Imagen Objetivo: Es la visión de futuro deseada, expresada en una idea integral del proyecto arquitectónico; es la visualización hacia donde se orienta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Advertisements

 El mercadeo social ha existido desde el principio de los tiempos, considerando que desde el establecimiento de la sociedad existen problemas sociales,
Las matemáticas y su uso en la arquitectura. Me siento identificada con la carrera de arquitectura!!
Operacional: consiste en seleccionar medios para perseguir metas que son dadas, establecidas o impuestas por una autoridad superior, o que son aceptadas.
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
PROYECTOS DE INVERSIÓN. PRESUPUESTO EN LOS COLEGIOS Es una programación anticipada de gastos, de acuerdo con una proyección de ingresos para un año o.
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
P ROYECTO DE VIDA C OMPETENCIA Construye explicaciones de su realidad producto de la profundización del autoconocimiento y la afirmación personal, para.
PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Objetivo El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Dirección Estratégica
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Planificación y seguimiento de proyectos
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Planeación Estratégica
Gerencia de sistemas Es una ciencia que enseña la mas eficiente forma de conducir empresas hacia metas previamente fijadas. Proceso social, integral que.
Manejo Básico de PREZI Junio, 2017.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Planificación participativa
DIAGRAMAS DE FUNCIONAMIENTO. PROGRAMA ARQUITECTONICO DE UNA PLAZA COMERCIAL.
Que hace un arquitecto? Plug and City Taipei 101..
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Visualización Creativa.
1.3. Ética Médica y Racionalidad Económica
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
Es un ejercicio práctico que persigue la solución de un problema o de una situación problemática. Participan en él cinco o más personas. Alli se plantean.
La cadena de valor: Introducción y 7 pasos
GESTION EMPRESARIAL JOHANA PAOLA HIDALGO ANA PAOLA VILLEGAS JOSE RAFAEL ARVILLA DANIEL ANDRES BERRIO JULIO ALBERTO MORENO.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
ENCUENTRO DE REDES PEDAGÓGICAS DE DOCENTES DE PRIMARIA
ADMNISTRACION ESTRATEGICA
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Proyecto de Vida.
Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala –GIA-. Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala Como surge el Grupo Impulsor  En Septiembre del 2015, la Arquitecta.
Sociología Sesión 4.2 Max Weber sentido y acción.
CONTENIDO DE UN DOCUMENTO DE PROYECTO
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
Selección de Alternativas
PLAN DE TRABAJO.
Que hace un equipo de diseño arquitectónico?
Fundamentos estratégicos
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
FACILITACIÓN DE PROCESOS COMUNITARIOS EN CONTEXTO
Administració n del tiempo y Estrategias. Que es la Administración? La administración es un proceso muy particular que consiste en actividades de previsión,
METODOLOGIA DEL DISEÑO ARQUITECTÓNICO ANTECEDENTES ANALISIS DIAGNOSTICO SINTESIS PROYECTO 5 DESARROLLO.
Portafolio de Servicios.
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
UPAEP: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Facilitadores: Mtro. Salvador Márquez R. Mtro. Jorge E Márquez R. Planeación Estratégica Febrero.
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Manual Teórico Práctico
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CONSEJO TECNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA FICHA 2 DEFINICION DE OBJETIVOS Y METAS.
Institución Objetivo general Objetivos específicos Asesorar a los estudiantes para que puedan reconocer sus propias facultades para el desarrollo de su.
III. Objetivos INstitucionales y metas
Título del caso: cuanto más sugerente y corto mejor
¿Qué es una misión? El concepto se refiere de manera general al planteo de objetivos en un trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación Educativa Profa: Noris E González y Yetsenia Gaitàn.
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Dr. NORMAN JESÚS BELTRÁN CASTAÑÓN MSc. LUZ ELIZABETH HUANCHI MAMANIM MSc. WASHINGTON MIGUEL SONCCO VILCAPAZA MGTR. JHON EDUARDO ABARCA SUCA.
Que hace un equipo de diseño arquitectónico?
El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en el y según el principio de la buena fe. INTERPRETACIÓN OBJETIVA Las clausulas.
Transcripción de la presentación:

Imagen Objetivo: Es la visión de futuro deseada, expresada en una idea integral del proyecto arquitectónico; es la visualización hacia donde se orienta el proyecto en el espacio, tomando en cuenta el entorno inmediato en el que se emplaza. Es decir, es el estado deseado del espacio arquitectónico que se aspira alcanzar, a partir de una situación o problemática específica. La Imagen Objetivo, a la que también se le llama imagen deseada, es, por ende, la imagen que debe lograrse ante los usuarios, los clientes o cierto grupo meta. Se distingue de la imagen actual en que ya no contiene elementos negativos, o al menos los minimiza. Debe ser positiva en el sentido de favorecer el cumplimiento del objetivo general del proyecto arquitectónico. Sin embargo, para que no sea ilusoria, la Imagen Objetivo debe ser viable, y por tanto, no debe alejarse de forma excesiva de la realidad del contexto (económico, social, cultural, físico). Es muy importante para el Arquitecto definir propósitos, aplicando la imaginación para la generación de los escenarios deseables según metas específicas previamente planteadas y estar motivado por alcanzarlos.

THE HIGH LINE NEW YORK, USA

NANSEN PARK, NORUEGA

CITY ARCH PARK, USA