REPORTE DE PRACTICA DESARROLLO DE MODULO PVC- ECOMATERIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Advertisements

Perspectiva Isométrica I
Perspectiva Isométrica II
OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
Dibujo Técnico Fernando Palma Fanjul.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
LAS PROYECCIONES ORTOGONALES O VISTAS
Proyecciones ortogonales y diédricas.
SISTEMA DIÉDRICO Vistas.
EXAMENES PAU JULIO Fase General
Gabriela Peterssen UTEM 2015
Representación gráfica
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
Representación gráfica
EN MURETE DE TERRAZA.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Perspectiva Caballera
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
EXAMENES PAU JULIO Fase general
VISTAS DE UN OBJETO.
PERSPECTIVA CABALLERA
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
TIPOS DE PROYECCIÓN Existen dos tipos de proyecciones:
GEOMETRÍA DESCRIPTIVA Y DIBUJO DE INGENIERÍA Docente: Tulio Edgar Guillén Sheen.
Javier Blasco Boronat Presentaciones multimedia. Javier Blasco Boronat Objetivos Aprender a utilizar un programa para crear presentaciones Aprender a.
Material Montessori.
EJERCICIO BÁSICO DE APLICACIÓN Dra. Diana Elisa González Calderón
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
REPRESENTACION DE FIGURAS-POLIEDROS REGULARES e IRREGULARES
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
Información a entregar
SISTEMAS DE JUNTAS PARA LOSAS POSTENSADAS
FORMATO DE PRESENTACION TRABAJO PRACTICO Nº8
Quinto Ejercicio.
SISTEMA DE TUBERÍAS.
Tema 5. La REPRESENTACIÓN del VOLUMEN y el ESPACIO · Introducción
Sistema Axonométrico PIEZAS
La Organización vista como un sistema
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
PORTALÁPICES Proyecto 1º E.S.O. 1ª Sesión.
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
INTEGRANTES: ALEJANDRA OSORIO REINA, ALEXANDRA MORALES JARAMILLO YARITZA LEON, PAULA SANCHEZ, HENRY GIL, OSCAR ZUÑIGA COORDINADOR EN TSA SENA 2018.
12NORMALIZACIÓN CORTES-VISTAS
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
TALLER PERMISOS DE TRABAJO
Perspectiva Caballera I
Sistemas de Representación Grafica
H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTRO
Level 4 – Design 2016 Evaluación 1.
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Composición fotográfica II
INGENIERIA INDUSTRIAL GEOMETRIA DESCRIPTIVA MAG. ARQTA. DANITZA RAMOS DIAZ.
Técnicas y medios artísticos 1. Arquitectura Javier Itúrbide. UNED Tudela 2009 ©
DIBUJO TÉCNICO. DIBUJO TÉCNICO DIBUJO ARTÍSTICO DIBUJO TÉCNICO: Representa objetos de forma objetiva. Tiene normas. DIBUJO ARTÍSTICO: Expresa sentimientos.
Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento PROTOTIPOS.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
PRIMERAS NOCIONES DE DIBUJO TECNICO
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
Planos arquitectónicos de detalles constructivos Se entiende por planos arquitectónicos de detalles constructivos, aquella documentación que complementa.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
COMPARACIÓN DE FACHADA PROPUESTA ARQUITECTONICA INICIALPROPUESTA ARQUITECTONICA FINAL FACHADA.
Transcripción de la presentación:

REPORTE DE PRACTICA DESARROLLO DE MODULO PVC- ECOMATERIAL

OBJETIVO Teniendo en cuenta la versatilidad del material (PVC) se plantea generar un modulo que permita cumplir una función en el diseño y construcción de espacios arquitectónicos. Requisitos: 1- Utilizar solo productos en pvc 2- Que el modulo tenga aristas verticales, horizontales y en diagonal

DIA 1 APROXIMACIÓN A LA FORMA Los pitillos representan en menor escala la tubería PVC, fue indispensable realizar varios intentos, varios modelos, para comprender su funcionalidad y optimizar el material en la practica real.

DIA 2 PRESENTACIÓN Después de realizar el ejercicio con los pitillos, se digitalizo una de las propuestas en el programa SKETCHUP. La propuesta fue revisada por los docentes quienes orientaron el proceso de ejecución.

DIA 3 En el primer acercamiento con el material, se trabajo en la toma de medidas y en la articulación de las piezas. (Se utilizaron diferentes accesorios: codos y te, no se utilizo ningún tipo de pegante)

DIA 4 Con una idea mas clara se arma el dispositivo planteado en la sección anterior y se proyecta su crecimiento.

DIA 5

MODULO TE para conectar otros módulos

La unión de los módulos Se da a través de una dilatación de 10 cm, conectadas por 4 TE.

PROPUESTA PASAJE DE EXPOSICIONES Pieza para colgar y disponer planos, banner o afiches. Espacio para mobiliario. Soportes de maquetas u obras de arte Módulos necesarios para la instalación: 6

La versatilidad del modulo permite que se generen nuevas formas, proporcionando espacios de transición. En esta propuesta se adiciona 6 nuevo módulos a través de elementos verticales y horizontales, estos se pueden disponer en la parte frontal o posterior.

PROCESO DE ARMADO

VISTAS Planta Alzado frontal y posterior Alzado laterales