Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Advertisements

UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
PROYECTOS DE INVERSIÓN. PRESUPUESTO EN LOS COLEGIOS Es una programación anticipada de gastos, de acuerdo con una proyección de ingresos para un año o.
«No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área Ciencias de la Educación ALGUNOS INSTRUMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA (2) Continuación.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Emilio Poblete M. Octubre 2008
Alan Guillermo Zamora Téllez
Dirección Estratégica
Indicadores.
Planificación y seguimiento de proyectos
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Material preparado por Vicente Mijares S. Unidad de Proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO
Fundamentos de Auditoría
EL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO EN LA GESTION DE PROYECTOS AMBIENTALES
Auditoria Informática Unidad III
ESTUDIOS DE VULNERABILIDAD
Auditoria Informática Unidad III
LA PLANEACION DE PROYECTOS ORIENTADA A LOS OBJETIVOS
Curso sobre MARCO LÓGICO
Plan de proyecto empresarial
Plan de proyecto de empresa
Metodología de la Investigación
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
3.2 Etapa de definición.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
Segunda Semana.
Plan del proyecto empresarial
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Metodología de la Investigación
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Universidad Autónoma de Baja California
Departamento de Desarrollo Organizacional
UNIDADES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN, BASE PARA LA CONSECUSIÓNY OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS QUE APALANCAN EL SOSTENIMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
Evaluación de Proyectos Sociales
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Plan de Trabajo Usando Miradi.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL DE PEREIRA
ANALISIS CUALITATIVO AÑOS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
Medios de Verificación Supuestos
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO CÉSAR FERNÁNDEZ YÁBAR.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Universidad Nacional de Loja Carrera de Ingeniería Agrícola Jhon Bermeo Rusbelt Bermeo Marvin Guayanay.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional Vinculación de la jerarquización de objetivos con los supuestos Criado Cortez Isabel Tema: Alumna: OBSTETRICIA.
Transcripción de la presentación:

Metodología para evaluar proyectos

Metodología para identificar y formular proyectos

Marco Lógico

Es una herramienta para planificar, programar y evaluar proyectos

El marco lógico es una matriz 4 x 4 que aclara el objetivo del proyecto y provee una estructura que permite el planeamiento y evaluación del mismo

Resumen Narrativo del Proyecto Fin Propósito Componentes Actividades Conceptos importantes: - Separar la causa del efecto - Usar frases sencillas y breves - Eliminar múltiples objetivos ¿Cuál es la finalidad del proyecto? (los beneficios, el impacto a nivel sectorial) ¿Por qué se lleva a cabo el proyecto? (impacto directo, resultado de utilizar los componentes) ¿Qué debe ser producido por el proyecto? ¿Cómo se producirán los Componentes?

La estructura abarca un conjunto de conceptos interrelacionados que definen por qué un proyecto está siendo desarrollado y qué debe hacerse para alcanzar el objetivo deseado.

El marco lógico tiene: Una lógica vertical (¿Por qué?) Una lógica horizontal (¿Con qué?)

Una lógica vertical (¿Por qué?)DOP IA

Una lógica horizontal (¿Con qué?) Indicadores objetivamente verificables Medios de verificación Supuestos o riesgos

INDICADORES Conceptos importantes: l Si lo podemos medir, lo podemos administrar. l Los indicadores deben expresarse en términos de cantidad, calidad y tiempo o plazo. l Los indicadores a nivel de Propósito miden el impacto al terminar la ejecución del proyecto. Indicadoresr Fin Propósito Componentes Actividades Indicadores Resumen del Presupuesto

Medios de Verificación ¿Cómo obtenemos la evidencia? Fin Propósito Componentes Actividades Medios de Verificación Conceptos importantes: Los indicadores y medios de verificación: - deben ser prácticos y económicos - proporcionan la base para supervisar y evaluar el proyecto

Supuestos y Factores Externos ¿Cómo podemos manejar los riesgos? Conceptos importantes: l Aclarar o refinar aquellos supuestos y riesgos que son demasiado generales. l Analizar la importancia y probabilidad de los mismos. l Hacer seguimiento y administrar los supuestos durante la ejecución. Fin Propósito Componentes Actividades Supuestos (Sustentabilidad). Supuestos

Concepto Clave “A” El proyecto como una serie de hipótesis interrelacionadas

Condiciones Necesarias y Suficientes

Concepto Clave “B” La existencia de productos no comprueba al objetivo

Concepto Clave “C” La medición del objetivo planeado debe ser pre-establecido por el gerente del proyecto

Concepto Clave “D” Consiste en establecer los elementos importantes para el éxito del proyecto. Supuestos o riesgos.

Ambito de control de la Gerencia de Proyecto VerificaciónSupuestoIndicador Fin Propósito Componente Actividad Concepto Ámbito de responsabilidad directaElementos referenciales, bajo observación

VerificaciónSupuestoIndicador Fin Propósito Componente Actividad Ambito de control de la gerencia de operación Concepto Ámbito de responsabilidad directaElementos referenciales, bajo observación

¿cómo se construye un indicador verificable objetivamente Paso 1: Defina el tipo de indicador Por ejemplo: Queremos medir el crecimiento industrial en Guatemala

El indicador básico podría ser Aumento en el uso de la capacidad industrial instalada

Paso 2: Agregue cantidad El uso de la capacidad industrial instalada se incrementó de un 38% a un 70%

Paso 3: Agregue calidad El uso de la capacidad industrial instalada de escala media en Guatemala se incrementó de un 38% a un 70%

Paso 4: Agregue tiempo El uso de la capacidad industrial instalada de escala media en Guatemala se incrementó de un 38% a un 70% entre marzo de 2,003 y marzo de 2,004

Aspecto Técnico para construir indicadores 1.Cantidad 2.Calidad 3.Tiempo

Formulación del indicador Objetivo: Aumento de la producción agrícola

Identificación del indicador Por ejemplo mayor producción arrocera

Especificar el grupo beneficiario Pequeños propietarios hombres y mujeres que cultivan 1 Ha. o menos

Cuantificar Quinientos propietarios aumentan la producción en un 50%

Establecer calidad Manteniendo la misma calidad con respecto a las cosechas de 2,002

Especificar tiempo Entre octubre de 2,003 y octubre de 2,004

Definir ubicación En la Aldea Palestina, La Libertad Petén

Redacción del indicador Quinientos pequeños propietarios hombres y mujeres en la Aldea Palestina, La Libertad Petén, que cultivan 1 Ha. o menos, aumentan su producción arrocera en un 50% entre octubre de 2,003 y octubre de 2,004, manteniendo la misma calidad con respecto a las cosechas del 2,002.