Abogando por el cambio en el colegio (basado en una presentación de Diana Thu-Thao Rhodes, Directora de Políticas Públicas, Advocates for Youth). Plan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
Advertisements

“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Informaci ón Título I. ¿Qué es Título I? Título I es el programa educacional con recursos financieros mas grande de los Estados Unidos de América. Título.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO INTEGRANTES: Robert Lugo Mario Piai Miguel Osorio Adrián Rojas ENFOQUE ESTRATÉGICO Y COMO SE.
Implementación de una Oficina de Proyectos INTEGRANTES:  Aspilcueta Guerra, Diana  Candioti Pacherres, Ivett  Paucar Núñez, Diego  Valencia Cusihuaman,
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Título I Información para Padres
RTI-Respuesta a la Intervención
Lic. Carmen Flores Estévez
Guía hacia la educación superior
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
SERVICIO FE SERVICIO FE FE Lucas 17,5-10. FE SERVICIO .
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
RECOMENDACIONES DE POLÍTICA PÚBLICA
SEGUIMIENTO.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Asistencia.
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Administración de Proyectos
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
JOSE EDER JAVIER SALAZAR
CÓMO HACER AMIGOS ALICIA GALLEGO.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Escuela de Fuerza de Padres
Cómo analizar la lógica de un ensayo académico
Mi Plan de Vida.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
SORACÁ INTERACTIVA COLEGIO INTEGRADO LLANO GRANDE – SORACÁ SEDE I
Modelo de Jonassen Módulo 3.
LA DIRECCION ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Programa de LIDERAZGO Y GESTIÓN para la formación de equipos de conducción
¿QUÉ ES UN NAVEGADOR? “Un navegador o navegador web, es un programa que permite ver la información que contiene una página web ( ya sea que se encuentre.
Información Título I.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
PROYECTO COMUNITARIO.
Preguntas para el CBA 3 La Escuela y Las Clases Creado por JAG.
Hoy es lunes, el 13 de noviembre
Información Título I.
El Estatuto de Auditoría Interna
DIAGNÓSTICO DEL ÁREA ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR.
PROYECTO EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Textos Persuasivos.
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
Ministerio de Educación Nacional Programa Todos a Aprender Febrero de 2018 Estrategia Pioneros.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Crear Hojas Informativas Sobre Temas Locales
Solicitando Responsabilidad
Escuela Preparatoria.
METAS Y ACTIVIDADES HOJA DE TRABAJO
Información Título I.
Nombre del facilitador:
Colegio Estanislao Zuleta IED
¡Bienvenidos! Año escolar [Inserte el año] Nombre del colegio
Estatutos de Escritura
FUNCIONES DE LA LENGUA. Agenda o temas a tratar Declaración de objetivos o propósitos Quién es quién Directivas de las clases Proyectos especiales Calificaciones.
Responsabilidad y deberes de los miembros y el personal
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
NNTT APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Le damos la bienvenida. [Año] Año escolar.
¡Bienvenidos! Año escolar [Inserte el año] Nombre del colegio
Te damos la bienvenida [Año] Año escolar.
AYUDAR A LOS HIJOS EN SUS ESTUDIOS Equipo de Orientación de Logroño Zona Oeste – Valle del Iregua C.P. “Eduardo González Gallarza”
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
Diseño y Validación de instrumento de investigación de ENTREVISTA Programa PostDoc Episte-Invest. 1 MÓDULO 7 Seminario de Diseño y Validación de Instrumentos.
Que es el Networking & Que implica ¿Elevator Speech, porque es clave? Como armar el elevator speech para que genere impacto. ¿Se practica? ¿Se.
Introducción al Consejo Comunitario Escolar (SCC)para Padres y Familias April 2019.
Transcripción de la presentación:

Abogando por el cambio en el colegio (basado en una presentación de Diana Thu-Thao Rhodes, Directora de Políticas Públicas, Advocates for Youth). Plan de clase del decimo grado: “Nuestro espacio, espacio seguro”. Tomado de: “Derechos, Respeto, Responsabilidad: Un Currículo de Educación Sexual para K-12”.

¿Qué es la abogacía? Apoyar y creer en un tema y tratar de que otros lo apoyen y crean en el mismo tema.

¿Qué es el cabildeo? Es una forma de abogacía. Conducir actividades encaminadas a influenciar a los tomadores de decisiones.

¿Cuál animal será la mascota del colegio?

¿Para qué hacemos cabildeo? Para mostrar las caras personales afectadas por las políticas del colegio; o su falta de ellas. Para ayudar a mostrar cuantos estudiantes están interesados en su colegio. Para influir en: Decisiones sobre políticas. Ambiente en el colegio.

¡Todo el tiempo haces cabildeo! Pidiéndoles permiso a tus padres o cuidadores para hacer algo Enumeramos los argumentos de nuestra posición, señalamos los problemas con los argumentos de la parte contraria, y luego solicitamos la ayuda de aquellos que tienen distintos tipos de poder. Usamos lo que sabemos de la situación para lograr nuestro propósito. ¡Hacer cabildeo ante el director no es tan distinto!

El tema y la pregunta

Hacer cabildeo ante el director 1. Preséntate a ti mismo y dile a quién representas. 2. Dale las gracias al director por la reunión. 3. Establece claramente tu posición; específicamente, lo que está mal y por qué piensas eso. 4. Haz una solicitud específica (“Nos gustaría…”). 5. Proporciónale materiales informativos y pregúntale si puedes contar con su apoyo. Nuevamente dale las gracias al director y reúnete de nuevo con tu grupo para decidir que necesitan hacer para darle seguimiento.

Qué hacer si el director… Concuerda contigo: Dale las gracias por su apoyo. Establece el plazo en el que ocurrirá el cambio. Pídele que tome un rol más amplio, divulgando éste cambio en todo el colegio.

Qué hacer si el director… Está en desacuerdo con tu posición: Determina su razonamiento para oponerse (inquietud por la reacción de los padres, el cambio propuesto podría costar dinero no presupuestado, valores personales o políticos, la junta directiva del colegio, etc.). Permanece calmado, no te enojes. Dale las gracias al director por reunirse contigo.

Qué hacer si el director… Está indeciso: Presenta claramente tu caso. Pídele al director su punto de vista. Establece las preguntas específicas que pueda tener el director o con quién necesita hablar para obtener mayor información sobre el tema . Mantente en contacto.

Tarea Información sobre el impacto de las AGS sobre todos los estudiantes. Información sobre temas de seguridad escolar para los estudiantes LGBTQ. Ejemplos de colegios que han hecho cambios positivos y el impacto de haberlos hecho. Historias de oposición a este tipo de cambios que fueron superados y cómo. Enumera de tres a cinco organizaciones que apoyan a los colegios para lograr estos cambios. Hoja informativa sobre estos temas.

Sitios web que pueden ser de ayuda (el resto los tendrás que buscar en Google ) http://www.glsen.org http://www.safeschoolscoalition.org http://www.tolerance.org/lgbt-best- practices http://www.apa.org/pi/lgbt/programs/safe- supportive/default.aspx