Mensaje del Hermano Álvaro para el día de la Paz 2010

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuir a la sensibilización,
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Fiesta de la Presentación de la Virgen María en el templo
DIMENSION PROFETICA DE LA MISION OBLATA
Formación para la Adolescencia
El Movimiento Calasancio…
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
INTRODUCCIÓN ● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético- religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
● La alabanza contenida en este célebre himno expresa la intuición poético-religiosa del salmista, que contempla con ojos asombrados la obra de Dios.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Monitores de Confirmación
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
He oído tu voz.
QUE LA PRISA Y LOS TSUNAMIS NO NOS ALEJEN DE JESUS
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Misión Fomentar y promover en la ciudad de Jalapa de Enríquez y el Mundo la cultura de paz y convivencia social armónica, a través de diálogos que inviten.
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Lección 2 Una historia de salvación
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 29 Jn 14,
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy.
Hola amiguitos: empezamos un nuevo año litúrgico y cambiamos estilo
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
Bienvenidos : Padres de familia..
Esta Navidad, mi mejor regalo….
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
? ¡Se han dicho tantas cosas sobre ti! Ella podría preguntarnos: ¿Qué decís de mi? ¿Qué hacéis conmigo? Maria Maria, 1ª parte.(comentarios adaptados de.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
Trigo y Cizaña.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
LA ORACIÓN.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Theme of 2015 Viva World Weekend of Prayer ‘I am with you always’ (Matthew 28:20) JUNIO 2015.
Iglesia Zambrano 08 de agosto de 2008
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
El niño que hablaba con DIOS
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
PADRE NUESTRO.
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
LOS ANGELITOS POR FAVOR, NO USAR EL RATÓN.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Transcripción de la presentación:

Mensaje del Hermano Álvaro para el día de la Paz 2010 El Movimiento Juvenil Internacional Lasallista, nos invita este año también a celebrar el próximo 21 de octubre una jornada para orar de una manera especial por la paz y motivar acciones concretas que la hagan más cercana. Con mucho gusto me uno al lanzamiento de esta jornada que este año se hace con un mes de antelación en este acto simbólico en presencia de jóvenes de Italia y que podrá llegar a todos los jóvenes lasallistas a través de un video de nuestra página web.   Creo que el tema de este año podría estar en relación a lo que nos ha pedido Benedicto XVI para la Jornada de la Paz del 1º de enero del presente año: Si quieres promover la paz promueve la creación. Como muy bien nos dice el Papa: valorar la creación como un don de Dios a la humanidad nos ayuda a comprender la vocación y el valor del hombre. En efecto, podemos proclamar llenos de asombro con el Salmista: «Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él, el ser humano, para darle poder?» (Sal 8,4-5). Contemplar la belleza de la creación es un estímulo para reconocer el amor del Creador, ese amor que «mueve el sol y las demás estrellas». Los invito a comprometerse en esta promoción de la creación que es una promoción de la paz. A empeñarse, como decían los indios guaraníes del Paraguay, en la búsqueda de la tierra sin males. Se trata de una alianza con la creación y de un sí decisivo en su tutela. Ésta también está llamada a transformarse, por eso podemos hablar de cielos nuevos y tierra nueva. Esto supone un compromiso con nuestro mundo y con nuestra historia, coordenadas del proyecto salvífico de Dios, del que ustedes jóvenes no pueden estar ausentes. La tierra es nuestra casa común, en ella nos realizamos como personas, nos encontramos con los demás, descubrimos a Dios. Me parece que hoy ustedes jóvenes lasallistas son muy sensibles a esta realidad, por eso es importante que vivan una solidaridad que los lleve a compartir sus recursos con los que menos tienen y a tomar los medios, por pequeños y desproporcionados que estos puedan parecer, para dejar a las generaciones futuras un mundo habitable. Y por otra parte, creo que todos los lasallistas podemos aprender de ustedes porque como nos dice el Cardenal Martini: Los jóvenes nos llevan la delantera en la dirección de la justicia. ¿Quiénes advierten a la industria acerca de la destrucción del medio ambiente, y quiénes protestan? La juventud tiene una conciencia nueva y sensible de lo que nosotros los teólogos, llamamos la creación. En este punto sólo podemos dejarnos arrastrar por ellos. Sin duda la preocupación por el cambio climático y sus consecuencias debe formar parte de sus inquietudes juveniles, así como la interiorización de actitudes de respeto, gratitud, amor y solicitud por nuestra madre tierra. Pero creo que tenemos que tener una atención especial por aquellos que hoy, disfrutan menos de la creación y no se benefician de los adelantos extraordinarios de la tecnología actual. Para La Salle el servicio de los pobres siempre ha sido prioritario. Debemos contemplar a los pobres con los ojos del Dios de Jesús, el Padre de la vida, y escuchar su clamor. Sabemos que de la mirada de Dios al mundo nace la misión del Hijo de Dios en la historia como misericordia solidaria. El reto que se nos plantea es ser misericordiosos como el Padre es misericordioso. Se trata de una misericordia solidaria que implica dejarnos afectar por los sufrimientos de los demás, actuar contra los sufrimientos evitables y asumir la tarea de encontrar caminos de esperanza y de transformación.

TEMÁTICA GRUPOS DE EDAD ACTIVIDAD SUGERIDA SEMANA 1: PAZ PARA LOS NIÑOS. Preescolar Realización de carteles: “Niños a favor de los niños”. Primaria Secundaria Elaboración del decálogo por los derechos de los niños. Bachillerato Universidad

TEMÁTICA GRUPOS DE EDAD ACTIVIDAD SUGERIDA SEMANA 2: PAZ PARA LAS CULTURAS, PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO ECUMÉNICO E INTERRELIGIOSO. Preescolar Redacción de cartas: “A mi amigo de otro país/región”*. Primaria Redacción de cartas: “A mi amigo de otro país/región”. Secundaria Elaboración de un ensayo: “La justicia y la paz en la diversidad cultural y religiosa de América Latina”. Bachillerato Universidad

PAZ PARA LAS FAMILIAS DE AMÉRICA LATINA. TEMÁTICA GRUPOS DE EDAD ACTIVIDAD SUGERIDA SEMANA 3: PAZ PARA LAS FAMILIAS DE AMÉRICA LATINA. Preescolar Collage: “En mi familia, la paz”. Primaria Secundaria Bachillerato Oración del Rosario “por la familia”. Universidad Oración del un Rosario “por la familia”.

LOS LASALLISTAS: SIGNO DE PAZ PARA EL MUNDO . TEMÁTICA GRUPOS DE EDAD ACTIVIDAD SUGERIDA SEMANA 4: LOS LASALLISTAS: SIGNO DE PAZ PARA EL MUNDO . Preescolar Oración conclusiva. Primaria Secundaria Velada de oración / Eucaristía. Bachillerato Velada de oración / Eucaristía / Video. Universidad