Determinantes de la carga económica de la Obesidad y Enfermedades No Trasmisibles consecuencias de ésta, en Uruguay.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Turismo en Uruguay, en un contexto regional complejo Análisis macroeconómico 14 de octubre de CIPETUR - CÍRCULO DE PERIODISTAS DE TURISMO.
Advertisements

Obesidad e hipertensión en los adultos mayores uruguayos Juan Pablo Pagano Máximo Rossi Patricia Triunfo Febrero de 2007.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
1. La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL | SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD Junio.
Descentralización y Equidad en la sistema de salud Chileno Thomas Bossert, Ph.D. Harvard T.H. Chan School of Public Health Rony Lenz, Ph.D. Instituto de.
Farmacoeconomía SERGIO ANTONIO TOPETE FLORES. INTRODUCCIÓN Farmacoeconomía se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos.
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
El Sector Privado en el contexto del Aseguramiento Universal
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Políticas nutricionales
SISTEMAS DE SALUD TENDENCIAS/ MODELOS
Análisis de casos ECOTEC.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
Dr. Eduardo Cabrero Castro
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Conceptos económicos básicos
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
CONTABILIDAD INTEGRAL
Situación de la obesidad infantil en México
Algoritmo para el tratamiento de la obesidad
ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA EN UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA EVALUACIÓN DE LA H.B.P.: MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE ESTA PATOLOGÍA Jorge.
Objetivos y justificación
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Exposición específica Consecuencias sociales
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
. Economía de la salud Dr. Gerardo Garcia. . Economía de la salud Dr. Gerardo Garcia.
HERMINIO SAN JUAN LEZAMA
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Modelo para el caso Mexicano
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Desarrollo y Crecimiento Económico
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
¿Cuál es el impacto del aumento del impuesto al tabaco en Tailandia?
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
En la Farmacia Comunitaria
The nutrition challenge in Peru
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Visión General de la Macroeconomía
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Determinante del consumo, gastos del gobierno y exportaciones.
Proceso S/E/A - Opera en toda la sociedad y en todos los conjuntos sociales estratificados que la integran. La enfermedad, los padecimientos, los daños.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
Principales actividades desarrolladas en el último año (11/16 – 10/17)
Departamento de Estudios y Desarrollo
“Antecedentes y conclusiones del I Encuentro de Acceso, Monitoreo y Regulación Económica del Mercado de Medicamentos” II Encuentro de Acceso, Monitoreo.
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
“La sociedad del aprendizaje”
DEFINIENDO EL “VALOR” DE LAS TECNOLOGÍAS SANITARIAS
INDICADORES CIENCIA Y TECNOLOGIA
Estructuras externas vs Estructuras internas
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
Informe Final Investigación clínica: un reto y una oportunidad para México como alternativa de tratamiento, así como desarrollo económico integral.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ENERO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, MARZO 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA NOVIEMBRE 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, enero 2019.
¿Qué es el presupuesto? El presupuesto es un acto legislativo mediante el cual se define el programa de gobierno (las políticas públicas que se realizarán)
PRESIDENTE DE LA CONEAU
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
Presupuesto Ciudadano 2019
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ABRIL 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, JUNIO 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA FEBRERO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, ABRIL 2018.
Los cambios de paradigma
Ignacio Apella Práctica global de Protección social y trabajo
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Transcripción de la presentación:

Determinantes de la carga económica de la Obesidad y Enfermedades No Trasmisibles consecuencias de ésta, en Uruguay

Estimar la carga de la enfermedad es una de las tareas con más tradición en Economía en Salud, que permite conocer el volumen de recursos que un país destina a un determinado problema de salud, y comparar países y enfermedades. Existen dificultades metodológicas, organizativas y económicas para evaluar el coste-efectividad de las políticas contra la obesidad, resulta necesario conocer los recursos que la sociedad destina a afrontar la epidemia.

Si bien el objetivo fundamental de los Sistemas de Salud no es reducir el costo de la enfermedad, sino mejorar la salud de la población; Los estudios de carga de enfermedad establecen la gravedad económica del problema, orientando las prioridades de acción.

Posición de la Obesidad en los Costos Globales Obesity drives between 2 and 7 percent of global healthcare spending McKinsey (2014)

McKinsey (2014)

Mayor Obesidad  Mayores Costos

We are the “champion” in South America (Overweight & Obesity) Source: WHO Índice de masa corporal (IMC o BMI sigla en inglés). El sobrepeso es para valores comprendidos entre 25,00 y 29,99. Para valores superiores a 30,00 se define la obesidad (y dentro de ésta, la obesidad mórbida para valores superiores a 40,00).

Evolución del Sobrepeso y la Obesidad respecto al PBI (2000 – 2016) Fuente: WHO & WB

Sobrepeso y Obesidad Sobrepeso & Obesidad y ENT Dislipemia Diabetes tipo 2 Hipertensión Prótesis de cadera y rodilla Enfermedades cardiovasculares

Carga económica de la atención en salud en Obesidad y Enfermedades No Trasmisibles consecuencias de ésta Fuente: Weighing the cost of obesity: A case for action | PwC 2015

Costo en Salud - URUGUAY Fuente: World Bank

Costo por Persona en Atención en Salud - URUGUAY $130 son costos directos en atención de obesidad + ENT (2017) P&K

Prótesis de cadera y rodilla ACTO MEDICO 2017 Total PROTESIS DE CADERA POR ARTROSIS 7.29 31.1% Total PROTESIS DE CADERA POR FRACTURA 4.07 17.4% Total PROTESIS DE CADERA RECAMBIO 0.90 3.9% Total PROTESIS DE RODILLA IMPLANTE 10.86 46.3% Total PROTESIS DE RODILLA RECAMBIO 0.30 1.3% Total general 23.43 en millones de U$D corrientes Prótesis de cadera y rodilla Fuente: A partir de información del FNR que incluye costo promedio de cada procedimiento, los directos del acto médico en sí, así como también a los dispositivos utilizados y cualquier otro gasto complementario. (U$D corrientes 2017).

  BMI Menos 25 25-29 30-34 Más de 35 Total RODILLA 2,292 7,288 6,171 1,207 16,958 14 43 36 7 100 CADERA 4,670 9,191 4,729 706 19,296 24 48 25 4 CADERA FRACTURA 4,520 3,892 937 147 9,496 41 10 2 TOTAL 11,482 20,371 11,837 2,060 45,750 (%) 45 26 5

Prótesis rodilla 2007 2012 2017 PROMEDIO 12 AÑOS NORMAL 342 23.2% 294   PROMEDIO 12 AÑOS 2007 2012 2017 NORMAL 342 23.2% 294 23.9% 22.3% 383 21.7% SOBREPESO 711 48.2% 600 48.7% 786 51.2% 761 43.2% OBESIDAD I 367 24.9% 278 22.6% 365 23.8% 524 29.7% OBESIDAD II 48 3.3% 51 4.1% 38 2.5% 88 5.0% OBESIDAD III 7 0.5% 8 0.6% 4 0.3% 6 1475 1231 1535 1762 VARIACION DE ACTOS MEDICOS 24.7% 14.8%

¡MUCHAS GRACIAS! kaufmann@ort.edu.uy

INTERVENCIONES EN OBESIDAD: MSP | IMM | INDUSTRIA | EDUCACION (74 interventions across 18 groups, UK) CONGRESO EUROPEO DE OBESIDAD - VIENA MAYO 2018 - [The challenge of tackling health care costs through obesity reduction: the case of Uruguay] XII CONGRESO INTERAMERICANO DE CONTABILIDAD DE GESTION JUNIO 2018 – QUITO, ECUADOR [El Costo de Inacción en la prevención de la Obesidad: análisis prospectivo en Uruguay] FONDO NACIONAL DE RECURSOS [Costos & cantidad prótesis de cadera, rodilla y stend | BMI | edad] CASMU [ planteo de investigación] PUBLICACIONES (p.e. Abstarct del ECO, JCR impacto 2.25) | PRESENTACIONES AMPLIAR ESTUDIO A ARGENTINA (SOCIEDAD DE OBESIDAD) DR. J. C. MONTERO

DRAFT – DERECHOS RESERVADOS © SOURCE: McKinsey Global Institute analysis DRAFT – DERECHOS RESERVADOS ©

DRAFT – DERECHOS RESERVADOS © SOURCE: McKinsey Global Institute analysis DRAFT – DERECHOS RESERVADOS ©

DRAFT – DERECHOS RESERVADOS © SOURCE: McKinsey Global Institute analysis DRAFT – DERECHOS RESERVADOS ©

Health expenditure, total (% of GDP) El gasto total en salud es la suma del gasto público y privado en salud. Cubre la provisión de servicios de salud (preventivos y curativos), actividades de planificación familiar, actividades de nutrición y ayuda de emergencia designada para la salud. Health expenditure, public (% of GDP) Los gastos de salud pública consisten en gastos recurrentes y de capital de los presupuestos gubernamentales (centrales y locales), préstamos externos y donaciones (incluidas donaciones de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales), y fondos de seguros sociales (u obligatorios) de salud. Health expenditure, public (% of government expenditure) Health expenditure, public (% of total health expenditure) Los gastos de salud pública consisten en gastos recurrentes y de capital de los presupuestos gubernamentales (centrales y locales), préstamos externos y donaciones (incluidas donaciones de organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales), y fondos de seguros sociales (u obligatorios) de salud. El gasto total en salud es la suma del gasto público y privado en salud. Cubre la provisión de servicios de salud (preventivos y curativos), actividades de planificación familiar, actividades de nutrición y ayuda de emergencia designada para la salud. Health expenditure, private (% of GDP) El gasto privado en salud incluye gastos directos del hogar (desembolso), seguros privados, donaciones caritativas y pagos directos de servicios por parte de corporaciones privadas. Health expenditure per capita, PPP (constant 2011 international $) El gasto total en salud es la suma de los gastos públicos y privados en salud como proporción de la población total. Cubre la provisión de servicios de salud (preventivos y curativos), actividades de planificación familiar, actividades de nutrición y ayuda de emergencia designada para la salud. Los datos están en dólares internacionales convertidos usando las tasas de paridad de poder de compra (PPA) de 2011. Health expenditure per capita (current US$) El gasto total en salud es la suma de los gastos públicos y privados en salud como proporción de la población total. Cubre la provisión de servicios de salud (preventivos y curativos), actividades de planificación familiar, actividades de nutrición y ayuda de emergencia designada para la salud. Los datos están en dólares estadounidenses actuales. Out-of-pocket health expenditure (% of private expenditure on health) Los gastos de bolsillo son cualquier desembolso directo de los hogares, incluidas las propinas y los pagos en especie, a los profesionales de la salud y proveedores de productos farmacéuticos, aparatos terapéuticos y otros bienes y servicios cuya intención principal es contribuir a la restauración o mejora del estado de salud. de individuos o grupos de población. Es una parte del gasto privado en salud. Out-of-pocket health expenditure (% of total expenditure on health) External resources for health (% of total expenditure on health) Los recursos externos para la salud son fondos o servicios en especie que son proporcionados por entidades que no son parte del país en cuestión. Los recursos pueden provenir de organizaciones internacionales, otros países a través de acuerdos bilaterales u organizaciones no gubernamentales extranjeras. Estos recursos forman parte del gasto sanitario total.