EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
UNA DIDÁCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS COGNITIVOS
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INTEGRACIÓN DE TIC EN EDUCACIÓN
El Constructivismo Evolución y Tendencias
El Constructivismo Presentación Elaborada Por
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 1 G.V.V.
LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Biografía Conceptos básicos de su Teoría del Aprendizaje
Teorías de aprendizaje
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA
Teorías del aprendizaje
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
El Pensamiento creativo
Las teorías sobre el diseño de software educativo
Unidad I: Computador y Educación. Aprendizaje acerca del Computador Aprendizaje a través del Computador Aprendizaje con el Computador Aprendizaje acerca.
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
1 … Concepciones del aprendizaje Aprender es … … un actividad bioquímica en el cerebro. … un cambio en el comportamiento relativamente permanente. … es.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teorías del aprendizaje Las que explican el modo cómo los individuos aprendemos GRUPO "E… stamos aquí para aprender más"
EL CONSTRUCTIVISMO.
MATERIALES DIDÁCTICOS MULTIMEDIA Y CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE CONCEPCIONES - CARACTERÍSTICAS - EJEMPLOS.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Teorías de aprendizaje
Teoría del aprendizaje
“Los paradigmas de la educación
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Esquema de las competencias básicas
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
CONSTRUCTIVISMO.
La sociedad de la información y del conocimiento.
Ambientes de aprendizaje
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
El Conflicto Cognitivo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué son los Procesos Psicológicos? Los procesos psicológicos que estudia la Psicología pueden ser concebidos.
EDUCACIÓN MATEMÁTICA ¿Qué se aprende en Ed. Matemática?
Menú Principal
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
MARIANA ZAPATA MERCEDES LLERENA SUSANA RUANO RICARDO TIPÁN ELENA GONZÁLEZ
La Teoría Socio-cultural
Principios del aprendizaje matemático
Carolina Ibarra Martín del Campo
EL MODELO DE PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Habilidades Cognitivas by: Fernando Treviño
Transcripción de la presentación:

EL PENSAMIENTO Y LA TECNOLOGIA

STEPHEN HAWKING Ocupa la cátedra de Newton . Del big bang a los agujeros negros ¿El cosmos tendrá un principio, final?. Maestro Brian (programa de comunicación Living Center). Importancia del lenguaje de programación. Ejemplo a seguir.

PENSAMIENTOS DE JEAN PIAGET

¿ COMO LLEGAMOS ALCANZAR LA VERDAD O EL CONOCIMIENTO ? EMPIRISMO RACIONALISMO Teoría gnoseológica. El carácter lógico del saber verdadero y su universalidad no pueden inferirse de la experiencia sensorial solo pueden extraerse del propio entendimiento de conceptos que le son innatos. Es la teoría epistemológica que considera la experiencia sensorial como única fuente del saber SINTESIS

TEORIA DE PIAGET Y PAPERT Es la síntesis del empirismo y del racionalismo. son interaccionistas-relativistas, que cree en la construcción del conocimiento por la interacción entre la experiencia sensorial y el razonamiento indisociables entre si. El principio de adaptación del medio. La adaptación es importante para todos los seres vivos, porque cuando un organismo cesa de adaptarse a su medio, muere. La inteligencia y el conocimiento no se apartan de la adaptación biológica, la inteligencia tiene su origen en la adaptación.

CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT

CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT 1 El desarrollo intelectual de los niños se dan en periodos El niño resuelve su conflicto en forma individual. Desarrolla sus estructuras mentales según construye. Desarrollo intelectual. Es la construcción de nuevas ideas. Aprendizaje. Es la adquisición de habilidades destrezas y actitudes para elaborar conocimientos. La inteligencia garantiza un buen aprendizaje. 2

CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT 3 El regulador del crecimiento de la inteligencia, es propio de cada alum no y se denomina factor de equilibrio. El conocimiento del niño es construido por interacción de sus estructuras mentales con el ambiente. El conocimiento es una interpretación de la realidad.

CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT 4 La experiencia debe provenir del nivel alto como son: abstraer, analizar, sintetizar, discernir, inferir, descubrir investigar, comprender, describir, concluir, comparar, relacionar, expresar, interpretar, inducir, deducir, inventar, imaginar y clasificar. La red lógica del niño es diferente al del adulto. El pensar es una actividad que se regula asi mismo, aparece antes del leguaje Las ideas lógicas no pueden ser transmitidas oralmente deben ser creadas y construidas. 5

CONSTRUCTIVISMO DE SEYMOURT PAPERT 6 Un reto para la educación, es que el niño sienta la necesidad interna de saber. El desarrollo intelectual procede de un juego mutuo entre los factores internos y externos. La generalización es el proceso que relaciona la percepción y la abstracción de la realidad. La inteligencia es activa, constructiva y creativa, está presente en todas nuestras acciones, cuya secuencia es: acciones manipulativas interpretaciones gráficas y expresiones orales. 7

LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) DEFINICIÒN Son sistemas que nos permiten obtener información y comunicación, sin tener en cuenta las distancias, tales como: la computadora, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc. La computadora se conecta con otras computadoras (redes) y otros equipos. COMPONENTES DE LAS TIC

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Como facilitdoras 24 / 7 Ubicuidad Acceso al recurso humano Multimedia Como factores de cambio Nueva forma de trabajo La Web como plataforma TENDENCIAS EN EL USO DE LAS TICE EN EDUCACIÒN Modalidad de enseñanza: presencial y a distancia. Desarrollo de objetos de aprendizajes reutilizables (OAR). Uso y desarrollo de herramientas (Web 2).

BASES PSICOPEDAGÒGICAS DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIAL Inicio de la enseñanza programada: reforzamiento y retroalimentación (Skinner 1969) La secuencia instruccional, la psicología cognitiva y el aprendizaje multimedial (R. Gagnè 1974). Esquema de la secuencia instruccional: Enseñar para aprender supone: Motivar para captar la atención del que aprende. Activar los conocimientos previos para presentar la información nueva (codificación). Poner en práctica con ejemplos, ejercicios y preguntas la información codificada. Estimular el recuerdo de aspectos claves para provocar la transferencia a la realidad del que aprende.

EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÒN Y EL APRENDIZAJE PERDIDA DE MCP TRANSVASE A MLP MS MCP MLP ACTIVACION EN MCP TEORIA DE ESQUEMAS Y DE CARGA COGNITIVA Sweller en 1998 postula que el conocimiento se representa en la MLP como paquetes de información llamados esquemas. Los esquemas mentales organizan la información en categorías relacionadas. La automatización es importante para la construcciòn de esquemas, a mayor cantidad de esquemas mentales automatizados y sofisticados mayor espacio de razonamiento tiene la MCP o memoria de trabajo.

DEL APRENDIZAJE MEDIAL SINTESIS DE LAS BASES PSICOPEDADOGICAS DEL APRENDIZAJE MEDIAL BASES PSICOPEDADOGICAS EL HIPERTEXTO Y ELAPRENDIZAJE VENTAJAS Reforzamiento y retroalimentación (Skinner) Secuencia instruccional (Gagné) Procesamiento de información (Atkinson y Shriffin). Teoría de esquemas y de carga cognitiva (Sweller, Merrienboer, y Pass) Principios constructivistas y objetivistas (Merril). Teoría del aprendizaje (Kirshner, Whitson y Lemke). Constructivismo como aporte psicológico.

INTERROGANTES DEL PROYECTO INGENIERIA DEL SOFTWARE EN LA EDUCACION ¿Sirve el computador en las aulas, para lograr la Excelencia Educativa ? ¿El computador debe ser utilizado como fin o como medio? ¿Quién debe diseñar y producir los software interactivos que desarrollan los programas oficiales ? ¿Cuál es su deber y su derecho de la educación Peruana en la era digital ? ¿Por qué el profesor de aula es ajeno a la tecnología de información y comunicación educativa (TICE) ? ¿El profesor Peruano es capaz de diseñar software educativo interactivo con identidad nacional ? ¿Hasta cuando seremos consumidores de software extraños a nuestra realidad ? ¿Cuál es la responsabilidad de la Universidad Peruana frente a esta realidad ?