Modalidades de Trabajo de las ADR’s

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Herramientas de Gestión Institucionales Mauricio Rojas Díaz-Romero
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Mesas de Planeamiento Reglas de Juego Entregables Finales
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
PROCESO: SEGUIMIENTO Entradas Salidas Recursos Indicadores Requisitos
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Verificación en campo de la Matriz de Proyectos
Marco Metodológico del Esquema de Seguimiento y Evaluación del PESA
Monitoreo de componentes estructurales y operativos de la ADR
Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA
Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA Visión Comunitaria
Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA Congruencia de la Estrategia de la ADR vs. a la Estrategia PESA México, D.F. Diciembre, PROYECTO ESTRATÉGICO.
Esquema de Seguimiento y Evaluación Visión Regional
Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA
Verificación en campo de la Promoción Comunitaria Inicial
Congruencia y diseño de proyectos
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
PROYECTO DE MODERNIZACION Marzo 22 de Objetivo Garantizar herramientas conceptuales y prácticas para la documentación del Sistema de Gestión de.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Estrategia país Participantes: Independiente de dónde se encuentren: unidad organizacional lugar geográfico Objetivo: Incrementar el sentido de dirección.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA Marzo 2009 Sistema Nacional de Encuestas Continuas Como respuesta de la Nueva Estrategia para la generación.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
LEVANTAMIENTO DE PROCESOS -DIAGRAMA DE FLUJO
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
I-2010  PANORAMA GENERAL DE ACCIONES I-2010  CRONOGRAMA I-2010 VER PANORAMA VER CRONOGRAMA FASE No. 1 – ETAPA 2 1.VALORACIÓN Y VERIFICACIÓN.
Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaría
Octubre del EN BASE AL ACUERDO FIRMADO POR EL GOBIERNO MEXICANO Y LA FAO EL 22 DE MARZO DEL AÑO 2002 QUE LE DA VIGENCIA AL PROYECTO PESA, ESTIPULA:
Noviembre, 2008 PESA Taller para realizar el diseño general de proyectos.
Componente: Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) 2015
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
PLANEACIÓN CORPORATIVA
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
PLANES DE ACCION CONTENIDO  INTRODUCCION 1.Antecedentes 2.Necesidades  OBJETIVOS DEL ENCUENTRO 1.General 2.Específicos  METODOLOGIA  DESARROLLO.
Programa de la Mujer en el Sector Agrario SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO AGRARIO Tercera Sesión del Grupo de Trabajo “Eje Transversal de Género” Diciembre,
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Plan de Higiene y Seguridad Y Gestión del desempeño por competencias Mario Gonzalez Kemnis Enero 2010 Código 56/2010.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
PROCESO: EVALUACIÓN Planear Entradas Salidas (8.2.4) Hacer
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
SEGUIMIENTO A LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) De los 27 indicadores trimestrales, en 15 se programaron metas para el primer trimestre de.
Transcripción de la presentación:

Modalidades de Trabajo de las ADR’s PROYECTO ESTRATÉGICO PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA MÉXICO Esquema de Seguimiento y Evaluación PESA Modalidades de Trabajo de las ADR’s Ciudad de México Diciembre, 2008.

Modalidad de trabajo 1. ADR’s año 1 (50). Con Recursos PEF. ACTOR ÁMBITO DE ATENCIÓN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR ADR Estrategia Familias Proyectos Producto o información solicitada CEE Evalua- ción de resultados MPMR. Elaborac. EI, MPMR 2009 Promoción comunitar. Inicial Visión Regional (Aplicación Encuesta) y Visión Comunitaria (Planes Comunitarios) Listado de población potencial proyectos hogar Diseño y formulac. proyectos Diseño Proyectos Expedien. de Gestión Puesta en Marcha de Proyectos en hogar Seguimiento de Proyectos en hogar Evalua- ción de Proyectos Gestión ventanilla Calendogr ADR Ficha ADR Ficha ADR Ficha ADR Entrega de Encuestas Listado de población. Identificac. Proyectos. Metas, Índi- ce desemp. Llenado Matriz de Proyectos gestionado en Sistema Llenado Matriz de Proyectos por cambio de estatus en Sistema Definición microrreg. localidad. Verificación Calendogr. de trabajo Verificación en campo de la promoción comunitaria inicial Congruenc. Matriz de proyectos Validación EI, MPMR 2009 y Cierre de GOP Valida- ción de GOP Verificación en campo del Proceso de Planeación Comunitaria Congruenc. EI, MPMR 2009 Valida- ción de GOP Valida- ción de GOP Verificación en campo de la Matriz de Proyectos Verificación en campo de la Matriz de Proyectos Evaluación desempeñ Verificación en campo de aplicación encuestas Carta de Satisfa- cción del Cliente Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR

Modalidad de Trabajo 2. ADR’s año 1 (14). Sin Recursos PEF. ACTOR ÁMBITO DE ATENCIÓN AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR ADR Estrategia Familias Proyectos Producto o información solicitada CEE Visión Regional, Visión Comunitaria Evaluación resultados MPMR Elaborac. EI, MPMR 2008 Ajuste EI, MPMR 2009 Listado de población potencial proyectos Diseño Proyectos Expedien. de Gestión Capacitación y Validaciones Tecnológicas Calendogr ADR Ficha ADR Matriz de Proyectos Capacitac. y Val.Tecn. en Sistema Ficha ADR Definición microrreg. localidad. Entrega de Encuestas Matriz de Proyectos Actualizada en Sistema Verificación Calendogr. de trabajo Congruencia Matriz de Proy’s V. y C. Verificación en campo Proceso de Planeación Comunitaria Validación EI, MPMR 2009 y Cierre de GOP Valida- ción de GOP Congruencia EI, MPMR 2009 Valida- ción de GOP Valida- ción de GOP Carta de Satisfa- cción del Cliente Evaluación desempeño Verificación en campo de aplicación encuestas Verificación en campo de Matriz Proyectos Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR

Seguimiento de los Proyectos en operación y Evaluación de resultados Modalidad de Trabajo 3. ADR’s año 2 ó más (33). Con LB y MPMR aprobada. ACTOR ÁMBITO DE ATENCIÓN AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR ADR Estrategia Familias Proyectos Producto o información solicitada CEE Evaluación de resultados a nivel comunitario Presenta- ción a GOP de EI, MPMR Ajuste EI, MPMR Gestión Proyectos (PEF/activos) Puesta en Marcha Diseño Proyectos Expedien. de Gestión Seguimiento de los Proyectos en operación y Evaluación de resultados Calendogr ADR Ficha ADR Ficha ADR Matriz Proyectos actualizada en el Sistema Matriz de Proyectos en el Sistema Matriz de Proyectos actualizada en el Sistema Ficha ADR Verificación Calendogr. de trabajo Congruencia Matriz de proyectos Validación EI, MPMR 2009 y Cierre de GOP Valida- ción de GOP Congruencia EI, MPMR 2009 Valida- ción de GOP Valida- ción de GOP Carta de Satisfa- cción del Cliente Evaluación desempeño Verificación en campo de Matriz Proyectos Verificación en campo de Matriz Proyectos Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR

Seguimiento de los Proyectos en operación y Evaluación de resultados Modalidad de Trabajo 4. ADR’s año 2 ó más (15). Sin LB ó Sin MPMR aprobada. ACTOR ÁMBITO DE ATENCIÓN AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR ADR Estrategia Familias Proyectos Producto o información solicitada CEE EI MPMR Análisis línea base Presentac. Evaluación de resultados a nivel comunitario Presenta- ción a GOP de EI, MPMR Ajuste EI, MPMR Gestión Proyectos (PEF/activos) Puesta en marcha Diseño Proyectos Expedien. de Gestión Seguimiento de los Proyectos en operación y Evaluación de resultados Calendogr ADR Entrega de Encuestas Ficha ADR Ficha ADR Ficha ADR Llenado de la Matriz de Proyectos en Sistema Matriz de Proyectos actualizada en Sistema Verificación Calendogr. de trabajo Congruencia Matriz de proyectos Validación EI, MPMR 2009 y Cierre de GOP Valida- ción de GOP Congruencia EI, MPMR 2009 Validación de cierre de GOP Valida- ción de GOP Valida- ción de GOP Carta de Satisfa- cción del Cliente Evaluación desempeño Verificación en campo de aplicación encuestas Verificación en campo de Matriz Proyectos Verificación en campo de Matriz Proyectos Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR

Modalidad de Trabajo 5. ADR’s año 3 ó más (12) Modalidad de Trabajo 5. ADR’s año 3 ó más (12). Con MPMR aprobada Plan Negocios. ACTOR ÁMBITO DE ATENCIÓN AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR ADR Estrategia Familias Proyectos Producto o información solicitada CEE Evaluación de resultados a nivel comunitario Presenta- ción a GOP de EI, MPMR Elaboración ó Puesta en Marcha del Plan de Negocios Ajuste EI, MPMR Gestión Proyectos (PEF/activos) Puesta en marcha Diseño Proyectos Expedien. de Gestión Seguimiento de los Proyectos en operación y Evaluación de resultados Calendogr ADR Entrega de Encuestas Ficha ADR Ficha ADR Ficha ADR Llenado de la Matriz de Proyectos en Sistema Matriz de Proyectos actualizada en Sistema Verificación Calendogr. de trabajo Congruencia Matriz de proyectos Validación EI, MPMR 2009 y Cierre de GOP Valida- ción de GOP Congruencia EI, MPMR 2009 Validación de cierre de GOP Valida- ción de GOP Valida- ción de GOP Carta de Satisfa- cción del Cliente Evaluación desempeño Verificación en campo de Matriz Proyectos Verificación en campo de Matriz Proyectos Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR Monitoreo de la Ficha Técnica ADR

ADR’s por entidad federativa. Modalidades de trabajo ejercicio 2008. NRO. ADR’s ADR’s AÑO 1 ADR’s AÑO 2 O MÁS ADR’s AÑO 3 O MÁS Con recursos PEF Sin recursos PEF Con LB y MPMR aprobada Sin LB ó sin MPMR aprobada Con MPMR aprobada. Con Plan de Negocios Guerrero 20 12 8 Hidalgo 4 Morelos 5 Oaxaca 23 13 Puebla 18 2 3 Veracruz Chiapas 19 9 2 (Con L.B.) Yucatán Quintana Roo 1 Jalisco 7 Nayarit Michoacán Guanajuato San Luis Potosí Durango Zacatecas Tamaulipas Chihuahua Totales: 124 50 14 33 15

Momentos SE. Aspectos que el CEE verificará y evaluará por Modalidad. ADR’s Año 1 ADR’s Año 2 ó más Año 3 ó más Con PEF Sin PEF Con MP aprobada Sin MP aprobada Con MP aprob. Con Plan Neg. Verificación del Calendograma de Trabajo X Verificación en campo de la Promoción Comunitaria Inicial Congruencia de la Matriz de Proyectos Verificación en campo del Proceso de Planeación Comunitaria Congruencia de EI, MPMR 2009 Validación de avances y de resultados por el GOP (Minuta de Validación de Pagos Parciales a las ADR’s) Validación de EI y MPMR 2009 y cierre del ejercicio 2008 por el GOP (Minuta de Validación del Cierre del Ejercicio 2008) Verificación en campo de la Matriz de Proyectos Verificación en campo de la Aplicación de Encuestas de LB Regional Evaluación de Desempeño Acta de Satisfacción del Cliente Monitoreo de la ADR