¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo debes enfrentar una entrevista de trabajo?
Advertisements

La Entrevista PRACTICA PROFESIONAL LIC. PEDRO ARNOLDO AGUIRRE NATIVÍ.
La entrevista.
CANDIDATOS que hacen la diferencia que hacen la diferencia.
PRÓXIMA CLASE EXAMEN Instrucciones:
Introducción Cuando hablamos de Inducción Organizacional entendemos que se trata principalmente de exponer, insertar y adaptar las políticas, procesos.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. Habilidades de comunicación y comportamiento profesional Al comunicarse con un cliente ya sea por teléfono o en persona,
Efraín J. Sánchez Ortiz Administración de Empresas Curso: Computer Literacy And Laboratory Profesor Louis M. Lozada Sorcia.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la sesión, los alumnos conocerán la influencia que tiene la imagen en el logro de sus objetivos tanto a nivel profesional.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
Taller de Inserción Laboral Imagen Personal y Profesional
Desarrollar programas de orientación para el personal.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
La entrevista Pasos para una buena entrevista. 3/10/12: LA ENTREVISTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Categoría: Desarrollo PersonalDesarrollo Personal Publicado.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL Busca identificar a las personas más idóneas para cubrir puestos específicos y que además obtengan una mayor eficiencia.
QUE ES UNA FIESTA DE GALA: Es una reunión de carácter muy formal, organizada para eventos especiales y solemnes. Por lo que las damas y los caballeros.
Reglas de comunicación verbal La comunicación verbal hace referencia a aquello que decimos. Recogemos algunas reglas para conseguir una buena comunicación.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 26/09/2016 TALLER DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES.
LAS HABILIDADES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNA ENTREVISTA EXITOSA.
MEDICIÓN DE CLIMA LABORAL
Experiencia de Servicio CETEP - MIRANDES
PROGRAMA CICERONE PROGRAMA CICERONE Curso ENCUESTAS
ACTITUD ANTE EL CAMBIO 22 DE FEBRERO DE 2017.
La entrevista de trabajo
Inserción Laboral.
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Entrevista..
Importancia de la actividad física
¿Qué es la entrevista de trabajo?
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
El ensayo persuasivo.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Unidad 12 Selección de personal.
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Alejandra Giraldo Osorio
“EMPRESARIANDO EL ARTE” CLASE Nº 8 IN-557
DETERMINACION DE PLAN DE VENTAS AL CLIENTE
Portafolio de aprendizaje
National University College Online “Las habilidades y elementos necesarios parauna entrevista exitosa” Gladymar Toledo Rosado Profa. Maria Acevedo Viruet.
Estructura Proyecto AIEP Emprende
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA DE EMPLEO?
El ensayo persuasivo.
CÓDIGO DE VESTIMENTA.
La Materia y sus transformaciones
Las Unidades Didácticas
Profesora: Encarni Cela Ferreiro
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Plan de Recursos Humanos
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
Orientación educativo - laboral
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Un Plan Para Construir un Esquema
TU OBJETIVO ES LA AUTOVENTA
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
CÉDULA 4. MODELO DIDÁCTICO GLOBAL SITUADO EN CUADRANTES DE DESEMPEÑO
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
Servicio Social Profesional
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Entrevista en Skype Como ser un as en su Sí No
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Para los procesos de selección
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO PREPARARTE PARA TU PRIMERA ENTREVISTA LABORAL?

Para la primera entrevista laboral en una empresa u organización, es importante dar una buena impresión de pulcritud, seguridad, determinación y de conocimientos de la vacante que vas a aplicar. A continuación, te explicaremos puntos básicos que deberás considerar al realizar tu primera entrevista laboral.

ENTREVISTA LABORAL Primer paso Busca información de la empresa u organización a la que asistirás a la entrevista; obtén datos como su historia, misión, visión, estrategia corporativa, estrategia de negocio, productos y servicios que ofrece, así como, las actividades acordes a la vacante de tú interés. Durante la entrevista, no olvides explicar tus fortalezas según lo plasmaste en tu currículum.

Puntualidad y buen lenguaje corporal Buenos modales ENTREVISTA LABORAL Existen actitudes que deberás considerar al realizar tu primera entrevista de trabajo: Puntualidad y buen lenguaje corporal Buenos modales Excelente presentación personal Dominio de conocimientos afines a la vacante o puesto

Puntualidad y buen manejo corporal ENTREVISTA LABORAL Puntualidad y buen manejo corporal Procura llegar 15 minutos antes de la cita y evita acudir acompañado. El lenguaje corporal, es la primera impresión que darás al entrevistador, por lo que te recomendamos tener cuidado desde el momento que te presentas, cómo saludas, cómo sentarte, el movimiento de tus manos, cómo hablas, tu vista (siempre mira a los ojos del entrevistador), no trates de impresionar con situaciones que no son reales, además, utiliza un lenguaje apropiado, modula la voz, habla sin rodeos con entusiasmo, sé agradecido.

Buenos modales Saluda con respeto Sé mesurado en tus movimientos corporales No azotes la puerta al entrar No te dejes caer en el asiento No hagas ruidos, ni movimientos con las manos o los pies No te agarres la cara o el cabello

Excelente presentación personal Éste es un aspecto fundamental durante tu primera entrevista laboral, procura vestir de manera formal y discreta, de preferencia con colores oscuros, tus zapatos deben estar limpios; si eres del género femenino, procura no llevar escotes, ni faldas muy cortas, evita utilizar demasiado maquillaje y accesorios ostentosos y en su caso deberán ser discretos. Para postulantes del género masculino se sugiere llevar un traje color oscuro con una corbata formal. Los documentos que lleves que sea en un portafolio o bolso práctico para manipular.

Dominio de conocimientos afines a la vacante Para tu primera entrevista laboral procura reforzar los conocimientos básicos y técnicos de la vacante de tu interés. Se sugiere documentarte sobre la situación actual regional, nacional y mundial del sector económico en el cual se encuentra la vacante de interés. No menciones temas o técnicas que no domines, tampoco otorgues información falsa y no trates de impresionar con situaciones que no son reales.

Antes de acudir a tu entrevista te sugerimos realizar un ensayo, prepara respuestas para las siguientes preguntas: ¿Cuáles son sus principales fortalezas? ¿Cuáles son tus principales debilidades? ¿Cuál es tu visión profesional en dos, cinco y diez años? ¿Qué esperas de un trabajo? ¿Cuál es tu principal virtud? ¿Cuál es tu defecto más grande? ¿Cómo defines el éxito? ¿Qué sabes de nuestra compañía?

¿Eres organizado? ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Cuál es manera en que tomas decisiones? ¿Te adaptas rápido a los cambios? ¿Cuál es tu logro más importante a nivel laboral o académico? ¿Qué acción has realizado que demuestre tu iniciativa? ¿Cuáles son dos razones por las que me convenga contratarte? ¿En qué puedes contribuir a la organización? ¿Qué te gustó más de tu último empleo y qué te gustó menos? Si tienes alguna duda infórmate en el Departamento de Vinculación con el Sector Productivo