Plan de Trabajo de Proyecto Aula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE TRABAJO PROYECTO AULA
Advertisements

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Coordinaciones de tutorías: Cecilia Jaen- Sandra Lione
ESTUDIANTE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 9 IMPACTOS Ritmos de.
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A” DOCENTE
Doctorado en Tecnología Educativa
RESOLUCION 5886/03 Disposición 30/05
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Reuniones de Academía Área de Física y de Matemáticas 2017A
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Escuela Normal de Naucalpan
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
estudiante PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Carpeta de evidencia de proyecto
Estimado Coordinador de Proyecto Aula
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
en Consejo Técnico Consultivo”
ZONA DE SUPERVISIÓN XALAPA “C” REUNIÓN DE ACADEMIAS PEDAGÓGICAS
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “B”
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Inducción a Jefes de Enseñanza
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Convenios Institucionales
Instrumentos de Planeación, Programación y Presupuestación
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional Institutos de Educación Técnica Profesional
Dispositivo de Fortalecimiento Institucional del Nivel Superior
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Ciclo escolar
REUNIÓN DE ACADEMIA REGIONAL
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Subdirección de Enlace Operativo de la DGETI en el D.F.
Colegio Latinoamericano de México
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
EDUCACIÓN BÁSICA PARA ADULTOS
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
Plan de Trabajo de Proyecto Aula
La clase de historia: Un espacio para desarrollar las habilidades para aprender a aprender. Retos ante la reforma.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
Proyecto Aula Semestre “A” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
Proyecto AULA Periodo semestre “A” (20/1)
Transcripción de la presentación:

Plan de Trabajo de Proyecto Aula INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Plan de Trabajo de Proyecto Aula Semestre 2018-2019 “B”

Organigrama de Proyecto Aula DEMS Proyectos Educativos Subdirección Académica de U.A. Coordinador General de Proyecto Aula de la Unidad Académica Jefe de Área Básica Presidente de Academia Coordinador de grupo Alumno enlace Grupo Coordinador de Grupo Jefe de Área Humanística Jefa de Área Tecnológica Organigrama de Proyecto Aula

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RETO: Fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del trabajo metodológico de Proyecto Aula con enfoque 4.0 en las 19 Unidades Académicas que integran el Nivel Medio Superior, con el fin de contribuir en la formación integral de los estudiantes.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR JUSTIFICACIÓN Dar cumplimiento al Modelo Educativo Institucional y a los acuerdos secretariales que privilegian el trabajo colaborativo por Proyectos Aula, estrategia de la cual se deriva una serie de dinámicas innovadoras para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje al operar en las 19 Unidades Académicas. 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Por lo anterior resulta necesario que los docentes cuenten con un espacio de reflexión, análisis y autocrítica en su práctica docente, con la finalidad de centrar y delimitar de manera real, los alcances de participación en el Proyecto Aula. En este sentido es de suma importancia llevar a cabo una revisión y evaluación del trabajo realizado en el semestre 2018-2019 “A”. Para dar inicio al semestre 2018-2019 “B” También resulta necesario desarrollar de manera colegiada la Planeación de Proyecto Aula, misma que debe ser contemplada en los trabajos de cada una de las diferentes Academias del plantel. Las tareas se realizarán en el Marco de las Actividades Académicas inter-semestrales, Enero de 2019; en donde es necesario señalar las acciones concretas a realizar de cada uno de los involucrados.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Realización de las Actividades Académicas Inter-Semestrales de Enero de 2019 de Proyecto Aula. Desarrollo logístico de los trabajos a realizar en Proyecto Aula. Integración y participación de los Jefes de Área (Básicas, Humanísticas y Tecnológicas), así como de los Presidentes de Academia, de los Coordinadores de Proyecto Aula y docentes. Subdirector Académico

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Acompañar a los docentes, con el fin de que participen en los trabajos de Proyecto Aula de Enero de 2019. Fortalecer el Trabajo Colegiado entre los Presidentes de Academias y Coordinadores de Grupo, desde el inicio y hasta el final en Proyecto Aula. Identificar a los docentes que serán los Coordinadores de Proyecto Aula para el Semestre 2018-2019 “B”, con el propósito de dar seguimiento a las diversas actividades académicas que se realizarán. Jefes y Jefas del Área Básica, Humanística y Tecnológica

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Integrar los productos de Proyecto Aula, derivado de los trabajos realizados durante la revisión y planeación del mismo, (Protocolos, Cronograma y La ficha informativa de Proyecto Aula [Lona]), los cuales se harán llegar posteriormente a la DEMS (Departamento de Proyectos Educativos). Mantener comunicación constante con el Coordinador general. Jefes y Jefas del Área Básica, Humanística y Tecnológica

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Proporcionar la Agenda de Actividades para el desarrollo de los trabajos de Proyecto Aula. Participar en la organización de las tareas a realizar de Proyecto Aula en el Marco de las Actividades para las Actividades Académicas Inter-Semestrales, enero de 2019. Dar seguimiento a los trabajos de Proyecto Aula en colaboración con el Coordinador de grupo: Desarrollo de la Agenda de Actividades Inclusión de los trabajos de Proyecto Aula a la Planeación didáctica del semestre 2018- 2019 “B” Coordinador General de Unidad Académica (Jefes y Jefas de Servicios Académicos, encargado de investigación o UPIS).

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Reunir los productos realizados por los Coordinadores de Grupo con la intención de ordenarlos para la conformación del informe final. Entregar 3 portafolios al inicio, 3 portafolios en el desarrollo y 3 portafolios en el cierre de los trabajos de Proyecto Aula, a partir de los productos proporcionados por los Coordinadores de grupo. Coordinador General de Unidad Académica (Jefes y Jefas de Servicios Académicos, Jefe de Investigación y UPIS).

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AGENDA DE ACTIVIDADES PRIMER DIA ACTIVIDAD A REALIZAR -Registro de Asistencia. -Evaluación de Proyecto Aula del Semestre 2018-2019 “A”. PRODUCTO A ENTREGAR -Evaluación general incluyendo las áreas básicas, humanísticas y tecnológicas. SEGUNDO DIA -Elección del Eje Temático. -Selección del Tema. -Delimitación del Tema. -Elaboración de Protocolo. - Protocolos. -Instrumento de evaluación TERCER DIA -Planeación de los trabajos de Proyecto Aula para el semestre 2018-2019 “B”. -Fechas de Asambleas de Proyecto Aula con los Alumnos. -Calendario de Presentaciones de Proyecto Aula. -Planeación de Proyecto Aula -Calendario de asambleas de Proyecto Aula

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN DE PROYECTO AULA Es importante mencionar que las actividades de Proyecto Aula se deben contemplar en la Evaluación y Planeación Didáctica por Academia.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PROGRAMACIÓN DE EVALUACIÓN Y PLANEACIÓN Evaluación de Proyecto Aula con Academias. 1er día Planeación de Proyecto Aula con Academias. 2do día Cronograma de actividades y Calendarización de presentaciones de Proyecto Aula. 3er día

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EVALUACIÓN DEL SEMESTRE 2018-2019 “A” DE PROYECTO AULA Elaborar un análisis que contemple los siguientes indicadores: 2.Describir el impacto del Proyecto Aula en el proceso de enseñanza-aprendizaje en relación de las temáticas del programa. 1.Indicar cuantitativamente la participación de los docentes en el inicio y al final de Proyecto Aula. 3.Describir la vinculación, socialización y trascendencia social del proyecto aula.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EVALUACIÓN DEL SEMESTRE 2018-2019 “A” DE PROYECTO AULA 4. Mencionar que otras Actividades Académicas de Aula Invertida (asistir a otros espacios de apoyo al aprendizaje, como: biblioteca, museos, conferencias, exposiciones, visitas a instituciones públicas y privadas, etc.), se programaron y realizaron para Proyecto Aula durante el semestre. 5. Indicar que actividades programadas de Proyecto Aula no se desarrollaron y especificar las causas internas y externas. 6.Señalar que problemáticas se encontraron para el desarrollo de Proyecto Aula y cuáles fueron las alternativas de solución.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Planeación de Proyecto Aula 2018-2019 “B” 1.-Realizar la Planeación Didáctica por Academia incluyendo Proyecto Aula: esta se deberá integrar a la Carpeta de Planeación Didáctica. 3.-Elaborar y presentar la calendarización de Asamblea, así como las actividades de Proyecto Aula a realizar con los estudiantes. 2.-Enviar sólo una Planeación Académica del 1, 2 y 3 nivel en donde se integre Proyecto Aula.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ENTREGA FINAL DE PROYECTO AULA b) Se entregará en electrónico anexando el oficio correspondiente. c) Integrar el análisis por semestre, especialidad y turno de la evaluación con los indicadores antes mencionados. d) Incorporar el Calendario de Presentaciones de Proyecto Aula. a) Incluir tres Protocolos por turno. e) La fecha de entrega será el 8 de abril de 2019.

Ficha informativa de proyecto aula

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ANEXO 1 ACTA DE ASAMBLEA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ANEXO 2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ANEXO 3 PROTOCOLO

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR ANEXO 4 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS COORDINADOR Y ALUMNOS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE 2018-2019- “B” INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE 2018-2019- “B” COORDINADOR Y ALUMNO

Portada Nombre de la Unidad Académica. Nombre del Proyecto. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEBE INTEGRAR: Nombre de la Unidad Académica. Nombre del Proyecto. Nombre del grupo, semestre y especialidad. Ciclo escolar. Nombre del Coordinador de Grupo (completo). Portada

Acta de Acuerdos: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEBE INTEGRAR: Es la evidencia de la asamblea con los estudiantes que se lleva a cabo al inicio del semestre, la cual debe contener: El Tema Electo Delimitación del Tema Criterios de Evaluación. Lugar, fecha y hora. Lista de alumnos participantes con nombre completo sin abreviaturas, número de boleta, CURP y firma (formato actualizado emitido por la DEMS). Lista de docentes participantes con nombre completo sin abreviaturas, número de empleado, CURP y firma (formato actualizado emitido por la DEMS). Acta de Acuerdos:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Utilizar el formato presentado por la Dirección de Educación Media Superior. Es importante la participación de por lo menos una Unidad de Aprendizaje. Protocolo:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Integrar un ejemplo de los que van a ser utilizados durante el proceso de Proyecto Aula. Instrumentos de Evaluación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Describir cual fue el cambio más relevante que se observó en el grupo durante el desarrollo de Proyecto Aula. Incluir el nombre completo y firma de los docentes participantes. Mencionar como favorece Proyecto Aula en la formación integral de los alumnos:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Describir las actividades que llevaron a cabo para el desarrollo del Proyecto Aula. Mencionar como participaron los docentes de las diferentes Unidades de Aprendizaje. Realización del Proyecto Aula:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Mencionen al menos tres de los principales valores que fomentaron al participar en Proyecto Aula. Indiquen si les gustó trabajar Proyecto Aula, si / no y por qué. Proponer qué les gustaría mejorar en el desarrollo de Proyecto Aula. Que los alumnos mencionen cómo favorece el Proyecto Aula en su formación académica y personal.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Presentación del Proceso terminado (archivos en Power-Point, evidencias de carteles, folletos, maquetas, periódico, revista, investigación documental, prototipos, tesis, etc.) de manera digital. Envío de la Ficha Informativa del proyecto usando el formato diseñado por la DEMS (Lona). Evidencia integradora del Proyecto: