Carolina Méndez y María Romina Galeano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juegos educativosJuegos educativos Se utilizan los juegos didácticos para la identificación y estimulación de las potencialidades que se vinculan con el.
Advertisements

Informe Oral Ciencias Sociales I Por: M. Beltrán, RN.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
-SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIA -SON LOS ESTANDARES BASICOS DEL APRENDIZAJE -LOS DBA COMPONENTE SON LAS.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
ESTRATEGIAS DE META COGNICIÓN.. META COGNICION  CONCEPTOS ASOCIADOS  Las estrategias cognoscitivas son actividades mentales, no siempre conscientes,
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
El aprendizaje por descubrimiento
“La educación del Niño Sordo”
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Colegio Nueva Alianza Integral “Educando con calidad para la vida”
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Aprender y enseñar en colaboración
Compartir nuevas metodologías
Experiencias concretas
EL CONECTIVISMO.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Materia: Dinámicas de Grupos.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
Maestro: Leticia Orta Muñiz. Alumnos: Delmy Leilani Llanos Sánchez
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Desarrollo de la autonomía del estudiante basado en el portafolio
Obstáculos epistemológicos
Componentes del Aprendizaje
TEORÍA PSICOSOCIAL.
Unidad 14. JUEGOS POPULARES
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
TRANSFORMACIÓN METODOLÓGICA
Experiencia en Ciberaprendizaje
Por: José Arnaldo Hernández
Cartas a quien pretende enseñar
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
?Las estrategias de competencias están cumpliendo los objetivos deseados?
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Interacciones entre alumnos
APRENDIZAJES CLAVE MAPA CONCEPTUAL Por: Juan Lázaro Rojas Beltrán
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
EL TRABAJO POR PROYECTOS
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Teoría Constructivista
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
LAS TEORIA PSICOLOGICAS DEL CONSTRUCTIVISMO
EPO 29 TEPETLIXPA, MEX. “GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO”
كلمه رئيس البلديه السيد المحامي عادل بدير بسم الله الرحمن الرحيم برعاية بلديه كفر قاسم تم بعون الله في شهر اكتوبر 2014 افتتاح قسم الخدمات النفسية الجديد.
Dudas vocacionales: una oportunidad de explorar
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
Oficina de Desarrollo Académico
Dr. Leonel Zúñiga Molina
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Lingüística computacional
Propuesta para Desarrollo de Oferta Formativa
PRDE necesita mejorar todas las escuelas y el sistema escolar
Creación de condiciones internas Autorrevisión de la escuela Reflexión
Tutor: Francisco Javier Santana Romero Alumna: Natalia Cabrera Ortiz
CONSEJOS PARA HACER UNA TESIS Mag. Rufino Ramírez C.
A conocer y descubrir nuestros conocimientos.
TALLER DE PAREJAS Objetivos del taller:
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

Carolina Méndez y María Romina Galeano Microworld Carolina Méndez y María Romina Galeano

Pasos para aprendizaje 1. Relacionar lo que es nuevo con algo ya conocido

2. 2do paso: Tomar lo nuevo y hacerlo propio, jugar con lo aprendido y construir con ello.

3. La escuela clásica, para aprender (como en física) utiliza “Prerequisitos”. Ellas obstaculizan a que el estudiante llegue a un contacto directo entre lo aprendido y su aplicación, y entender por qué el mundo funciona como lo hace

4. Con frecuecnia el conocimiento nuevo se contradice con el viejo, un apendizaje efectivo es el que utiliza estrategias que permitan lidiar con tal conflicto.

5. Todos aprendemos mediante la experiencia, explorando y construyendo nuestras propias teorías. Conforme crecemos abandonamos estas primeras teorías ya que están basadas en unas “falsas”

Al rechazar el sistema educacional las teorías creadas por cada persona, se está rechazando el modo en el que realmente aprenden. 6.

7. Las “teorías falsas” de los niños, son parte fundamental para su proceso de aprendizaje