La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaluación de Proyectos Sociales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaluación de Proyectos Sociales"— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación de Proyectos Sociales

2 Proyectos Sociales Un proyecto social es la unidad mínima de asignación de recursos, que a través de un conjunto integrado de procesos y actividades pretende transformar una parcela de la realidad, disminuyendo o eliminando un déficit, o solucionando un problema.

3 Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones:
Tener objetivos de impacto claramente definidos (proyectos con objetivos imprecisos no pueden ser evaluados). Definir el, o los problemas sociales, que se persigue resolver (especificar cuantitativamente el problema antes de iniciar el proyecto). Especificar la localización espacial de los beneficiarios. Establecer una fecha de comienzo y otra de finalización. Un proyecto social debe cumplir las siguientes condiciones: Identificar a la población objetivo a la que está destinada el proyecto (la que teniendo las necesidades no puede satisfacerlas autónomamente vía el mercado).

4 La población objetivo es un subconjunto de la población total (población de referencia) a la que están destinados los productos del proyecto. Se la define normalmente por la pertenencia a un segmento socioeconómico (con NBI), grupo etario (menores de seis años), localización geográfica (zona rural) y carencia específica (desnutridos). Población Objetivo

5 A continuación se presenta la lógica de identificación de la población objetivo (ejemplo):

6 Metodología de Marco Lógico (MML)
Énfasis en la orientación por objetivos y hacia grupos beneficiarios. La MML es una herramienta para facilitar el proceso de evaluación de proyectos, así como en el resto de las etapas del mismo. -Matriz: producto de esta metodología.

7 Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)
Elementos de la MML Árbol de problemas Árbol de objetivos Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) Efecto Objetivo Fin Problema principal Problema superado Propósito Fuente: SHCP

8 Estructura de la Matriz de Marco Lógico Medios de verificación
Lógica horizontal Resumen Narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos Fin Propósito Componentes Actividades Lógica vertical

9 Evaluación de un proyecto social
Para el caso de un proyecto social, la evaluación debe incluir: Una revisión sobre si los objetivos se definieron en función de las necesidades insatisfechas de la comunidad. Verificación del porcentaje logrado para cada objetivo. Determinación de la eficacia, impacto y viabilidad del proyecto

10 Ciclo del proyecto Proceso para hacer efectiva la planificación y participación popular, de modo que respondan a sus necesidades. 1. Diagnóstico 2. Plan 3. Presupuesto 4. Ejecución

11 La colonia presenta escases de agua
1.- Diagnóstico En esta etapa, se describe la problemática que se pretende atender con el proyecto, y las causas que lo ocasionan, lo anterior permite enfocar el proyecto de mejor forma y potenciar sus efectos; por ejemplo: Problema -> Causas -> La colonia presenta escases de agua Contenedores de agua limitados en las casas Educación en materia de conservación del agua deficiente

12 La identificación del problema y sus causas, permite enfocar el proyecto de mejor manera esto es:
Ejemplo: El conocer las causas permite enfocar el recurso, en este caso, a la construcción de contenedores de agua y/o a fomentar la educación en materia de conservación de la misma; y si el recurso es limitado podría decidir en atacar solo una causa, y a contribuir a que disminuya la escases de agua en la colonia. Si no se conociera con precisión el diagnóstico referido, no se podría enfocar el apoyo para resolver

13 Interrelación entre las fases del ciclo y la MML
Diagnóstico Plan Árbol de problemas Árbol de objetivos Efecto Objetivo Problema principal Problema superado Causas Medios entregables Medios Ejecución Presupuesto

14 Evaluación ¿Para qué evaluar? Mejorar el desempeño.
Es una valoración y reflexión sistemática sobre el ciclo de un proyecto en ejecución y completado. Se lleva a cabo en periodos o cortes establecidos. Busca verificar el logro de resultados e impactos esperados. Permite la formulación de conclusiones ¿Para qué evaluar? Mejorar el desempeño. Aprender de la experiencia Tomar mejores decisiones. Fortalecer la transparencia y rendición de cuentas.

15 -Herramienta de gestión.
Utilidad de la Matriz de Marco Lógico para evaluar proyectos sociales: -La Matriz se utiliza para definir los parámetros de desempeño del proyecto, líneas de base, puntos de referencia e indicadores. -Herramienta de gestión. -Determinación de la eficacia, impacto y viabilidad del proyecto.

16 Tipos de evaluaciones asociadas al ciclo del proyecto
Identifica problemas y compara costos y beneficios del proyecto. Evalúa durante la etapa de preparación, y sienta las condiciones para evaluaciones futuras. Ex-ante (diseño) Gestión de la evolución y ejecución del proyecto. Detecta desviaciones de la planificación y se evalúan las actividades del proceso mientras éstas se desarrollan. Intra (procesos)

17 Post (Consistencia y resultados)
Corresponde con la finalización inmediata de la ejecución del proyecto. Se indaga sobre su desempeño y analiza sus resultados de manera preliminar. Post (Consistencia y resultados) Identifica el impacto final del proyecto y emite recomendaciones. Se realiza algún tiempo después de concluido el proyecto. Ex-post (impacto) Las evaluaciones buscan la mejora continua, lo que redunda en un mejor aprovechamiento de los recursos.

18 -Una buena planificación. -Responsabilidad ejecutiva.
Para que el proceso de evaluación tenga éxito, debe considerarse: -Una buena planificación. -Responsabilidad ejecutiva. -Integrar todas las etapas del ciclo del proyecto.

19 Informes y contacto Daniel Alfonso Puga Garibay
Jefe del Departamento de Coordinación con Organizaciones Civiles y Privadas Instituto Mexicano de la Juventud Serapio Rendón 76, Col. San Rafael, C.P , Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel Ext. 1393


Descargar ppt "Evaluación de Proyectos Sociales"

Presentaciones similares


Anuncios Google