Emilene Martínez Morales Villahermosa, Tabasco – Julio 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Barrio México Oficinas Regionales Liberia Ciudad Quesada Limón Pérez Zeledón Puntarenas Ciudad Neilly.
Ley de Acceso a la Información Pública: Fusades Marzo 2012.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
CONAPRED Teoría del Derecho.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
LA EXPERIENCIA MEXICANA Enero 2011 Programa de inmunidad y reducción de sanciones.
Causales de secreto o reserva en la Ley de Acceso a la Información Pablo Soto Delgado.
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) ENERO DEL AÑO 2011.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Acceso a información para periodistas El caso de una investigación sobre publicidad oficial Claudia Lagos Lira Investigadora Proacceso.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México.(Publicada en la Gaceta de.
1 CONVENCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA 9 de julio de 2004.
Sinaloa Transparente Presenta:. Artículo 9. Las entidades públicas están obligadas a difundir de oficio, sin que medie solicitud al respecto… Artículo.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Acceso a la Información
1 1 Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología Real Decreto 806/2006, de 30 de junio.
La jurisprudencia constitucional costarricense sobre el derecho de acceso a la información administrativa Dr. Julio Jurado Fernández.
Adjuntía para Asuntos Constitucionales
El gobierno de los Estados Unidos de América
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Asociación Chilena de Municipalidades MATERIAS RESERVADAS O SECRETAS A NIVEL MUNICIPAL Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
ORIGEN OBJETIVOS LEY DE PROBIDAD ENTREGAR INFORMACION de los organismos públicos a todas las personas. ESPACIOS DE PARTICIPACION CUENTA PUBLICA.
Transparencia en el ámbito Municipal
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
SOBRE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL Mayo 2004 LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
NACIONALIDAD.
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
A partir del 28 de octubre de 2001 la primera instancia de reclamación por el estrato asignado es la Alcaldía y, la segunda, el Comité Permanente de Estratificación.
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Administración pública Cooperación entre el autogobierno regional y la administración central 1Warszawa, 7 marca 2014 r.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
El Estado: organismos del Estado
Estrategias de defensa de la administración abierta Meredith Fuchs Asesora Jurídica National Security Archive [ Archivo de la Seguridad Nacional ] Washington.
Instituto Federal de Acceso a la Información Pública El Código de Buenas Prácticas y Alternativas para el Diseño de Leyes de Transparencia y Acceso a la.
Marco Jurídico Mexicano
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Seminario de Administración
Concesión administrativa
Régimen Jurídicos de los Hidrocarburos Instituto Federal de acceso a la Información (IFAI) INTEGRANTES: Jose Edgar Jimenez Ramirez Jose Guillermo Chazaro.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Rosa María Bárcena Canuas
ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 13 DE JULIO DE 2011.
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
Taller de implementación de la LAIP en El Salvador 02 de mayo de 2012
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Michoacán “Procesos de Responsabilidad Administrativa y Transparencia”
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
El Estado y la Administración
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

Emilene Martínez Morales Villahermosa, Tabasco – Julio 2010

National Security Archive, Suite 701, Gelman Library, The George Washington University, 2130 H Street, NW, Washington, D.C., Phone: 202/ Fax: 202/ –

Acceso a la Información en el Mundo países con legislación en la materia

Poder Legislativo Federal Poder Judicial Federal Poder Ejecutivo Federal Órganos Constitucionales Autónomos Sujetos obligados de la LFTAIPG - México

Estados Unidos Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act – FOIA)

El Freedom of Information Act (5 U.S.C. § 552) es una ley que entró en vigor en 1966 y garantiza el acceso público a documentos del gobierno estadounidense Cualquier persona puede solicitar información al gobierno de los Estados Unidos (ciudadanos norteamericanos, o extranjeros, corporaciones privadas u otras organizaciones)

Agencias o departamentos del Poder Ejecutivo Federal NO están sujetos a esta Ley: El Poder Legislativo El Poder Judicial El Presidente y sus Asesores (están sujetos a la Ley de Documentos Presidenciales - la información generada por la Casa Blanca está disponible a través de la Ley de Libertad de Información de 5 a 12 años después de concluido un mandato presidencial) Gobiernos estatales y locales

Problemas de los solicitantes: Retrasos Criterios de clasificación heterogéneos Cobro indebido de reproducción No existe una autoridad independiente para revisar recursos/apelaciones Alto costo de acudir a instancias judiciales Reticencia al uso de nuevas tecnologías Reclasificación / Sobreclasificación Problemas de las dependencias: Falta de recursos humanos y económicos Falta de apoyo de algunas administraciones (Bush) Falta de recursos a los Archivos Nacionales

Documento reservado por el National Security Council en junio de 2004 Documento reservado por el National Security Council… una semana después.

Chile Ley sobre Acceso a la Información Pública

Aprobada en agosto de 2008, entra en vigor en marzo de 2009 En abril de 2009 formalmente inicia labores el Consejo para la Transparencia (CPLT): está compuesto por 4 consejeros y cuenta con un equipo de alrededor de 60 personas. La Ley distingue entre transparencia activa y el derecho de acceso a la información ante los órganos de la administración del Estado

Toda persona tiene derecho a solicitar y recibir información de cualquier órgano de la Administración del Estado, en la forma y condiciones que establece esta ley. El acceso a la información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en actos, resoluciones, actas, expedientes, contratos y acuerdos, así como a toda información elaborada con presupuesto público, cualquiera sea el formato o soporte en que se contenga, salvo las excepciones legales.

Ministerios Intendencias Gobernaciones Gobiernos regionales Municipios Fuerzas Armadas Carabineros, Investigaciones Órganos y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa Empresas estatales

1. Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte el debido cumplimiento de las funciones del órgano requerido, particularmente: a) Si es en desmedro de la prevención, investigación y persecución de un crimen o simple delito o se trate de antecedentes necesarios a defensas jurídicas y judiciales. b) Tratándose de antecedentes o deliberaciones previas a la adopción de una resolución, medida o política, sin perjuicio que los fundamentos de aquéllas sean públicos una vez que sean adoptadas c) Tratándose de requerimientos de carácter genérico, referidos a un elevado número de actos administrativos o sus antecedentes o cuya atención requiera distraer indebidamente a los funcionarios del cumplimiento regular de sus labores habituales.

2. Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte los derechos de las personas, particularmente tratándose de su seguridad, su salud, la esfera de su vidaprivada o derechos de carácter comercial o económico. 3. Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte la seguridad de la Nación, particularmente si se refiere a la defensa nacional o la mantención del orden público o la seguridad pública. 4. Cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte el interés nacional, en especial si se refieren a la salud pública o las relaciones internacionales y los intereses económicos o comerciales del país. 5. Cuando se trate de documentos, datos o informaciones que una ley de quórum calificado haya declarado reservados o secretos.

Más de 24 mil solicitudes (Chile es un país con 17 millones de habitantes) – equiparable al número de solicitudes que recibió el IFAI a un año de entrar en funciones. 800 reclamos de parte de la ciudadanía, de los cuales se han resuelto poco más de 500, el 71% de ellos a favor de los solicitantes. Mayores usuarios: periodistas. Entidades que reciben más solicitudes: gobiernos locales.

Difusión: sólo el 20% de la población está al tanto que existe una legislación que les permite acceder a información gubernamental Difusión de derecho a nivel regional y municipal: competencia del CPLT Retraso en la resolución de reclamos Falta de recursos humanos y económicos en el CPLT Consejeros que cobran por sesión y no laboran tiempo completo Estadísticas de solicitudes no son administradas por el CPLT

Darío Cerda, de 10 años, solicitó al alcalde de Taltal información sobre el proyecto de construcción de nuevos salones para su escuela. Alcaldía niega la información por tratarse de un menor. Caso se resuelve a favor de Darío por la vía de la mediación después que presenta un reclamo ante el Consejo para la Transparencia.

Reino Unido Ley de Libertad de Acceso a la Información (Freedom of Information Act – FOIA)

Aprobada en 2000 entra en vigor hasta 2005 para dar paso a las adecuaciones necesarias en las dependencias y en sus archivos. Cualquier persona puede solicitar información… Se crea la Oficina del Comisionado de Información (antes Comisionado de Protección de Datos)

1. Todos los departamentos gubernamentales 2. La Cámara de los Comunes 3. La Cámara de los Lores 4. La Asamblea de Irlanda del Norte 5. La Asamblea de Gales 6. Las Fuerzas Armadas de la Corona 7. Paraestatales 8. La Galería Tate, el Consejo de Deportes, entre otros…

La Ley de Libertad de Información en el Reino Unido tuvo un impacto en las elecciones del pasado 6 de mayo.

Un parlamentario conservador pagaba alrededor de 200 mil pesos al año a su hijo por ser su asistente de investigación; se concluyó que no había pruebas de que alguna vez el asistente hubiera hecho trabajo alguno Pagos por casi 200 mil pesos a la nana que empleaba una parlamentaria del partido conservador

Remodelaciones de casas y departamentos, además de su decoración (se encontraron facturas por artículos desde sanitarios y camas de masaje hasta televisores de plasma; un parlamentario inclusive pagó la instalación de una reja de seguridad y cámaras de circuito cerrado que costaron a los contribuyentes poco más de 330 mil pesos)

Gastos por el mantenimiento de residencias (costos relacionados a jardinería, reparación de piscinas y canchas de tenis, limpieza, entre otros)

Recién entrada en vigor la Ley en 2005, un par de periodistas y una especialista en derecho a la información solicitaron información sobre el apoyo para costos adicionales que reciben los parlamentarios cuando se encuentran fuera de su lugar de residencia y que puede ascender hasta a £22, 111 (equivalentes a unos 415 mil pesos). Después de no obtener respuesta alguna, el caso fue turnado al Comisionado de Información quien en junio de 2007 ordenó se entregara la información. Hubo una rotunda negativa de parte de la Cámara de los Comunes que inclusive había aprobado una enmienda que los exentaba de la Ley de Libertad de Información que después fue invalidada por la Cámara Alta. En febrero de 2008 un tribunal otorgó acceso a los gastos de 14 parlamentarios, sin embargo éstos apelaron la decisión y se retrasó de nuevo la entrega de la información.

En enero de 2009 varios parlamentarios intentaron excluirse de la Ley pero otra vez sin éxito. La Cámara de los Comunes finalmente anunció que en junio de 2009 la información relacionada a los gastos sería dada a conocer y sólo se reservarían datos sensibles. Antes de esa fecha, la información completa, sin redacciones, fue filtrada al diario The Telegraph. Finalmente, en junio de 2009, la Cámara Baja acató sus obligaciones de transparencia y subió a su página de Internet versiones públicas de documentos generados de 2004 a Aunque la primicia la obtuvo The Telegraph, su rival The Guardian hizo un llamado a los lectores a hacer un escrutinio de las facturas que fueron hechas públicas a través de la Ley de Libertad de Información y subió a su página de Internet poco más de 450mil páginas. El diario estableció un sistema en el cual los lectores podían revisar las facturas y señalar gastos que consideraban indebidos y que ameritaban una mayor investigación.

Sudáfrica Ley de Acceso a la Información (Access to Information Act)

Entidades Públicas Entidades Privadas (en el caso de que la información esté relacionada con la protección de cualquier derechos)

Integrantes del Gabinete y sus comités Cortes y tribunales en lo que respecta a sus funciones judiciales Miembros del parlamento y de las legislaturas locales

El documento del mes…