Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnica de higiene de manos con
Advertisements

LAVADO DE MANOS PARA MANIPULADORES
IMPLEMENTACIÓN DEL LAVADO DE MANOS
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
TECNICA DE LAVADO DE MANOS MCE María de Guadalupe Navarro Elías
Lavado de Manos Las manos aparentemente limpias pueden portar gérmenes y ser trasmitidos de una persona a otra y causar infección La higiene de manos.
Técnica de higiene de manos con soluciones hidro-alcohólicas COMENZAR.
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
TÉCNICA ASÉPTICA E HIGIENE DE MANOS
gesa integral  Es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante para minimizar la transmisión de infecciones.
PREVENCION DE LA CONTAMINACION POR CONTACTO
Técnicas de asepsia y antisepsia
El Lavado de Manos Correcto
Programa “ASH” Agua Segura, Saneamiento e Higiene
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. 1.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
Usando el aseo personal para evitar enfermarse. El Objetivo Hablar acerca de la importancia del aseo personal para la salud y seguridad sobretodo en el.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
Las manos son el vehículo más común de transmitir infecciones; es imprescindible que todo personal que tenga contacto con los usuarios entienda la importancia.
DEFINICIÒN.  Es la práctica higiénica de prevención y control de la transmisión de microorganismos de una persona a otra y que debe realizar el personal.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
Higiene y alimentos.
PROMOCIÓN DE LA HIGIENE
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Higiene personal y salud
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
Definiciones y conceptos
INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
MICROORGANISMOS GLOSARIO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA ESTADO DE MEXICO CONALEP 108 CUAUTITLAN Enfermería Propedéutica. UNIDAD 2 Aplicación de fundamentos de.
CONCEPTOS DE MICRO ORGANISMO  ASEPSIA  ANTISEPSIA.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
Contaminación alimentaria
HIGIENE PERSONAL. Esta presentación va dedicada al segundo curso de Educación Primaria. Los objetivos que pretendemos alcanzar con su ayuda son los siguientes:
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
Respirador.
 Quirófano: deriva del griego, quirocheir. cheiros=mano phanein=mostrar Es un área especifica del hospital donde se realizan procedimientos quirúrgicos.
¿Tipos comunes de gérmenes?
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Cuidado de la piel en el trabajo
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Correcto lavado de manos
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Hábitos de higiene Objetivos : comprender la importancia de los hábitos de higiene durante la pubertad.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
Toma de muestra sanguínea en catéter venoso central.
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE CAM SALVADOR M. LIMA T/V 2011.
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
Feria de ciencias Microorganismos 4° A
PROMOVIENDO EL LAVADO DE MANOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
HIGIENE CORPORAL “ Si hay higiene, hay salud”. Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de.
ASEPSIA DE LA SALA DE QUIROFANO ONTOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío, cuyo nombre era Musaiba Maimum, mejor conocido como Maimonides. En 1199, dio esta lección: "nunca olvide lavar sus manos después de tocar a una persona enferma".  Eliminación de microbios micro patógenos y macro patógenos de la piel por medios mecánicos.

Fundamento  Proteger contra la extensión directa o indirecta de microorganismos de una persona a otra. Prevenir la auto contaminación o alteración de la flora natural.

Terminología  Asepsia: ausencia de microorganismos patógenos  Limpio: libre de toda suciedad o tierra manifiestas, salubre  Contaminación: en asepsia médica, contacto con un objeto que tiene microbios vivos de una persona diferente aquella que maneja el objeto.  Detergente: sustancia limpiadora  Infección: crecimiento de microorganismos patógenos que originan signos y síntomas de enfermedad  Asepsia medica: medidas para prevenir la transferencia de microbios patógenos de una persona a otra  Microorganismos: cuerpo vivo microscópico que puede o no puede producir enfermedad.  Estéril: desprovisto de gérmenes y microorganismos vivos  Asepsia quirúrgica: medidas emprendidas para que todos los objetos que entren en contacto directo o indirecto con una zona blanca estén absolutamente libres de todo microorganismo o estériles.

Valoración del paciente  Valore la necesidad de lavarse las manos antes y después del contacto directo e indirecto con el enfermo.  Inspección en los nudillos y la zona bajo las uñas en que puede haber bacterias en los pliegues de la piel.  Después del lavado frecuente si no se usa una loción apropiada en forma periódica para restaurar los aceites naturales puede causar eccema y dermatitis.

Plan objetivos de enfermería  Descontaminar las manos o prevención de manos.  Quitar el numero máximo de microbios patógenos que existen en la piel.  Enseñar al personal paciente y su familia la buena higiene personal.  Conservar la textura e integridad apropiadas de la piel de las manos.

Preparación del paciente  Explica al enfermo cuando y como lavarse las manos cuidadosa y apropiadamente.  Aliente el lavado frecuente y eficaz de las manos como parte de la higiene antes de comer y después de cualquier actividad en que las manos debe entrar en contacto con los genitales externos.

Equipo  Jabón  Agua corriente  Tollas de papel  Receptáculo para tollas sucias

Técnica de lavado de manos con agua y jabón.

 Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos  Mójese las manos con agua

 Frótese las palmas de las manos entre si FFrótese de la palma de la mano derecha el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.

 Frótese las palmas entre si, con los dedos entrelazados  Frótese el dorso de los dedos de una manos con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.

 Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa.  Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa

EEnjuáguese las manos con agua  Séquelas con una toalla de un solo uso

 Sírvase de la toalla para cerrar el grifo  Una vez limpias sus manos son seguras!!!

Observaciones El lavado de las manos es obligatorio para todo el personal al llegar a la unidad y antes de salir. También antes y después de cuidar todo enfermo. Enseñe a al familia y personal la manicura y limpieza de las uñas. Haga hincapié en reducir al mínimo las irritaciones de la piel.