaluaciones: a los a los 7, a los 10, exámenes a los 15 años (DNB), a los 17 (Pruebas anticipadas del Baccalauréat) y a los 18 (ICFES, Baccalauréat). Nuestros programas son ambiciosos en todas y cada una de las disciplinas. Apoyo y un seguimiento escrupuloso (consejos de ciclo, de clase, profesores principales...).

RECURSOS HUMANOS Armonía en las relaciones entre padres, alumnos, profesores y administración Profesores seleccionados en función de las estrictas calificaciones del Ministerio de Educación Colombiano Más de la mitad de nuestros docentes son funcionarios franceses especialmente seleccionados por su competencia (formadores de profesores) Evaluación practicada por los inspectores del Ministerio de Educación Nacional Francés

RECURSOS MATERIALES apoyo financiero sustancial por parte del Estado Francés: entre 60 y 50% del presupuesto en los 10 años que vienen planta física muy cómoda (salón de motricidad, coliseo, auditorio, laboratorios…) proceso de aseguramiento de calidad en lo que respecta a la vida material de los alumnos y a su seguridad

NUESTROS RESULTADOS todos nuestros alumnos de Terminal logran obtener su diploma del “Baccalauréat” francés. ICFES: el Liceo se clasifica usualmente, según las disciplinas, en los 10 primeros puestos a nivel nacional. Posibilidad de becas de excelencia (Estado francés) que cubren una parte de los costos de estudios en Francia.

Sitio Web del Ministerio francés de la Educación Nacional http://www.education.gouv.fr/ Los programas se buscan: http://www.education.gouv.fr Esta presentación se encuentra en la pagina Web del colegio http://www.lfbogota.com

Calendario 2010 22 al 25 de febrero Talonario y pago inscripción 1 de marzo ultima fecha de pago Entrega de documentos : 10 a 13 de marzo de 8 a 12 Recepción de la documentación completa del 25 a 29 de mayo

LA ESCUELA MATERNAL FRANCESA Los programas de enseñanza

Integración de la escuela maternal y de la escuela elemental. La escuela maternal acoge los niños a la edad de tres años en la pequeña sección, cuatro años en la sección media, y cinco años en la sección grande (se toma en cuenta en año civil de nacimiento del niño). La escuela elemental corresponde a Transición, 1er, 2do, 3er, 4º año de Primaria.

1. El lenguaje como centro del aprendizaje. La escuela maternal estructura sus enseñanzas en cinco grandes campos de actividades. 1. El lenguaje como centro del aprendizaje. escuela maternal ha hecho del lenguaje oral el eje de sus actividades, cada actividad tiene una dimensión lingüística claramente definida. permitir a cada niño la participación en los intercambios verbales de la clase, e inscribir las actividades del lenguaje en verdaderas situaciones de comunicación. acompañar al pequeño, en su primer aprendizaje del lenguaje.

Lenguaje en situación (crear para el niño el mayor número de posibilidades de situaciones de intercambio verbal, inscribir las actividades del lenguaje dentro de la experiencia, verbalizando las acciones, multiplicar las interacciones). aprender a utilizar el lenguaje para evocar acontecimientos en su ausencia (Lenguaje de evocación) acontecimientos pasados, futuros, imaginarios familiarizarse con el francés escrito y construir una primera cultura literaria

2. Vivir juntos Aprender a vivir en comunidad es uno de los principales objetivos de una escuela maternal que ofrece a cada niño el cuadro educativo de una colectividad estructurada por reglas explícitas, y enmarcada por adultos responsables. ser acogido construir su personalidad en el seno de una comunidad escolar (encontrar su ubicación y su puesto, aprender a cooperar, entender y apropiarse de las reglas de grupo) intercambiar y comunicar en situaciones diversas (dialogar con los compañeros y los adultos, descubrir los usos de la comunicación regulada, establecer su sitio dentro de las discusiones)

3. Actuar y expresarse con el cuerpo construcción de acciones motrices fundamentales a las situaciones de actividades articulación de actividades físicas con los demás conjuntos de actividades (lenguaje, descubrir el mundo, sensibilidad, imaginación, creatividad, vivir en comunidad)

4. Descubrir el mundo descubrimiento sensorial exploración del mundo y de la materia descubrimiento del mundo animado (observación de las características de lo animado, descubrimiento de diferentes medios, y sensibilización a los problemas del entorno, descubrimiento del cuerpo y sensibilización a los problemas de higiene y de salud.) descubrimiento del mundo de los objetos y educación a la seguridad. Espacio, Tiempo descubrimiento de formas y tamaños acercamiento a cantidades y números

5. La sensibilidad, la imaginación, la creatividad La educación a la sensibilidad se apoya sobre dos grandes campos de prácticas artísticas, poniendo en juego solicitudes sensoriales complementarias: visuales y táctiles, para “la vista y el gesto” auditivos y vocales para “el oído y la voz”. La escuela maternal propone una primera sensibilización artística: la vista y el gesto (los dibujos, las composiciones plásticas, la observación y la transformación de imágenes, las colecciones y los museos, las actividades de creatividad y el lenguaje oral) la voz y el oído (las actividades vocales, las actividades de oído, las actividades con los instrumentos).

ORGANIZACION DE LA ESCUELA PRIMARIA EN CICLOS ciclo 1 (ciclos de los Aprendizajes primeros): Petite section, Moyenne section ciclo 2 (ciclo de los Aprendizajes fundamentales): Grande section, CP (Transición), CE1 (1er año Primaria) ciclo 3 (ciclo de Profundización): CE2 (2do año P.), CM1 (3er año P.), CM2 (4º año de P.)

Competencias transversales comportamiento frente a los aprendizajes, autonomía, metodología, atención, concentración, participación activa a la elaboración de proyectos, saber detectar las informaciones esenciales, saber memorizar las etapas esenciales de un proceso, saber organizar las informaciones....

Papel de la familia El éxito de un niño en la escuela depende también a lo que recibe de su familia, al entorno social, educativo y cultural que lo rodea. Los padres tienen que acompañar el niño en su escolaridad (contrato educativo entre el Liceo y la familia- exigencias de la educación) Papel lingüístico (idioma materno) Contrato

EL PROYECTO DE LA ESCUELA MATERNAL Un proyecto de escuela es la adaptación de los programas nacionales a la situación particular de la escuela. El proyecto de la escuela se inscribe en el proyecto general educativo y pedagógico del Liceo.

ORGANIZACION DE LA ESCUELA Cada salón dispone de un profesor en francés y de una auxiliar de maternal. Cada nivel dispone de una profesora en español. La escuela dispone de una persona responsable de las actividades en biblioteca. Horarios clases: 7.30 am – 13.00 pm (L,M,J) 7.30 am – 12.00 pm (M,V) (25,5 horas según la ley francesa). 5 salones de niños de pequeña sección, 5 de sección media, 5 de grande sección

Sitio Web del Ministerio francés de la Educación Nacional (programas) http://www.education.gouv.fr/ Esta presentación está en el sitio Web del colegio www.lfbogota.com