Juan Enrique Pestalozzi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje Escrito.
Advertisements

PESTALOZZI.
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
Wolfgang Ratke ¿Quién era Ratke?
MARIA MONTESSORI Conciencia Social Condiciones Sociales de las Mujeres
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Pensamiento de Comenio en la actualidad.
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Las 7 Leyes de la Enseñanza
Jean-Jacques Rousseau
Día Europeo de las Lenguas
Raymundo Morado La empresa inacabada: retos para la investigación sobre didáctica de la lógica. IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE.
JUAN AMOS COMENIO Pedagogo, filósofo y teólogo del siglo XVII
Pensamiento y lenguaje
Pedagogía tradicional
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
DISFASIA.
Germán Orta G. C.I Realizado por:. Se deriva del Latín Orare que significa Hablar. Arte de Pronunciar un discurso ante un publico y cuyo objetivo.
ALFABETIZACIÓN INICIAL
El niño es querido por la familia, pero lejos de los mimos, como dicen todos los textos es educado con rigor para enderezar a un “retoño" incapaz de sabiduría.
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
7/9/11/29: The Code Juan Enrique Pestalozzi Palabras Claves: Educador, sensibilidad, talento, “escuela de latín”, humanidades, influido por Rousseau, agricultura,
JOHAN HEINRICH PESTALOZZI (
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
Historia de la Educación I
FRIEDRICH FROBEL.
ROGER COUSINET, UNA NUEVA MIRADA A LA ESCUELA
La alfabetización Literacy = alfabetización
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
OVIDE DECROLY ( ) Jennifer García Navarro
ALGUNAS PREMISAS HISTÓRICAS PARA LA FORMACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA DESDE LA TRADICIÓN DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO.
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Anton Semionovich Makarenko
“MIRIAM NEMIROVSKY” p.203 libro rosa
VALORES.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE CAPITULO VI
Cada Niño Listo Para Dallas
Nació en Zurich el 12 de enero de 1746 A los 5 años quedo huérfano de padre al cuidado de su madre Estudio humanidades en el Collegium Careinum En 1769.
Nuevos Materiales para la
Nació en Becchi (Casteinovo de Asti - Italia), el 16 de agosto de 1815, y el mismo día fue regenerado con el agua bautismal. A los dos años quedó huérfano.
Educación en la Antigua Grecia
NOMBRE: Larissa Iveth Carrasco Silva PROFESOR: Nataly Morales Morales MATERIA: Moral FECHA: 8/10/2012 LUGAR: Comalcalco, Tabasco. México GRADO: 1° de secundaria.
Jerome Bruner.
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
Filosofía Educativa de Hostos
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
La escuela y los éxitos Kaufman, Ana María y María Elena Rodríguez “introducción y hacia una tipología de los textos”
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
“LA LECTO-ESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR”
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Aprendizaje Social y Condicionamiento por imitación
JEAN JACQUES ROUSSEAU.
María Montessori Italia
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 108 LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables LA JUSTICIA Y LA DISCIPLINA.
Jean Piaget Equipo: “Los Cerebros”. Fue un educador y psicólogo de origen suizo, que luchó toda su vida contra preocupaciones espiritualistas e idealistas.
Campos de formación y Campos formativos
Licenciatura en Educación Primaria
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Elia saraí lópez flores Sabás garcía jahuey
Transcripción de la presentación:

Juan Enrique Pestalozzi ¿Quién era Pestalozzi? Suizo alemán Nació en Zúrich, el 12 de enero de 1746 Murió el 17 de febrero de 1827 19 años estudios de lengua y teología Estudia derecho. 1767 encarcelado en ginebra Se dedica a la agricultura. !768 compra tierras en Argovia 1769. establece su residencia en Gebisdorf. La llamo: Neuhof (granja nueva) 19 de agosto de 1770. Neuhof (granja agricola); establecimiento para la educación de niños pobres. Trabajo: producción; leche queso, hilados de algodón Compensación: enseñanza del oficio, alimento y vestido.

¿Quién era Pestalozzi? Neuhof 1775-1798 Benefactor de la niñez Salvador de los pobres Stanz 1775-1799 Organizador de asilo para huérfanos Burgdorf 1799-1801 Funda; Amigos de la educación Nacimiento de escuela normal Münchenbuchsee 1801-1805 Se dedico a escribir sus libros Yverdon 1805-1825 Trabajo con niños y maestros Neuhof 1825 Creación literaria

Aportaciones a la Educación Educación moral 1. hogar: obediencia y libertad. Convicción del deber. 2. Escuela: actividad por el amor, a través de actos 3. comunidad: Educación para la colectividad CORAZÓN Educación Intelectual Intima aspiración natural del hombre hacia el desarrollo Actividad del pensamiento: forma, número, Lenguaje: enseñanza fonética y de palabras MENTE Educación Física en el simple trabajo manual, deben concentrarse todas las fuerzas del conocimiento y de la voluntad, en la medida en que se requiere para lograr la formación del hombre MANO

Antecedentes: influencia siguiendo a: Concepción individualista Maestro único vs No alterar el libre desarrollo natural del educando Concepción social, filantrópica Maestro como padre de varios niños Educación espiritual, moral

Aportaciones a la Educación Su método se basaba en: 1. Forma(observar, medir, dibujar y escribir): Enseñarles a distinguir la forma de cada objeto, es decir, sus dimensiones y proporciones. ¿Cuál es su forma? Enriquecer la memoria de los niños con explicaciones sencillas de objetos y materiales. Enseñar a describir y a darse cuenta de sus percepciones. Enseñar al niño, por medio del dibujo, a medir todos los objetos que se presentan a su vista y adquirir habilidades para reproducir. Pestalozzi pensó que por medio del dibujo se ejercitaba al niño en su escritura. 2. Número (relaciones métricas y numéricas): Enseñar a los niños a considerar cada uno de los objetos que se les da a conocer como unidad, es decir, separado de aquellos con los cuales aparece asociado. ¿Cuántos hay?. Utilización de tablillas con letras, las cuales acumulaba de 1 en 1 para que el niño conociera la relación de los números, al mismo tiempo que servía para aprender las letras. Partir de las cosas simples antes de avanzar a las más complicadas.

Aportaciones a la Educación Su método se basaba en: 3. Nombre: Familiarizarlos tan temprano como sea posible con el conjunto de palabras y de nombres de todos los objetos que le son conocidos. ¿Cómo se llaman? El método de Pestalozzi es un método "lógico", basado en la concepción "analítica y sistemática" de la enseñanza y el aprendizaje