identificar, registrar, y graficar pares ordenados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN INVERSA. OBJETIVOS  Definir función uno a uno.  Comprender el concepto de función inversa a partir de la gráfica de una función dada, utilizando.
Advertisements

Diciembre, Aplicación Técnicas de Diseño de Pruebas Caso Configuración de Formas de Pago por Tipo de Clientes.
PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES Deberás hacer clic con el botón izquierdo del ratón para avanzar paso a paso.
Sistema de ecuaciones 2x2. Recordemos lo visto en las clases anteriores…
Microsoft Mouse Mischief Licenciada Ruth Guahmich de Lustgarten.
¿Qué es un Diagrama de Flujo? UN DIAGRAMA DE FLUJO, TAMBIÉN LLAMADO FLUJOGRAMA DE PROCESOS O DIAGRAMA DE PROCESOS, REPRESENTA LA SECUENCIA O LOS PASOS.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Materia: Pensamiento Algébrico Profesora: Gabriela Aidee Cadena Lara Grado y Grupo: 1°”7” Integrantes: Raúl Alejandro Pérez Reyes Mónica Itzel Reyes Morales.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Funciones y gráficas.
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Ingreso , proceso y salida de datos
PROGRAMACION.
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
Base de Datos Conjunto de información, la cual ha sido organizada y presentada para servir un propósito específico.
TEMA 3. CAPTURA DE REQUISITOS COMO CASOS DE USO (Continuación fase de Planeación y Elaboración) ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II Lic. Elisa Arizaca Ramirez.
Rectas en el plano cartesiano
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
CADENA DE VALOR 2016.
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Por; María Del C. Vélez Math. 4-6
Circuitos combinacionales II
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
POTENCIACION GRADO 5.
Patrones: Hallar una regla
¿Cómo registrarse en el sitio de clasificado Vivavisos?
QUINTO Y SEXTO SRA. VELEZ
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
Razones Trigonométricas
Funciones Básicas PROF. M. ALONSO.
Matemática Quinto Básico
SUCESIONES ESPECIALES
estadistica
ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Diagrama de flujo y algoritmo
Santillana Matemáticas Tema 11 Página 152 Santillana Matemáticas Tema 11 Página 153.
Funciones Prof. M. Alonso
UTILIZANDO LA REGLA 80:20 PARA PRIORIZAR
Resumen: Análisis de requerimientos
Algoritmo Capitulo Cinco.
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO Multicausalidad Fuente:
Excel.
PowerPoint.
Excel.
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
MÉTODO CIENTÍFICO.
Respuesta en frecuencia México D.F. a 23 de Octubre de 2006 Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM.
Manual del Usuario Todos los derechos reservados ©.
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
INGENIERÍA DE PRODUCTO 1.2 Círculo de Mohr.. El círculo de Mohr es una gráfica de las combinaciones de los esfuerzos normal y cortante que existen en.
Presentación de datos e interpretación de resultados.
¿Cómo ligar la unidad a la prueba?
Saltar de 2 en 2 hacia adelante partiendo desde el 12
Ecuaciones Lineales Dra. Noemí L. Ruiz © Derechos Reservados
ISIV - Desarrollo de Sistemas I1 Diagramas PERT Cálculos y Gráficos.
Representar e interpretar datos
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
LAS FRACCIONES. LAS FRACCIONES Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número.
OA2 Orden de operaciones PEMDAS.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO
La Multiplicación.. La multiplicación. Si tienes una adición donde todos los sumandos son iguales, el resultado puede obtenerse de manera más rápida a.
ALGEBRA RELACIONAL UNIDAD 3 ALGEBRA RELACIONAL. INTRODUCCIÓN Se forma a partir de la matemática formal Creada por Edgar Frank Codd en 1972 Concede comportamineto.
2º de Primaria.
Presentación de datos e interpretación de resultados.
INSTRUCCIONES O TEXTOS INSTRUCTIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° BÁSICO.
Transcripción de la presentación:

identificar, registrar, y graficar pares ordenados OA3

Requerimientos del estándar Los estudiantes reciben dos reglas y generan los términos en las secuencias resultantes. Los estudiantes deben identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas (sólo primer cuadrante). Después de graficar los pares ordenados de cada regla, los estudiantes pueden analizar la relación entre los resultados.

Estándar NC.5.OA.3 Analyze patterns and relationships.

Pregunta Esencial ¿Cómo puedo generar patrones a partir de dos reglas? ¿ Cómo puedo identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas? ¿ Cómo puedo analizar la relación que existe entre dos resultados?

Yo puedo Yo puedo generar patrones a partir de dos reglas. Yo puedo identificar, registrar, y graficar pares ordenados en un plano de coordenadas. Yo puedo analizar la relación entre dos resultados.

Describir el patrón: Debido a queTerri captura 4 peces cada día y Sam coge 2 peces, siempre es mayor la cantidad de pescado de Terri. El pescado de Terri también es siempre dos veces más que el pescado de Sam. Hoy, Sam y Terri no tienen ningún pescado. Ellos van de pesca cada día. Sam coge 2 peces cada día. Terri captura 4 peces cada día.

Análisis de datos Hacer una tabla del número de peces. Trazar los puntos de un plano de coordenadas y hacer un gráfico de línea y luego interpretar el gráfico. ¿Cuántos peces tienen después de cada uno de los cinco días?

Tabla que representa el número de peces que Sam y Terri cogen.

Mi tabla muestra que Terri siempre tiene más peces que Sam Mi tabla muestra que Terri siempre tiene más peces que Sam. El pescado de Terri aumenta a una tasa más alta porque ella captura 4 peces cada día. Sam sólo coge 2 peces cada día, por lo que su número de peces aumenta a un ritmo menor que Terri.

Plano de Coordenadas

Patrones Cora y Cecilia utilizan tiza para hacer sus propios patrones de números en la acera. Cada uno de sus patrones hacen 10 cajas de largo y alinean sus patrones para que estén lado a lado. Cora pone 0 en su primer cuadro y decide que ella agregará 3 cada vez para obtener el número siguiente. Cecilia pone 0 en su primer cuadro y decide que ella añadirá 9 cada vez para obtener el número siguiente.

Análisis de Resultados Completar el patrón de cada niña. ¿Cuántas veces mayor es el número de Cecilia en el cuadro 5 que el número de Cora en el cuadro 5? ¿Qué pasa con los números en el cuadro 8? ¿y el 10? ¿Qué patrón observas en las respuestas de la parte b? ¿Por qué crees que existe ese patrón? Escribe los datos como pares ordenados y grafica de los puntos en un plano de coordenadas. ¿Qué patrón observas sobre el gráfico? ¿Por qué crees que existe ese patrón?

Análisis de Resultados

Plano de Coordenadas

A continuación se mencionan dos reglas para crear un patrón. Regla 1: Multiplicar X por 5 para obtener Y. Regla 2: Añadir 12 a X para obtener Y. ¿Que par ordenado, (X, Y) funciona para ambas reglas? (3,15) (5,25) (0,12)

Se ha creado una regla para describir un patrón Se ha creado una regla para describir un patrón. La regla comienza con un número llamado la entrada y crea un número llamado la salida. ¿Qué regla describe la relación entre los pares de entrada y salidas en la siguiente tabla? ENTRADA SALIDA 3 9 5 15 7 21 Añadir 6 a la entrada para obtener la salida. Multiplica la entrada por 3 para obtener la salida. Multiplica la entrada por 2. Entonces añade 5 al resultado para obtener la salida.

Eso es todo Gracias