MAPA SEMANTICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAPA SEMANTICO.
Advertisements

MAPA SEMANTICO.
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
Mapas mentales, conceptuales y semánticos María Alejandra Aguilar Ornella Leo Teresa Quesada.
El Método Glifing Qué es y cómo se trabaja Judit Crespo Laura Solé.
ACTIVA TU CONOCIMIENTO PREVIO ¿Qué sabes sobre el tema? LECTURA EXPLORATORIA Hojea el libro en forma rápida. Pasa las hojas.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
¿Cómo realizar un mapa mental?
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
COMPRENSIÓN LECTORA Análisis del caso 3.
Integración de lo aprendido.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Enith Castaño Bermúdez
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
Cmaptools mapas conceptuales en línea
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias psicolinguísticas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Que es un mapa mental? ¿Como se utiliza? objetivo Como se hace
Estrategias de lectura
Dr. Pedro Salcedo L. - Dr. Oscar Nail K. (c) Mg. Carla Arzola Z. Chile
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
El Caso de los Estudiantes y las Metacognitivas
El problema de los objetivos
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Representar el conocimiento
Organizadores gráficos
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Selección de estrategias de aprendizaje
Implantación de una IDE en una gran corporación
Estándares Curriculares.
ANÁLISIS DE DATOS Empre Adriana Lombana Toro.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
el libro tenga más sentido.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Estrategias de Enseñanza-aprendizaje
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Aprendizaje basado en la teoría de Ausubel
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. Pilar Mattos Vela Ref. “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
Desarrollo de la comprensión
Desarrollo de la comprensión
ESTRATEGIAS de COMPRENSIÓN de LECTURA Prof. David Zegarra Hidalgo “Estrategias de Lectura – Isabel Solé”
MAPA SEMÁNTICO Cervantes Orozco Keyla Paola García Karen Solís Aguilar Nicol Linix Roa Mared.
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Objetivo 3.
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Mtro. Alejandro García Limón
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Leer, Comprender y Aprender
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
TEMA: 2- virus. - Definición. - Características. - Reproducción.
PRACTICA 2 (CREACION DE UN MAPA MENTAL)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Criterios o categorías Construcción y Desarrollo NIVELES Muy bien Bien Regular Insuficiente y menos Planeación Organizaron de.
Redacción del Estudio de Caso
Clasificación y funciones estrategias de enseñanza de las
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Enseñanza de estrategias de comprensión lectora Isabel Solé
Proyecto aula Posue García Ramos Said Santander Cortés
Actividad 3 Modulo II: Organización del uso del aula telemática
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
Transcripción de la presentación:

MAPA SEMANTICO

Se afirma que el Mapa Semántico permite el incremento del procesamiento cognitivo y desarrolla la estructura cognitiva del alumno. Asimismo, ayuda a los alumnos a comprender a estructura de un conocimiento en función de sus componentes y las relaciones existentes entre ellos. Pearson y Johnson (1978) fueron los primeros en describir esta estrategia.

APLICACIONES: Los mapas semánticos permiten: Desarrollo del vocabulario. Pre y post lectura. Técnica de estudio. Actividad de apertura. Resumir un texto.

FORMATOS 1._FIJOS 1.1 De organización narrativa secuencial: 1.2. Temática o descriptiva 1.3. De comparación o contraste: 4. De clasificación 2._LIBRES USOS: Para mejorar el vocabulario y el significado de nuevas palabras. Como estrategia valiosa antes y después de la lectura. Para promover la comprensión de nueva información ya que descansa en la activación del conocimiento previo. Para organizar ideas previas a la redacción de un texto o documento, siendo las categorías los títulos principales y el desagregado parte importante a ser incluida.