Características y elaboración de las normas internacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
Advertisements

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Introducción al Sistema Normativo de la OIT
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
WILLIAM MILLÁN MONSALVE 24 DE OCTUBRE DE  REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  REVOLUCIÓN FRANCESA  INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS  MOVIMIENTOS SOCIALISTAS.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 El rol de los sindicatos en las discusiones.
DECLARACIÓN TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLÍTICA SOCIAL ACTRAV (AB) MARZO DE 2014 Declaración de la OIT sobre EMN.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
1 EL PAQUETE DE FORMACION “DESARROLLO DE SISTEMAS DE INSPECCION DEL TRABAJO MODERNOS Y EFICACES”
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
1 Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes Los Convenios de la OIT sobre Trabajadores y Trabajadoras migrantes C97 y C143 Luc.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Empleo y trabajo decente para la paz y la resiliencia
Humberto Villasmil Prieto.
EL TRABAJO DECENTE Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
Declaración de la OIT sobre la Justicia Social para una Globalización Equitativa – CIT 2008 Jesús García Jiménez ACTRAV CIF-Turin.
REDES SOCIALES CREAR ESTRATEGIAS DE ALIANZAS TRIPARTITAS CON PROTAGONISMO SINDICAL QUE PROMUEVAN LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA LABORAl CON OBJETIVOS COMUNES.
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL
RASGOS DE LOS INFORMES SECTORIALES DE LAS
19 DE AGOSTO DE 2011 DIA DE LA TRABAJADORA DOMESTICA
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Planificación de la formación sindical para
Carmen Benitez Especialista Regional en educación obrera Actrav – oit
GRUPO DE NORMAS INTEGRANTES: Gabriela, Alba, Andrea, Romina, Yamila, Raul, Lucilene, Gustavo, Anahi....
FORMACIÓN SINDICAL sobre Comisión de Seguridad Social
Desarrollo del Sistema de Información Laboral y de Indicadores de Trabajo Decente en América Latina y el Caribe Monica D. Castillo
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Actores ¿Las organizaciones empresariales y organizaciones sindicales tienen la capacidad técnica y de gestión requerida para participar efectivamente.
El sistema normativo de la OIT
Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente, Salarios e
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
POR: VIVIANA PERALTA MENDEZ
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Servicios y herramientas de la OIT para empresas sostenibles
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
LEY 378 DE 1997 Por medio de la cual se aprueba el "Convenio número 161 « Los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 Reunión de la Conferencia.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
La Declaración tripartita
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
Centro Internacional de Formación de la OIT
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
PORQUE JUSTO AHORA UNA DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO? Preocupación creciente respecto a las dimensiones.
Valentín Herrera G. República Dominicana
Protección de la maternidad Convenio 183 de la OIT
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Sistemas especiales de control: (Comité de Libertad Sindical),
Centre international de formation
Transcripción de la presentación:

Características y elaboración de las normas internacionales del trabajo www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT El porqué de las NIT Una vía hacia el trabajo decente Un marco jurídico internacional para una globalización justa y estable Establecimiento de condiciones de igualdad Un medio para la mejora de los resultados económicos Una red de protección frente a las crisis económicas Una estrategia para la reducción de la pobreza Aúnan la experiencia y los conocimientos internacionales www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Normas Internacionales del Trabajo Convenios son tratados internacionales una vez ratificados, son legalmente vinculantes si no se ratifican, pueden representar objetivos jurídicos e influir en la legislación nacional 188 convenios (en mayo de 2009) Recomendaciones no se someten a ratificación no son legalmente vinculantes proporcionan orientaciones generales o técnicas sobre las políticas y prácticas nacionales 199 recomendaciones (en mayo de 2009) Protocolos www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Cuestiones tratadas en las NIT Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales Salarios Horas de trabajo Trabajo forzoso Seguridad y salud en el trabajo Erradicación del trabajo infantil y protección de menores Seguridad social Igualdad de oportunidades y de trato Protección de la maternidad Consulta tripartita Trabajadores migrantes Administración del trabajo e inspección laboral Gente de mar Políticas y promoción del empleo Pescadores Orientación y formación profesional Trabajadores portuarios Seguridad del empleo Pueblos indígenas y tribales Políticas sociales Categorías específicas de trabajadores www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Procedimiento de doble discusión Función de los interlocutores sociales Sugerencias de gobiernos, trabajadores, empleadores, Oficina de la OIT, organismos de las Naciones Unidas, etc. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Participación OFICINA: I Informe Gobiernos Consulta OFICINA: II Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Primera discusión Participación OFICINA: III Informe Gobiernos Consulta OFICINA: IV Informe Gobiernos Consulta COMISIÓN TRIPARTITA DE LA CONFERENCIA Segunda discusión Participación SESIÓN PLENARIA DE LA CONFERENCIA Adopción Participación www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT Discusión General Elaboración de normas Primera discusión Segunda discusión 2009 La igualdad de género como eje del trabajo decente (discusión general) Fortalecer las respuestas nacionales al VIH/SIDA en el mundo del trabajo» (con vistas a la adopción de una recomendación autónoma) La protección de los niños y de los jóvenes trabajadores (consolidación) 2010 - Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico del empleo - Examen del seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, de 1998 Trabajo decente para los trabajadores domésticos (acción normativa) 2011 Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social) www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT

Centro Internacional de Formación de la OIT Política normativa Desde 1994 1995-2002: Grupo de Trabajo sobre política de revisión de normas (instrumentos anteriores a 1985) Documento del Consejo de Administración GB 298/LILS/4 ... Implicaciones para: el establecimiento de normas la promoción de las ratificaciones el control de los instrumentos ratificados y no ratificados www.itcilo.org Centro Internacional de Formación de la OIT