SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE CONCEPTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

José David Arzabe Armijo
Ciclo del mercado.
Parte I: Fundamentos de marketing
El ciclo de vida de un proyecto
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
ESTRATEGIA DE PRODUCTO
MARKETING EN LA EMPRESA
Productos Comunicativos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
Que es el estudio de mercado?
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO “Compitiendo en la mente del cliente”
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
11/06/2014* Experiencia formando Empresarios Lideres. Expositor: Adm. Benigno Toledo H. Profesor y Expositor del curso de Administración de negocios y.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
. Determinación del método para la recopilación de datos
TÉCNICA MULTIVARIABLE / DEPENDENCIA
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
Diseño de la investigación
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
GERALDINNE HERNANDEZ IDARRAGA SANDRA MILENA VARGAS SUAREZ MARTHA CECILIA GARCIA PLAN DE MERCADO.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
VALIDACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Bloque V Segmentación del Mercado
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
1 Tema 2 El Administrador y su necesidad de conocimiento como usuario de los sistemas de información.
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
Procesos de la Publicidad
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Procedimiento para el diseño de un producto turístico
¿QUE ES EL ESTUDIO DE MERCADO?
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
SEGMENTACION DE MERCADOS
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Tema 2 El Mercado de Servicios
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Investigación de la publicidad
FERNANDO ALEXIS CARRANZA BUELOT 5º "A". El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los.
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
ESTUDIO TECNICO DEL PROCESO PRODUCTIVO
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Dato, Información, Conocimientos. Dato: Par ordenado de Atributo y Valor Información: Muchos datos estructurados Conocimiento: Gran cantidad de Información.
Redes de valor.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Transcripción de la presentación:

SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN DE CONCEPTOS

DIRECTRICES ORIENTADORAS Definir objetivos y directrices Focos de búsqueda Seleccionar medios Evaluar conceptos No olvidar en que negocio estamos y definir necesidades Enfoque tridimensional Beneficios Tecnología Grupos de clientes

CREATIVIDAD (interés) EL TAMIZADO DE IDEAS CREATIVIDAD (interés) INNOVACIÓN Excelente Buena Aceptable Deficiente

EL TAMIZADO DE IDEAS Criterio Peso relativo Idea A Idea B Calificación puntaje Idea B Interés para el mercado 0,30 Originalidad Facilidad de producción 0,15 Recursos financieros Imagen 0,10 TOTAL 1,00

SELECCIÓN DE IDEAS PARA NUEVOS PRODUCTOS Lambin: el objetivo es eliminar las ideas poco atractivas de nuevos productos o simplemente aquellas incompatibles Establecimiento de procedimientos de selección Dos errores: desecho y continuar Impresos normalizados: presentar propuestas de ideas para nuevos productos Análisis interno y externo

SELECCIÓN DE IDEAS PARA NUEVOS PRODUCTOS Otros factores a tomar en cuenta: Que la idea sea oportuna Que la idea proporcione un valor agregado El segmento de mercado debe tener un tamaño suficientemente grande La idea: El mercado Recursos

ALGUNOS MÉTODOS La empresas pueden tener sus propias matrices de evaluación en donde aparezcan relacionadas sus políticas Los aspectos por analizar deben obtenerse sobre la base de información de bajo costos y rápida disponibilidad Un formulario puede ayudar a la selección de conceptos y examinar la compatibilidad de políticas empresariales, comercialización, producción, financiero y otros Para la capacidad productiva se consideran tres aspectos: equipos necesarios, conocimiento de la producción y disponibilidad de MP

EL CONCEPTO DEL NUEVO PRODUCTO La idea de negocio – posible producto descrito en términos funcionales y objetivos - tiene que expresarse y transformarse en un concepto de producto – significado particular e incluso subjetivo del consumidor- El desarrollo de intangibles es un poco más complicado Eiglier y Langeard: cuando se trata de servicios se debe tener una diferenciación clara con la competencia y ser entendido por los clientes potenciales

EL CONCEPTO DEL NUEVO PRODUCTO Definir un concepto, sea tangible o intangible, no es fácil, aun valiéndose de descripciones Un problema que aparece es la aparición de muchas ideas y conceptos por evaluar Se presentan conceptos globales para medir alternativas y posibilidades

LA PRUEBA DE CONCEPTO El objetivo es desarrollar un estimativo de la aceptación de este nuevo concepto por parte del mercado Verificar aceptabilidad de la idea Prueba diseñada para obtener reacciones de compradores potenciales Procedimiento de evaluación del concepto: Presentar descripción verbal o dibujada del producto Informantes clasifican cada concepto sobre varias escalas La clasificación se puede obtener sobre varios atributos específicos

LA PRUEBA DE CONCEPTO Jeffrey Pope: hacer preguntas exploratorias Intención de compra Razones para el interés o falta de él Frecuencia esperada de uso o compra Singularidad y diferenciación Precio - valor

COMO INVESTIGAR LOS NUEVOS CONCEPTOS Estudios cualitativas Entrevista a profundidad Opinión expertos Sesiones de grupo Estudios cuantitativos Cuestionarios Análisis conjunto

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

INFORMACIÓN OBTENIDA