Carl Rogers Alma Alicia Rosales Zavala No L. 32 Grupo 2”A” Monterrey N.L. a 14 de marzo de 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mayra Alejandra Robles Hurtado Jessica León Serrano
Advertisements

Teoría centrada en la persona.
Terapia Existencial - Humanista
ÉTICA I: ACCIÓN Y LIBERTAD
Dado que el día de hoy estoy bastante afónico…
Corrientes antiautoritarias
Teoría de la no directividad
Carl Rogers Psicología. Biografía Nació en Oak Park, Illinois (1902), La Jolla, California (1987). Fue un psicopedagogo estadounidense, famoso por su.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
M. En D.H. MA. GUADALUPE DÍAZ CÁRABES
M:.R:. Getuls Laura América Maldonado Correa
DESARROLLO HUMANO.
Psicología Individual
Argenis Oswaldo Rentería González #30
Universidad Nacional Autónoma de México
Historia de la psicología humanista. Ludwig Binswanger y Fenomenología
SALGAN DEL SALÓN POR UNOS MOMENTOS Y ENCUENTREN UN ELEMENTO EN LA NATURALEZA QUE ESTÉ DANDO LO MEJOR DE SÍ. QUE HAGA UN ESFUERZO…
Licenciatura en Educación Preescolar NL. 2 2do Semestre Lic. María Guadalupe Contreras Monterrey Nuevo León, a 12 de Marzo de 2012.
Principios de Psicología de la Comunicación
CARL ROGERS. Carl Ransom Rogers nació el día 8 de enero de 1902 en el estado Illinois, Estados UnidosUna de sus distracciones favoritas eran las mariposas.
Psicología Humanista.
Valor de ser persona.
LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO
La Psicología Humanista
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LA MADUREZ.
Teoría humanista.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
CONSIDERACIONES SOBRE LA AUTOESTIMA
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
Ps. Jessica Gómez Marguart
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
¿Qué es la sexualidad infantil?
Psicoterapia: enfoques humanista, existencial y experiencial
EL HUMANISMO EN PSICOLOGÍA
Teoría de campo No se puede pensar en el hombre como un ente individual, sino social. La relación con otros es parte de las necesidades básicas del hombre.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
¿Quien Fue Carl Rogers? Fue el mas grande expositor de la corriente llamada psicología Humanista que se difundió principalmente en Estados Unidos y México.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
-Gemma Trasmonte -Elisa Pérez -Laura De La Torre -Ana Fernández
Por: Nicolas jesus cabrera Maria francisca jara
Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio del 1970 en california. Recibió su Bachiller académico en 1930, su maestría en.
III Clase Psicología General
PSICOTERAPIAS Carolina Gómez García Psicóloga
Arias López Natalia yunuen Jiménez Rodríguez María luisa
MODELO CLÍNICO: ENFOQUE NO DIRECTIVO
Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio del 1970 en california. Recibió su Bachiller académico en 1930, su maestría en.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
AREAS APA Acevedo Martínez Diana Marina.
Teoría humanista Emma Pamela Baez Cruz Marco Antonio Castrillo Munive
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
EL MODELO DE PEDAGOGÍA NO DIRECTIVA
UNA TEORIA HUMANÍSTICA
CISO 3121 INTRODUCCIÓN a las CIENCIAS SOCIALES Prof. Juan E. Marcano.
PIRAMIDE DE MASLOW Integrantes: David CAÑETE RICHARD ANIÑIR MANUEL MORENO BENJAMIN ROSALES.
Informe sobre experiencias de participación social efectiva
LA PSICOLOGÍA HUMANISTA
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
Las actitudes determinan la conducta
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Dimensiones de la conducta humana.  La conducta humana puede ser concebida como un proceso de comunicación entre el hombre y el mundo, que en su conjunto.
Capítulo 1 Medicina y profesión. Importancia de las ideas Todo lo que hacemos, y la forma en que lo hacemos, depende de nuestras ideas Nuestras ideas.
Transcripción de la presentación:

Carl Rogers Alma Alicia Rosales Zavala No L. 32 Grupo 2”A” Monterrey N.L. a 14 de marzo de 2012

Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park Illinois y murió 4 de febrero de 1987 en San Diego, California. La teoría de Rogers es Teoría humanista Existencial Los ámbitos en que se destacó fueron: Educación, Psicología, Medicina, Pedagogía

Psicología humanista. Surgió como reacción al conductismo y el psicoanálisis. Pone de relieve la experiencia no verbal y los estados alterados de conciencia como medio de realizar nuestro pleno potencial humano. Pretende la consideración integral de la persona. Critico a la psicología que hasta ese momento se había centrado solamente como una ciencia y buscaba en el ser humano los aspectos negativos.

La psicología humanista parte desde un reconocimiento del cuerpo como una fuente válida de mensajes acerca de lo que somos, hacemos y sentimos, así como medio de expresión de nuestras intenciones y pensamientos. Aquí podríamos ver como ejemplo lo visto en el Bloque 1 de Desarrollo Infantil donde nos mencionaba que el niño con mayores alabanzas tiende a ser mas productivo en sus tareas.

Aportación a la humanidad Dejo de ver a la psicología como una ciencia, también solo ver las cosas negativas de alguien y adentrarse en la persona como algo integro. El individuo desarrolla una necesidad de consideración positiva.

Rogers se interesa en el individuo de si mismo, en el desarrollo de la personalidad del hombre como un ser racional, propone el autoconocimiento como base de la personalidad y como ser individual y único. Dejó de creer en la religión y fue donde inició la psicología

Su teoría esta basada en pacientes de clínicas que está construida por una fuerza de vida llamada tendencia actualizante que se refiere a que el hombre desarrolle sus potencialidades lo mejor posible. Las personas, en el curso de la actualización de sus potenciales, crearon la sociedad y la cultura.

Conceptos principales Yo Tendencia a la Autoactualización Valoración organísmica. Incongruencia. Condiciones de valía Introyección. Respeto Positivo condicional e incondicional Valor organísmica Visión Positiva Recompensa positivo de uno mismo. Recompensa positiva condicionada. Autovalía positiva condicionada.

Distorsión perspectiva Psicosis Defensas Situación amenazante Acción Correr Ansiedad Sientes Negación Dos defensas Distorsión perspectiva Psicosis

Incongruencia La tendencia actualizadora, valoración organísmica, necesidades y recepciones de recompensas positivas para uno mismo, es el llamado el verdadero yo (self). La sociedad no esta sincronizada con la actualización y forzados a vivir con valía sin pertenecer a la valoración organísmica y recibimos recompensas positivas condicionadas, se debe desarrollar el Ideal del si mismo (ideal del yo). El espacio entre el self y el self ideal (yo y el yo ideal) se le llama incongruencia

La persona funcional completa Rogers solo se interesa en la persona sana y es por eso que se le llama persona funcional completa con estas cualidades: Apertura a la experiencia. Vivencia existencial. Confianza organísmica. Libertad experiencial. Creatividad.

Terapia Ha cambiado su nombre: antes se llamaba no-directiva y después centrada en el paciente y actualmente se le llama terapia rogeriana. Rogers define su terapia como “de apoyo, no reconstructiva” aprender a montar en bicicleta: cuando ayudas a un niño a aprender a montar en bicicleta, simplemente no puedes decirle cómo, debe tratarlo por sí mismo. Existe solo una técnica por la que los rogerianos son conocidos: el reflejo. Un terapeuta debe tener tres cualidades especiales: Congruencia. Empatía. Respeto.

Bibliografía http://www.psicologia-online.com/ebooks/personalidad/rogers.htm http://psicologiablas.blogspot.com/2010/05/la-teoria-humanista-de-carl-rogers-1902.html