RENDICIÓN DE CUENTAS COPASO PROVINCIA CORTE 24-09-12.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICIÓN DE CUENTAS SUBCOMITÉ SALUD OCUPACIONAL NIVEL III GRM CORTE
Advertisements

Entrega y soporte de servicio de TI Operaciones de los sistemas de información Hardware de sistemas La arquitectura y software de SI Infraestructura de.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Reflexión de Seguridad
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Indicadores.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
Tutoría Inicial Tutoría 2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD -ESTRATEGIA DE PROYECTO -
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
Revisión por la Dirección Desempeño de los procesos – Impacto Plan Anual de Adquisiciones Ejecución Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento.
Foto Foto La Extensión como un Sistema en INDAP Diagnóstico Solución
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
INFORME GERENCIAL 2016 Elaborado por:
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
Reflexión de Seguridad
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
PORTAL WEB Estandarización de Indicadores de acuerdo a la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, Matriz Productiva.
PLAN DE MEJORA CONTINUA Y ACCIONES CORRECTIVAS
Capacitación & Motivación
P r e s e n t a c i ó n p o r M ó d u l o s
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
Departamento de Desarrollo Organizacional
Inducción a Jefes de Enseñanza
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.
COPASO VIT O&M CL Informe de Actividades Enero a Abril 2012
INFORME COMITÉ DHS JULIO 2013.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
Superintendencia Cira Infantas
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
VIT O&M CL Informe de Actividades Enero a Octubre 2012
Acad. Jorge Alfonso Pérez Castro y Vázquez
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Variables para su medición
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
REPORTE DE ASISTENCIA SEMESTRAL CNO 4 de agosto de 2016.
BSC AVANCE JUNIO.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS COPASO PROVINCIA CORTE 24-09-12

Mes rendición de cuentas Indicadores Salud Ocupacional- Programas   Meta Mes anterior Mes rendición de cuentas Tendencia Observaciones % Ejecución EPSI 100 % 20% 28% Se han realizado 10 EPSI de 35 población objeto a 01-01-12. Se debe definir tercera asistencia de médico para cerrar proceso % Ejecución plan acción HRA 95% 38% 66% Planeado a 15-08-12 es 75%. Próximo corte 15-10-12 %Ejecución plan acción higiene  90% 25% 35%  Planeado para el 15-08-12 es 58%. Próximo corte 15-10-12 IF e IS ausentismo EIO IF: 17 IS: 86  IF:0 IS: 0  IF: 0 IS:0  No se tienen casos de EIO a 15-08-12 IF e IS ausentismo global IF: 183,2 IS: 1045  IF:99 IS:660  IF:87 IS:610,12 Ocho ausencias a la fecha para 56 días de ausentismo. Corte a 31-08-12. 2 procesos digestivos, 2 procesos respiratorios, un postoperatorio, 2 procesos articulares y un proceso urinario. Corresponde al reporte mensual del resultado de los indicadores HSE del negocio en donde se desarrolla el comité (incluye los indicadores estratégicos de TODOS los subcomités, independiente del esquema de rotación de rendición de cuentas de subcomités). Si corresponde al comité RI, se presentan los resultados de indicadores de Ecopetrol. Si corresponde por ejemplo al comité HSE de Producción, aquí se relacionan los indicadores HSE que se miden para toda la vicepresidencia. Aplica similar para los comités de gerencias. Este balance se presenta por el secretario técnico del comité (según el nivel). El propósito de hacer seguimiento mensual de todos los indicadores es tener una vista general del resultado de los mismos y no esperar a que cada subcomité rinda cuentas porque podría ser tarde el detectar desviaciones de resultados. En las observaciones se debe registrar el área / negocio que está jalonando la tendencia del indicador, es decir, cuál negocio afecta más el indicador, pues en la rendición de cuentas, esta área / negocio debe hacer foco en el porque de esta situación, cuál es la causa raíz y qué va a hacer para mejorar; con esto se busca hacer foco en las desviaciones para centrar esfuerzos para mejorar los resultados.

Análisis del Desempeño Acciones de Aseguramiento Rendición de cuentas COPASO Causas del Desempeño Desempeño del ausentismo por Enfermedad de interés ocupacional. El indicador de ausentismo global durante el último mes presentó eventos. Realización de segunda jornada con médico en el campo tuvo una asistencia del 50% de los programados Reuniones del COPASO y actividades de gestión. Análisis del Desempeño Se tiene planeado un avance a 23-09-12 del 74% del programa de salud ocupacional y se han ejecutado las actividades planeadas a la fecha del con una ejecución del 65,8% lo cual corresponde a un cumplimiento del 89% para un buen desempeño. Acciones de Aseguramiento Programar fecha para tercera jornada de segunda cita (médico industrial en la primera o segunda semana de octubre). Desarrollo de las actividades encaminadas al tema de iluminación para asegurar un buen desempeño en corte de agosto del plan de higiene industrial. Actividades de HRA e higiene para el corte de 15-10-12. *No se manejarán planes de choque. Se deben identificar las barreras y si el plan no está siendo efectivo, justificar la razón. Debe darse tiempo de madurez de las iniciativas y actividades relacionadas. MES Plan Real Cumplimiento 15-09-12 74% 65,8% 89%