ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Advertisements

ACTUACIÓN PRIORITARIA DE LA INSPECCIÓN PARA ASESORAR, EVALUAR Y SUPERVISAR LAS “DIMENSIONES BÁSICAS” QUE CONTRIBUYEN A LA MEJORA DE LOS RESULTADOS ESCOLARES.
Consejos Técnicos Escolares SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA.
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
Actividades I. Balance de los Consejos Técnicos Escolares Definición del CTE. El Consejo Técnico Escolar es el órgano colegiado encargado de.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Relatoria Lectura relatoria Sesión del CTE anterior. Nombrar relator nuevo.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
PROYECTO PILE.
BIENVENIDOS.
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Jornadas de acompañamiento BT019
A la segunda sesión de CTE
A la segunda sesión de CTE
PRESENTADA POR LA UNIDAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Consejo Técnico Estatal con Jefes de Sector
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Capacitación Estatal a Supervisores
I.E. VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE Dra. Elizabeth Martell Aburto
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
Consejos Técnicos Escolares
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Relación con aprendizaje entre escuelas
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
EL PLAN DE TRABAJO DE APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
PLAN ANUAL DE TRABAJO CONSEJO ESCOLAR 2009
Lectura Relatorías de Agosto
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES RESULTADOS ESTADÍSTICOS Y GRÁFICOS
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
Fecha: 20 de Octubre 2017 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
CTE SESIÓN 5. INDICE DE PRODUCTOS Registro de las acciones por realizar durante los siguientes mesespara lograr los aprendizajes de los alumnos, y las.
Objetivos Prioridad: Convivencia escolar. Clima escolar entre alumnos OBJETIVO: Generar un ambiente de convivencia escolar sano para mejorar las relaciones.
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA C.T.E Propósito Que el colectivo docente, con base en los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica,
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
ESPAÑOL.
portada PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
ESCALA DE VALORACION DEL SEGUIMIENTO
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
LA ESCUELA AL CENTRO OCTAVO TALLER NACIONAL CON SUPERVISORES
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
1° 2° 3° BIENVENIDOS. 3° Y 4° BIENVENIDOS 1° 2° 3° 1°2°3°
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
AVANCE DE METAS DE LA ZONA 16 DE EDUCACION ESPECIAL
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
ESC. SEC. TÉC. 60 CONSEJO TÉCNICO DE ZONA QUINTA SESIÓN 01 MARZO 2019
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
Jornadas de acompañamiento BT019
EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
ESCUELA SECUNDARIA No. 92 “PROFR. JULIO CUAUHT È MOC TREVI Ñ O TREVI Ñ O” Zona no: 28 Regi ó n: 06 Del Olmo No. 300 Col. la Enramada Apodaca, N.L. CICLO.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
28 CATEGORÍA: 1. INDICADORES ACADÉMICOS Meta 1: Incrementar una décima en el aprovechamiento turno matutino de 8.0 a 8.1 y turno vespertino de 8.0 a 8.1.
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNDE LOS ALUMNOS (BAP).
Bienvenidos. Área de Mejora de la Calidad Educativa Si caminas solo irás más rápido; Si caminas acompañado Llegarás más lejos. Proverbio chino.
Hacia una Nueva Escuela Mexicana : Primeros pasos Acciones realizadas Plan y Programas de Estudio Ruta cambio curricular en EB Modificar normas.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO ESCUELA SECUNDARIA DIURNA NO. 105 “JOSÉ GUADALUPE POSADA” TURNO MATUTINO JUNTA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 5TA. SESIÓN BIENVENIDOS

RUTA DE MEJORA

RUTA DE MEJORA

4 PRIORIDADES

PRIORIDAD: MEJORA DE LOS APRENDIZAJES OBJETIVO: DISMINUIR EL PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO EN EL USO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS, PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE MAYOR COMPLEJIDAD EN MATEMÁTICAS, LECTURA Y ESCRITURA. META: LOGRAR QUE TODOS LOS ALUMNOS AVANCEN HASTA UN 75% Y SEAN CAPACES DE PONER EN PRÁCTICA ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN SITUACIONES COTIDIANAS QUE IMPLIQUEN EL USO DE OPERACIONES BÁSICAS, ASÍ COMO EN LECTURA Y ESCRITURA.

PRIORIDAD: CONVIVENCIA ESCOLAR OBJETIVO: GENERAR UN AMBIENTE QUE PROPICIE LA COLABORACIÓN ENTRE DOCENTES PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DE LA COMUNIDAD ESCOLAR. METAS: LOGRAR QUE EN LAS JUNTAS DE CTE, EL 80% DE LOS DOCENTES PARTICIPEN DE MANERA ACTIVA.

(programas, tutoriales) RESPONSABLES, ORGANIZACIÓN ELABORACIÓN (programas, tutoriales) RESPONSABLES, ORGANIZACIÓN 35 DOCENTES, PREFECTOS, TRABAJO SOCIAL, ORIENTACIÓN, DOCTOR Y DIRECTIVOS 7 EQUIPOS DE 5 PERSONAS 8 EQUIPOS DE 4 PERSONAS UN RESPONSABLE POR EQUIPO

TIEMPOS FECHAS PROBABLES 19 DE MARZO 9 DE ABRIL SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

GRACIAS…