Macromoléculas Biológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macromoléculas naturales
Advertisements

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Biomoleculas: Orgánicas
Curso: Biología 1 La composición de las cosas
Anatomía y Fisiología General
Moléculas Orgánicas e inorgánicas
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
BIOMOLÉCULAS
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
Zujey Serpa romero.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
CONCEPTOS BÁSICOS Y PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA Myrianne Yanix Gómez Vázquez BISC 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Sustancias Químicas de la materia viva
BIOCELL
Dr. Gerardo Ronceros Medrano BIOQUIMICA. { Biomoléculas Lípidos Ácidos Nucleicos Proteínas Carbohidr atos.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
TEMA 8: LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
ANÁLISIS DE LAS PROTEÍNAS CONSIDERACIONES GENERALES.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Biomoleculas: Orgánicas
Macromoléculas Biológicas
Molécula inorgánicas e orgánicas
Biología Clase 2.
Moléculas, Macromoléculas
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Estructura Celular.
Biomoléculas I.
Tema 1: Química de los seres vivos
CARBOHIDRATOS THEIS HERNANDEZ 11C.
ACIDOS NUCLEICOS..
MOLECULAS BIOLOGICAS ORGANICAS E INORGANICAS
MOLECULAS BIOLOGICAS ORGANICAS E INORGANICAS
LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LAS CÉLULAS.
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
Fecha: 2 de enero 2014 Tema: Biomoléculas
Proteínas y aminoácidos
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Niveles de organización y base molecular de la vida
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
ÀCIDOS NUCLEICOS.
TEMA 2 LAS MOLÉCULAS.
Biomoléculas orgánicas
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
Biomoléculas ¿Qué son biomoléculas? Los seres vivos están compuestos por una serie de sustancias llamadas clásicamente principios inmediatos. En la actualidad.
Carbohidratos Estructura y Función Biológica. Componentes esenciales de los organismos vivos, y son las clase de biomoléculas mas abundates en la célula.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
BIOMOLÉCULAS PROFESORA: NAYARI SALAS. Biomoléculas Orgánicas Carbohidratos Lípidos Ac. nucleicos Proteínas Inorgánicas Agua Sales minerales.
MOLÉCULAS ORGÁNICAS Capitulo III.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
Carbohidratos,lípidos y moléculas hechas de nucleótidos.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Acidos nucleicos.. Que son los Acidos Nucleicos?  Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos,
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL TITULO : BIOMOLECULAS ORGANICAS NOMBRE Y APELLIDOS:
BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Q.F.B. Rebeca Stephanie Suárez Inurreta
Transcripción de la presentación:

Macromoléculas Biológicas SC.912.L.18.1-

Macromoléculas monómero monómero monómero

Polímeros Proteinas (polímero) Ácidos nucléicos (polímero) Macromoléculas están hechas de polímeros que son compuestos de partes más pequeñas llamadas monómeros ¿Cuáles son los monómeros de cada macromolécula? Carbohidratos (polímero) Monoscacharrides son los monómeros de carbohidratos Proteinas (polímero) Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas (polipéptidos) Ácidos nucléicos (polímero) Nucleótidos son los monómeros de los ácidos nucléicos. Los lípidos no se consideran polímeros No tienen monómeros.

Carbohidratos C6H12O6 Componentes Componentes: Funciones: Compuesto por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) en un radio de 1:2:1 Componentes: Monosacáridos son los monómeros Glucosa Galactosa Fructosa Funciones: Principal fuente de energía rápida para los seres vivos (monosacáridos) Almacenaje de energía– (polisacáridos) en animales el glucógeno se almacena en el hígado en las plantas, el almidón se almacena en las raíces Estructurales – para construir las paredes celulares celulosa (plantas) quitina (hongos) The smaller units, or monomers, joins together to form polymers. Estos tres polisacáridos son polímeros de carbohidratos y son todos compuestos de glucosa, un monosacárido. La glucosa simplemente tiene una estructura diferente.

Carbohidratos

Lípidos Elementos: Compuesto principalmente de átomos de carbono e hidrógeno, y un poco de oxígeno Componentes: Una molécula de grasa está conformada por 3 ácidos grasos unidos a una molécula de glycerol Fosfolípidos en las membranas celulares están formados por un grupo de fosfato y 2 cadenas de ácido graso Funciones y Ejemplos: Moléculas de almacenamiento de energía a largo plazo — las grasas Membranas de la célula, en cada organismo, los fosfolípidos Agua-impermeabilización-cutícula mantiene agua y protege la planta contra la infección; LOS LÍPIDOS REPELEN EL AGUA. Hormonas esteroideas (testosterona/estrógenos)

Proteínas Elementos: Las proteínas contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Componentes: El monómero es el aminoácido. Recuerde que el ribosoma es donde los aminoácidos se ensamblan en proteínas. HECHO muy importante: La forma de una proteína es lo que le permite hacer su trabajo. CERRADURA y LLAVE, si la forma cambia, aunque sea un poco, la proteína puede no ser capaz de hacer su trabajo

Proteínas Funciones y Ejemplos: Aumenta la velocidad de las reacciones - las enzimas Regulan procesos celulares - hormonas Forman los huesos y músculos, COLÁGENO, ACTINA Y MIOSINA Transportan sustancias dentro o fuera de las células - proteínas en la membrana de la célula Proteínas canal y portadoras Transporte de gases: las moléculas de hemoglobina en los glóbulos rojos transportan oxígeno a los tejidos. Ayudan a combatir la enfermedad - anticuerpos

Ácidos Nucléicos Componentes: Función: Ejemplos: Ácidos nucléicos Contienen carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo. Función: Ácidos nucléicos Almacenan información genética Transmiten la información hereditaria o genética a la descendencia (ADN) Transferencia de información genética desde el núcleo al citoplasma (ARN) Ejemplos: Hay dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN. SE QUEDA EN EL NÚCLEO SALE DEL NÚCLEO Componentes: El monómero es el nucleótido. Nucleótidos consisten en tres partes: Grupo de fosfato Azucar (desoxyribosa or ribosa) Base nitrogenada (C, G, A, T or U)