PROYECTO ASSIST ZIKA Aliado estratégico en Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
Advertisements

Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Perspectivas CCSS acerca de la inversión en las personas adolescentes Dr. Raúl Sánchez Alfaro Director de Desarrollo de Servicios de Salud.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Universidad Pedag ó gica Nacional Unidad 052 Torre ó n. Proyecto De Gestión “ LA GESTI Ó N DIRECTIVA Y LA MEJORA CONTINUA COMO INTERVENCION PARA DISMINUIR.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
Revisión por la Dirección
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Creación CDCE Guatemala
María Luisa Chávez Kanashiro
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
PROFESIONALES QUE ATIENDEN AL BEBÉ PREMATURO
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Dirección General de Educación Superior
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Evaluación semestral 2017 unidad de seguros rsslc
MAPA DE RUTA CICAP Visión 2018 Misión 2014
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Vertientes CAMBIOS A LA REGLAS DE OPERACIÓN
Consejo de Salubridad General
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
I Reunión virtual de seguimiento del proyecto,
Esta etapa brinda la oportunidad de:
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Propuesta Asistencia Técnica
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
NOTA CONCEPTUAL.
Convenio de Asignación por Desempeño - CAD – FED – 3er año
Kinal Antzetik Distrito Federal A.C
Atención calificada al nacimiento; Evaluación curricular de tres tipos de proveedores en México: Médicos Generales, Enfermeras Obstetras, y Parteras Profesionales.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
RSSLC EVALUACION III TRIMESTRE 2017 P.P.MATERNO NEONATAL.
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
Definiciones Operacionales 2017
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ. EJE TEMÁTICO Finalidad Finalidad Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Dirección de Promoción de la Salud
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Inducción a Jefes de Enseñanza
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
COMPROMISO 14 DIRESA CALLAO
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
GESTION DE PROYECTOS EN SALUD COMUNITARIA- PAS. LICETH ROCIO RUIZ PADILLA Administradora en Salud- Universidad De Córdoba Mg. Salud Publica. Docente Catedrático.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ASSIST ZIKA Aliado estratégico en Salud

PROVINCIAS : 08 DISTRITOS : 64 SUPERFICIE : 35, Km 2 POBLACIÓN : Hb CLIMA : Variado TEMP MAX: (34.1°C) TEMP MIN : (17.1°C); REGIÓN PIURA Mapa político de la Región Piura

TOTAL EE.SS: 407

AREAS DE TRABAJO INVOLUCRADAS ESTRATEGIA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ( DAISI) ARTICULADO NUTRICIONAL (DAISI) ATENC. PRENATAL ATENCIÓN DEL RN CUIDADO Y APOYO APOYO PSICOEMOCIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD ( DEDSS)

Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente a la enfermedad por el virus del Zika La DIRESA Piura Se formó un equipo Técnico Se revisó y aprobó los TDR para la elaboración del Plan Regional Intervención Sanitaria Integral Inteligencia Sanitaria Educación y Organización Comunitaria Servicios de Salud NORMATIVA GUIA DE CONSEJERÍA PRENATAL EN ZIKA CARE- ASSIT- DIRESA Proceso de revisión y aprobación del DOCUMENTO TÉCNICO DE LA GUÍA RM N°044/2016MINSA ( 27 de Enero 2016)

292 estudiantes completaron y aprobaron el 1er Curso Virtual B á sico sobre Zika para Proveedores de Salud. Aval acad é mico de dos universidades y de los colegios profesionales de m é dicos, enfermeros y obstetras, de ambas regiones. Actualmente se cuenta con trece tutores calificados para cursos futuros 496 alumnos Inscritos 1er Curso virtual Aval Académico: Universidad Nacional de Piura, Tumbes Colegios profesionales Obstetras, Enfermeros, Colegio Médico 2 cred. para la Recertificación Médica CAPACITACIÓN VIRTUAL A PROFESIONALES DE SALUD 368 alumnos Inscritos 2do Curso virtual SETIEMBRE 2018

ATENC. RECIEN NACIDO Y CUIDADOS DEL NIÑO 2 CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE MEJORA CONTINUA 21 ATENC.PRENATAL

CAPACITACIÓN PRESENCIAL Octubre IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAMBIO 2.PROPUESTAS DE IDEAS DE CAMBIO 3.PLAN PARA IMPLEMENTACIÓN DE IDEAS DE CAMBIO

RÉPLICAS DE CAPACITACION EMC IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAMBIO PROPUESTAS DE IDEAS DE CAMBIO IMPLEMENTACIÓN DE IDEAS DE CAMBIO Noviembre 2018 CICLOS DE MEJORA PLAN DE TRABAJO

TALLER CENTRALES DE TAMIZAJE Diciembre 2018 Conducido por la Dra. Julissa Guevara Dirigido a personal involucrado en la Atención del Recién Nacido y EMC 50 Profesionales Capacitados Se fortalecieron habilidades y destrezas en nuestros profesionales para una correcta medición e interpretación del perímetro cefálico en el Recién Nacido y prepararse para identificar casos de Microcefalia en cada Unidad de Salud.

RÉPLICA DE TALLER DE TAMIZAJE Diciembre 2018 Enero 2019 Dirigido por el personal capacitado Como parte de su plan de trabajo y ciclo de mejora Prácticas vivenciales

Materiales proporcionados

1er lote 526 2do lote 380 Uso de cinta Clap del P.C

TALLER CENTRAL DE CONSEJERÍA PRENATAL EN ZIKA Enero 2019 Fortalecer las competencias técnicas y blandas de nuestros profesionales obstetras para una adecuada implementación de la consejería a gestantes en el contexto del Zika. 50 profesionales capacitadas

RÉPLICAS EN CONSEJERÍA PRENATAL EN ZIKA EN 20 PRENATAL EN ZIKA EN 20 UNIDADES DE SALUD

RÉPLICAS EN CONSEJERÍA PRENATAL EN ZIKA EN 20 PRENATAL EN ZIKA EN 20 UNIDADES DE SALUD

REUNIÓN DE TRABAJO DIRESA PIURA MEJORAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PRESERVATIVOS

SEGUIMIENTO Y APOYO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE SCaZ Conocer los mecanismos adecuados y oportunos para solicitar las pruebas para el diagnóstico de Síndrome Congénito asociado al Zika. DIRIGIDO A : Médicos, Pediatras, Jefes de establecimientos de las U.S Objetivo

TALLER DE NEURODESARROLLO A cargo de la Dra. Julissa Guevara Neuropediatra del Hospital José Cayetano Heredia 50 profesionales capacitados

VERIFICACIÓN Nov 2018 /Línea de base INDICADORES SE MIDE AVANCES SE EVIDENCIA MEJORA Y CALIDAD EN LOS SERVICIOS

TELECLÍNICA ECHO En la Región Piura 06 Hospitales participando ASSIST permite establecer una red de aprendizaje virtual continua en los profesionales de los diferentes niveles de atención. Equipamiento a Hospitales : TV, Cámaras y Lap Top 1.Hospital Cayetano 2.Hospital Chulucanas 3.Hospital de Apoyo Sullana 4.Hospital Santa Rosa

VALIDACIÓN DE MATERIALES

PRÓXIMOS PASOS Continuar con el fortalecimiento de los equipos de mejora y ciclos de mejora ( Asistencia Técnica) Capacitación virtual Neurodesarrollo ( Marzo) III Curso Virtual Incorporación Psicólogos ( Abril) Capacitación II curso de Neurodesarrollo Implementación de salas de estimulación temprana

SOSTENIBILIDAD Participación y empoderamiento de los procesos como ente Rector Acompañamiento e involucramiento en los procesos de mejora Incorporar en el plan regional de gestión de la calidad a los proyectos de mejora ASSIST- ZIKA para su institucionalización.