Registro Nacional de Radio Inmuno Terapia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión Monográfica Servicio de Hematología
Advertisements

Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
ESTUDIO AVICENA: VALORACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON EPOETINA BETA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE DESARROLLAN ANEMIA DEBIDO A QUIMIOTERAPIA.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
“EVALUACIÓN DEL PERFIL DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE DARUNAVIR/COBICISTAT EN PACIENTES VIH PRETRATADOS ” Helena Quirós Ambel Residente 2º año Complejo.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Responsables Registro de Diálisis Peritoneal César Remón Antonio Moreno Daniel Torán Pedro Quirós Fdo. Fdz-Girón Nuria Aresté Mª José Marcos Luis Gzlez-Burdiel.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
Inmunoterapia en Hematología
Tipos de estudio.
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Largos Supervivientes de Cáncer de Mama: Experiencia de un Centro.
Particularidades del LNH-B en Latino-America
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
Conclusiones Introducción Resultados
EN DIÁLISIS PERITONEAL
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Tratamiento adaptado al riesgo en pacientes con seminoma
OPTIMIZACIÓN DE LOS CRITERIOS METABÓLICOS EN LA VALORACIÓN PRONÓSTICA DE LOS PACIENTES CON LINFOMA. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Elvis valdez meca.
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
LA RATIO GANGLIONAR (RG) Y NO LA EXTENSIÓN DE LA LINFADENECTOMÍA PREDICE LA RECIDIVA TRAS QT-RDT ADYUVANTE EN CÁNCER GÁSTRICO Ariadna Tibau Martorell,
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Células Tumorales Circulantes (CTC): Análisis Exploratorio en el Estudio Pivotal (OVA-301) de Trabectedina + Doxorrubicina Liposómica Pegilada (DLP) vs.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
                                    CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA QUE RECIBEN QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE S. Estalella, M. González, P. Ramírez,
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
CÁNCER DE MAMA DE INTERVALO: DIFERENCIAS PATOLÓGICAS Y PRONÓSTICAS
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
EFECTIVIDAD DE LOS AGENTES ERITROPOYÉTICOS (AE) EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN TRATAMIENTO QT: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL José Luis Sánchez.
Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
XI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, MADRID.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
IMPACTO DE LA TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES (PET) EN LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN ONCOLOGÍA Marta Zafra Poves, Francisco Ayala De La Peña,
FACTORES PRONÓSTICOS EN EL MELANOMA CUTÁNEO DE BAJO RIESGO
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ DE LA FRONTERA Nilda Patricia De La Cruz Castro,
MANEJO DEL NEBULIZADOR
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
LOS PACIENTES CON TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES EN ESTADIO III MUESTRAN UNA ELEVADA INCIDENCIA DE EVENTOS TROMBOEMBÓLICOS ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO Mª.
Impacto de Factores Clínicos y Monitorización de la LDH en Pacientes con Melanoma Metastásico tratados con Inmunoterapia ALEJANDRO GARCIA ALVAREZ RESIDENTE.
O-68 ASOCIACIÓN ENTRE LA EFICACIA Y LOS EFECTOS ADVERSOS INMUNO-RELACIONADOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO CÉLULA PEQUEÑA TRATADOS CON INHIBIDORES.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
TOXICIDAD NIVOLUMAB: EXPERIENCIA H. U. DONOSTIA
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: CÁNCER COLORRECTAL
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
FACTORES PRONÓSTICOS DEL CÁNCER DE CAVIDAD ORAL:
Transcripción de la presentación:

Registro Nacional de Radio Inmuno Terapia Resultados preliminares. Madrid, 4 de Octubre de 2007. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE CASOS CON LINFOMA NO-HODGKIN (LNH) FOLICULAR, REFRACTARIO, TRATADOS CON 90Y IBRITUMOMAB TIUXETAN (90Y-IT) Autores: J Gómez Codina*, Pilar Giraldo**, Teresa Hernando***, José Luis Tisaire**** (* GOTEL; ** GEL-TAMO; *** Biometrica; **** Bayer-Schering)

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo. Corte transversal. FUENTE DE DATOS: Sº de Hematología, Sº de Oncología Médica, IBA. CRITERIO: Casos tratados y con la revisión post RIT (+12 semanas) entre: 01/01.2005 y 31/03.2007 RECOGIDA DE CASOS: Julio 2007 CIERRE DE BASE DE DATOS: 16 de Julio de 2007

CARACTERÍSTICAS BASALES 44 Centros, 51 médicos participantes, 118 casos recogidos. DATOS PRE-RIT Edad 58.6 (22-83) Sexo (M/F) 55.9 / 44.1 ECOG 0-1 / 2 83.5 / 16.5 FOLICULAR Grado 1-2 72.0 69.4 ESTADIO 3 - 4 58.5 Síntomas B 22.9 Ttos.PREVIOS 3 (1-8) REFRACTARIOS Recaída En progresión 73.5 50.6 49.4 0 - 1 50.6 2 22.4 3 - 5 25.9 FLIPI Nº % 1 16.9 2 23.7 3 15.3 > 3 44.1

RESULTADOS: RESPUESTA RESULTADOS GLOBALES LINFOMA FOLICULAR RESPUESTA N % RC 60 50.8 RP 20 16.9 RG 80 67.7 EE 11 9.3 PE 26 22.0 NE 1 0.8 RESPUESTA (%) ≤ 60 61-70 > 70 N 60 36 22 RG 71.7 66.7 59.1 Comparación con Eficacia Publicada Reference Nº RR TTP Duration R Witzig et al, 1999 51 OR 67% (CR 26%) 12.9 m 10.9-14.4 m Witzig et al, 2002 143 OR 80% (CR 30%) 15 m 14.2-16.7 m Wiseman et al 2002 30 OR 83% (CR 37%) 9.4-12.6 m 11.7 m Witzig et al, 2002 54 OR 74% (CR 15%) 6.8-8.7 m 11.5 m Moschlauser et al 2004 104 OR 44% (CR 27%) Younes et al 2005 22 OR 36% (CR 29%) 6 m TRATAMIENTO PREVIO RESPUESTA (%) 1 - 2 > 2 N 48 70 RG 87.5 54.3 Weigert O et al Cancer 2006; 107:686-695

RESULTADOS: TIEMPO A LA PROGRESIÓN Mediana de seguimiento (meses): 7 (2 – 31) Seguimiento pacientes vivos (meses): 8 (2 – 31) Mediana: 9.9 meses (CI95%: 6.4 -13.4) N = 73. mediana 11.2 m (0.8 – 31.5+) Witzig TE.: J Clin Oncol 20:2453, 2002 / J Clin Oncol 17:3793, 1999

RESULTADOS: SUPERVIVENCIA SG-1: 73.3% (CI95%: 63.3 – 83.2) SG-2: 44.3% (CI95%: 16.9 – 71.7) Mediana (meses): 20.9 CI95%: 14.1 – 27.7

RESULTADOS: SEGURIDAD TOXICIDAD HEMATOLÓGICA G1+2 G3+4 TOTAL Anemia 30.5 27.1 (+) 57.6 Neutropenia 17.8 45.8 (-) 63.6 Leucopenia 32.2 36.4 68.6 Trombocitopenia 49.2 (=) 85.6 Neutropenia febril -- 11.0 TIEMPO A: TOXICIDAD G 3 -4 A RECUPERACIÓN (días) n Mediana Rango Anemia 30 33.5 12 - 63 35.5 2 - 91 Neutropenia 53 33 4 - 108 25 3 – 138 Trombocitopenia 57 26 0 - 65 41 2 - 182

RESULTADOS: TRATAMIENTO SOPORTE HOSPITALIZACIÓN NO 78.0 SÍ 22.0 1 17.8 > 1 4.1 (n=5) G-CSF NO 55.1 SI 44.9 Sí Unid. HEMATÍES 29.7 3 PLAQUETAS 32.2 6 TRANSFUSIÓN

RESULTADOS: SEGURIDAD TOXICIDAD NO HEMATOLÓGICA * (61.0%) G1+2 G3+4 TOTAL Cefalea 10.2 0.8 11.0 Diarrea 7.6 -- N / V 11.9 Astenia 31.4 8.5 39.9 Escalofríos 4.2 5.0 Vértigo 6.8 Erupción cutánea 6.7 7.5 * Incidencia > 5% Nº pacientes con toxicidad no hematológica de cualquier grado: 61.0%

REGISTRO RIT: CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS PRELIMINAR La utilización de Zevalín® en nuestro país se ajusta en la mayor parte de los casos a las indicaciones aprobadas Los resultados de efectividad en nuestro medio son similares o ligeramente superiores a la eficacia publicada La toxicidad principal es la hematológica y es similar a la publicada (más anemia; menos neutropenia; similar trombopenia)

REGISTRO RIT Parece interesante seguir acumulando datos y experiencia sobre la utilización de RIT en España La actividad del registro RIT va a continuar Se invita a la participación de TODOS en la recogida de casos