COMPONENTES DE LA OFERTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
2.4. CLI DE FABRICANTE DE VEHÍCULOS
LAS RELACIONES INTERNAS DE PODER
Fidelización. Concepto de Fidelización Mantenimiento de relaciones a largo plazo con los clientes más rentables de la empresa, obteniendo una alta participación.
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Promoción de ventas.
Semana 13:     La Promoción.
LAS 5 “P” DEL MARKETING.
INTELIGENCIA DE MERCADO Juan Pablo Muñoz Concha
SEGMENTACION DE MERCADOS
GESTIÓN DEL SERVICIO CON CALIDAD
TEMA 3: SERVICIOS Definición y características de los servicios
Identificación de líneas de servicio
EL TRATO CLIENTE CON EL Autoras: Verónica López Patricia Castañeda.
«Ventajas y Desventajas de las principales actividades promocionales.»
Definición, evolución y conceptos claves
Desarrollo de la labor de marketing
Christian Eduardo Gómez Herrera
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
10 APLICACIONES DE LA MEZCLA DEL MARKETING. 1. Para limitar la intangibilidad propia de los servicios, use una estrategia de producto que incluya explícitamente.
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
Dra. Ana Rodríguez Martel
Fijación de Precios MKTG 1210 Profa. Dávila.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
Gestión de relaciones redituables con los clientes
LAS ESTRATEGIAS OFENSIVAS Estas estrategias tratan de obtener una ventaja competitiva mediante actuaciones agresivas contra rivales competidores, antes.
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Marketing Estratégico
UNIDAD 2 EL CONSUMIDOR – CLIENTE – COMPRADOR
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
4.6.-Identificación de líneas de servicio
Tema I: Gerencia de Ventas Profesional …. Parte 1: Venta Personal
Segmentación de mercados: Selección y Posicionamiento
DIRECCIÓN DE MARKETING 12ª edición
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
Proceso de mercadeo.
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.

Clase Nº 4 Gestión de Servicios: un nuevo paradigma en el gerenciamiento de los negocios.
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Evolución del Marketing Mix
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
PRODUCTO MULTIATRIBUTO
Organización del Área Comercial
SEGMENTACION DE MERCADOS
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Creación y captación del valor del cliente
Marketing.
La función comercial y la nueva economía
El Merchandising Son todas las actividades que estimulan la compra del producto desde el punto de venta. Es el estudio de conjunto y tecnicas comerciales.
Las organizaciones, son sistemas abiertos. Por tal motivo, sus partes se vinculan entre sí y con su entorno, intercambiando un flujo de información,
TRADEMARKETING.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
Orientación al cliente como factor diferenciador Luis Germán Quintero Mesa Socio Consultor People Link.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Transcripción de la presentación:

COMPONENTES DE LA OFERTA RESUMEN DE LA UNIDAD 2 COMPONENTES DE LA OFERTA

¿Son puramente racionales? CONSUMIDORES SERES CURIOSOS ¿Son puramente racionales? CONSUMIDOR Lógico y racional Emocional y afectivo Difícil racionalizar comportamiento Genera opiniones Genera sentimientos Sobre las empresas 2 1-10

CONSUMIDORES SERES CURIOSOS Pensemos en el consumidor completo CONSUMIDOR ¿Qué Quiere? ¿Cómo lo quiere? Considera íntegramente al cliente Lógico racional Emocional afectivo Servicio de Calidad exigido 2 2-10

EL PRODUCTO Y EL SERVICIO DE CALIDAD Evolución de las ventajas comparativas Producto necesario CASO: PANADERÍA 1 Competencia Precio y Cliente (Compara) 2 Calidad del producto Recurso humano Exigente Informado Profesional Mundial Variada Intensa Información sobre clientes 2 3-10

Calidad Producto Calidad Servicio + = EL PRODUCTO Y EL SERVICIO DE CALIDAD ¿Qué elementos integran la oferta? Calidad Producto Calidad Servicio CALIDAD OFERTA + = Producto adecuado Prestación que agregue valor Lo que cobra su empresa ¿De qué forma intervenimos en la oferta, en la calidad del producto o del servicio? 2 4-10

LA ELECCIÓN Y EL REFLUJO La dificultad que nos crea la variedad Fragmentación segmentación Variedad de productos P P Genera ciertas Dificultades Para elegir lo conveniente P P P Podemos aspirar a un producto que no va dirigido al segmento que integramos 2 5-10

LA ELECCIÓN Y EL REFLUJO Disonancia cognoscitiva comercial ALTERNATIVAS SERVICIO Devolver el producto ATENDER LA DEVOLUCIÓN ARREPENTIMIENTO DESPUÉS DE CADA COMPRA Resignarse al producto Dejarse manipular APROVECHAR MANIPULACIÓN 2 6-10

DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO Áreas en las que se presentan dificultades Intangibilidad GESTIÓN DEL SERVICIO Simultaneidad Heterogeneidad Caducidad 2 7-10

DIFICULTADES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO Detalles que aumentan dificultades ¿Requiere la presencia física del cliente? ¿Enfocado al Equipo o al personal? GESTIÓN DEL SERVICIO 2 8-10

CALIDAD DE COMPONENTES DE LA OFERTA Marketing de Servicios = Servicio con Calidad PRODUCTO PROMOCIÓN PRECIO CALIDAD PLAZA Calidad significa “adecuación al uso”: cada P debe diseñarse para que se adecue al uso que le da el cliente 2 9-10

Componentes de la calidad ¿QUÉ ESPERA EL COMPRADOR DE UN AUTO? CALIDAD DE COMPONENTES DE LA OFERTA Componentes de la calidad ¿QUÉ ESPERA EL COMPRADOR DE UN AUTO? Diseño Conformidad Disponibilidad Post Venta El auto Antes Durante Después De acuerdo a especificación y/o promesas hechas Uso continuo Despreocupación No incurrir en costo adicional Garantía Repuestos Mantenimiento Reemplazo 2 10-10

FIN DE LA UNIDAD 2