Evaluación Taller literario de minificci ó n SUTEF R í o Grande - Tierra del Fuego Noviembre de 2011 Mag. Marta Lescano Mag.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
Taller literario de minificci ó n SUTEF R í o Grande - Tierra del Fuego Noviembre de 2011 Mag. Marta Lescano Mag í ster en Did á ctica de la Lengua Prof.
Organización de la lectura crítica en tres enfoques diferentes
Perfil del/ de la orientador/a
SEMINARIO DE FORMACION PARA ASPIRANTES A CARGOS DIRECTIVOS
TAREA COLABORATIVA UNIDAD 2
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
“Educar para el país que queremos:
LA INVESTIGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, LOS DISCURSOS Y LA RECEPCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EJE DE METODOLOGÍA Sexto Semestre 2012-II Prof. Marta Rizo.
AREA DE MATEMÁTICAS GRADO 8°
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN TELESECUNDARIA
Taller literario de minificci ó n SUTEF R í o Grande - Tierra del Fuego Noviembre de 2011 Mag. Marta Lescano Mag í ster en Did á ctica de la Lengua Prof.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
práctica pedagógica, psicología del desarrollo y
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
INTRODUCCION AL DERECHO
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
Daphne Anastassiou Consultores S.A.. PROGRAMA CALIDAD DE SERVICIO Daphne Anastassiou Consultores S.A. Agosto 2004 Presentado para Asociación de Notarios.
Identificación Escuela Nº 126 "Guillermo Tell" de T. C. Nueva Helvecia - Colonia Telefax: Maestras Talleristas: Mirtha Velázquez - Milka Turconi.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
Plan Apoyo Compartido.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Vicaría para la Educación Área Académica Red Colegios del Arzobispado de Santiago Taller de Lenguaje y Comunicación Escritura y Producción de Textos Noviembre.
SE CARACTERIZAN POR: Considerar el lenguaje como facultad, lo que implica desarrollar las principales funciones lingüísticas: Personal Interactiva Informativa.
I JORNADA de COMUNICACIÓN de EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA DE TERMODINÁMICA EN INGENIERÍA QUÍMICA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Básica SEXTA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
MARIBEL DOMINGUEZ BASURTO. GRISELDA VELEZ CHABLE.
Seminario I A cargo de la Dra. Luisa Josefina Alarcón Neve Para estudiantes del 8º semestre de la Licenciatura en Lenguas Modernas en Español Enero-junio.
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
English Estructura y generalidades ÁREA DE INGLÉS INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ 2011.
El trabajo del TUTOR VIRTUAL
Presentación del Sr. Pedro Montt Jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación.
Pensar que la escritura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
Propuesta didáctica para la escritura de textos académicos.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL SEGUNDO SEMESTRE 2014.
Actividad pedagógica que tiene como
Lengua Castellana y Comunicación
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
Juan Jaime Turrubiates García
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 2013 DIANA XIMENA DIAZ CERÓN.
USO DE LA OFICINA VIRTUAL DE RENATA EN LA APLICACIÓN DE LAS TUTORÍAS COLECTIVA DE LOS PROYECTOS DE AULA EN EL PROGRAMA DE PSICOLOGÍA DE LA FUNDACIÒN UNIVERSITARIA.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE POSTGRADO DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO DEL ÁREA CIENCIAS.
Proyecto de lectura para 2°B.D. Profa. Mariana Ferreira González 2016
Transcripción de la presentación:

Evaluación Taller literario de minificci ó n SUTEF R í o Grande - Tierra del Fuego Noviembre de 2011 Mag. Marta Lescano Mag í ster en Did á ctica de la Lengua Prof. Silvia Mart í nez Carranza de Delucchi Diplomada en Ciencias del Lenguaje Trad. Nicol á s Delucchi Asesor en TIC

Frecuencia sugerida: Una promediando el período + una al final del mismo. En caso de crisis grupal.

Modalidades posibles oral escrita en parte oral y en parte escrita individual grupal en parte individual y en parte grupal (Siempre con brevedad y concisión)

Aspectos recomendados descripción del proceso cambios significativos (en temática, estrategia, significación) obstáculos y logros lectura más motivadora lectura menos motivadora consignas menos estimulantes más estimulantes influencia del apoyo teórico proyectos

Aspectos recomendados Casos llamativos Vínculo personal hacia el grupo y desde el grupo Sugerencia de cambios Logros y obstáculos en la interacción grupal

Aspectos recomendados conducción grupal manejo del tiempo eficacia de las consignas elección de las lecturas competencia teórica estímulo para la escritura atención equitativa respeto por otras opiniones sugerencias estimulantes etc.

Acreditación escolar (nota numérica) Se informa al comienzo del año la forma de acreditación pertinencia y dinamismo en la participación, contribución a un clima de intercambio amigable Participación calidad creciente en los trabajos de escritura Producción asistencia, materiales solicitados, entregas puntuales, porcentaje adecuado de prácticos entregados de reescritura, incorporación de sugerencias. Compromiso

Acreditación escolar (nota numérica) De esa manera se moviliza a los silenciosos, a los que interfieren en la tarea, a los demasiado informales, a los que no reescriben. Según la madurez del grupo, pueden sugerir sus propias notas de taller.

Lugares posibles de la nota de taller entre las notas de la materia Una nota de taller + prácticos no tallerísticos +evaluaciones tradicionales O una nota de taller y otras de evaluaciones tradicionales promediables con taller para que pese y levante.