Especialidad: Cardiología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Nutrición
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Odontologia
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia de Obstetricia
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: OBSTETRICIA
Ortopedia y Traumatología
Especialidad: NEFROLOGIA PEDIATRICA
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Residencia de Tocoginecología
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Clinica Medica
Residencia de Cirugía General
Especialidad: HEMATOLOGIA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad: PSICOLOGÍA
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Neonatología
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: ANATOMÍA PATOLÓGICA
Especialidad: NUTRICIÓN
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Tocoginecología
Especialidad: Bioquímica
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
RESIDENCIA NEONATOLOGIA
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: EMERGENTOLOGIA
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
PSICOLOGÍA Hospital Interzonal Dr. “Jose Penna” Bahía Blanca Dirección: Lainez 2405 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. en Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: KINESIOLOGÍA. Hospital Interzonal General de Agudos ”Evita” de Lanús. Dirección: Rio de Janeiro 1910 Localidad: Lanús. Teléfonos: /59-
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Especialidad: Gastroenterología Hospital Interzonal General de Agudos Cirujano Mayor Diego Paroissien Dirección: Juan Manuel de Rosas 5975 Localidad: Isidro.
Especialidad: Nutrición
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
ESPECIALIDAD: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Especialidad: Bioquímica General Hospital “CM Diego Paroissien” Dirección: Ruta 3 Km 21 Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: Autoridades.
Especialidad: LABORATORIO Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: /141/197.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Transcripción de la presentación:

Especialidad: Cardiología Hospital Interzonal General de Agudos Diego Paroissien Dirección: Rosas 5975 Localidad: Isidro Casanova Teléfonos: 4669-3490/3590  Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Alejandro Royo Docencia e Investigación: Dr Fernando Silva Nieto Jefe de servicio: Dr. Raúl Filgueira Lima Jefe de residentes: Dr. Nicolás Costa E-mail para consultas: nikcosta@yahoo.com.ar Región Sanitaria Dirección: Rosas 5975 Localidad: Isidro Casanova Teléfonos:011-4669- 2828 Fax: 011-4669-3790 E-mail de contacto: equiporegion12@yahoo.com.ar

Perfil asistencial del servicio sede El Hospital Diego Paroissien inicia sus actividades en el año 1982, siendo un centro de derivación regional cuya área programática abarca una población total de 2.300.000 habitantes en el partido de La Matanza. Dicha región promedia una población con fuertes carencias en materia sanitaria, por lo que la población accede al sistema de salud en situaciones de suma precariedad y con patologías muy evolucionadas. El servicio de cardiología, cuya estructura de complejidad intermedia, cuenta con una unidad coronaria con 7 camas. Sala de cardiología con 12 camas. Laboratorio de ecocardiografía y doppler, Laboratorio de Ergometría, Rehabilitación cardiovascular, Departamento de holter, arritmias y control de marcapasos y consultorios externos de la especialidad.

Uco Sala de Cardiologia Perfil asistencial del servicio sede Uco Sala de Cardiologia La Unidad coronaria cuenta con monitores multiparametricos, respiradores de complejidad intermedia, marcapasos transitorio, bombas de infusión. La Unidad coronaria cuenta con monitores multiparametricos, respiradores de complejidad intermedia, marcapasos transitorio, bombas de infusion.

Laboratorio de Ecocardiografía Perfil asistencial del servicio sede Laboratorio de Ecocardiografía El laboratorio de ecocardiografía cuenta con la posibilidad de realizar ecocardiografía 2D, doppler, ecocardiograma transesofagico, eco-stress y eco stress con dobutamina. Doppler tisular. Vasos del cuello y miembros inferiores. El laboratorio de ecocardiografia cuenta con la posibilidad de realizar ecocardiografia 2d, doppler, ecocardiograma transesofagico, eco-stress y eco stress con dobutamina. Doppler tisular. Vasos del cuello y miembros inferiores.

Actividad Asistencial Los residentes realizan su primer año de residencia en el servicio de clinica medica, cumpliendo con los mismas tareas que un residente de clinica medica, con lo cual el residente logra adquirir la adecuada experiencia clinica indispensable para continuar con los objetivos de la especialidad. Realiza 8 guardias mensuales supervisadas por un medico de staff. Los 3 años siguientes los realiza en el servicio de cardiologia rotando por : 1- Sala de internacion de cardiologia, donde se evaluan pacientes de baja y media complejidad.

Actividad Asistencial 2- Unidad coronaria: además de la rotación de 6 meses en dicha área, se realizan las guardias los 3 años. 3- Ergometria y rehabilitacion cardiovascular: 2 meses. 4- Ecocardiografia y doppler: 2 meses 5 – Hemodinamia: se rota durante 2 meses en el servicio de cardiologia intervencionista del Hospital Carrillo. 6 – Cirugia y Recuperacion Cardiovacular: se rota durante 2 meses en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce. 7- Medicina Nuclear: se rota durante 2 meses 8 – Electrofisiologia: se rota durante 2 meses 9 – Holter y arritmias: se rota durante 1 mes. 10 – Cardiologia infantil: se rota 1 mes en el H.Garrahan.

Actividad Académica Los residentes realizan las guardias a partir de 2do año en unidad coronaria, siendo supervisados por un médico de staff. Realizan 6 guardias en 2do y 3er año u 4 guardias en 4to año. Depende del área donde se este rotando, se realiza el pase de guardia y durante la mañana la actividad asistencial del servicio. Durante la tarde se realizan ateneos de toma de decisión, clases teóricas y ateneos interdisciplinarios. En 3er año se cumplen horas en consultorios externos donde se controla pacientes de cardiología de alta reciente y pacientes de obstetricia con patología cardiovascular de alto riesgo. Supervisados por otro medico de staff o residente de año superior.