Ing. Abio Alberto Alvarado Maldonado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
Advertisements

Tema 6.8 * 4º ESO Opc B PROBLEMAS DE Angel Prieto Benito
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
Ejercicios sobre cálculo trigonométrico.
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
Actividades de Proporcionalidad PÁRATE - PIENSA Y… PRACTICA.
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
 Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular. La profesora le pide que calcule el perímetro de su obra plástica. Luis mide 3.
2 5 OM THALES SEÑALES CLAVES EN LA CARRETERA. 2 5 OM THALES Solución Problema 4: SEÑALES CLAVE EN LA CARRETERA En la autovía Sevilla–Córdoba nos encontramos.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
AEC 1 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DISCIPLINAR ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS REGULARES CURSO: 2º ESO PROFESOR: Francisco García Ruiz.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21 Ángulos en la circunferencia PPTCAC038MT21-A16V1.
Pitágoras teorema ejercicios A continuación te he dejado una variada gama de ejercicios y la explicación necesaria para afrontar a malvado acertijo. Batman.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN038MT22-A16V1 Resumen final Geometría y, Datos y Azar Propiedad Intelectual Cpech ENTRENAMIENTO ANUAL BLOQUE 22.
Veamos algunos ejemplos
Geometría.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
CLASE 27.
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Preparándonos para el tercer parcial
LA CIRCUNFERENCIA Y SUS ÁNGULOS
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
GEOMETRIA PROPORCIONAL I
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
Tema: Análisis del movimiento
Matemáticas 1º Bachillerato CT
? Ley de los senos Clase 89 c2 = a2 + b2 sen  c A B C a b c sen  b A
Nivelación de Matemática
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
aplicando identidades
Acabas de entrar en los laberintos del internado
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
Clase 91.
LEY DE SENOS Y COSENOS TRIGONOMETRÍA.
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
Calculamos con Pitágoras
Descripción del movimiento
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmicas
Leyes de los senos y de los cosenos
Modelado de funciones Exponenciales y Logarítmicas
Ángulo Trigonométrico Ángulos Verticales
Emérita Sanabria Calderón
Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50 C.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
¿Qué ves?.
TRIGONOMETRÍA (Primera parte)
Haced los que NO hemos hecho en clase
S B La velocidad angular es: La espira gira con w = cte
Teorema de Euclides..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Trigonometría conceptos básicos
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
Gráfica de Funciones Función Trigonométrica Inversa
Estudio del movimiento
Problemas de navegación.
Olimpiada Matemática SAEM Thales
Raíces y Potencias II° Medio 2019.
Estudio del movimiento
Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Ing. Abio Alberto Alvarado Maldonado Ley de senos y cosenos Pre Cálculo 1 Ing. Abio Alberto Alvarado Maldonado Semana 12

Propósito Resolver correctamente problemas de triángulos aplicando las leyes de senos y cosenos

Resuelve el triángulo ABC, del que se conocen los siguientes datos (2 ángulos y el lado común): 𝐴 =60° 𝐵 =40° 𝑐=5 𝑐𝑚 Solución: 𝑎 𝑠𝑒𝑛60° = 5 𝑠𝑒𝑛80° ii) 𝑎=4,3969 𝑐𝑚 C 𝑏 𝑠𝑒𝑛40° = 5 𝑠𝑒𝑛80° iii) b=3,2635 𝑐𝑚 a b 40° 60° B A 5 C= 180°-40°-60° C= 80°

Un barco A envía un S.O.S. y las señales son recibidas por dos estaciones de radio B y C, que distan entre sí 80 km. La visual que va desde la estación B al barco forma un ángulo de 75° con la visual que va de la estación B a la C y la visual que va desde la estación C al barco forma un ángulo de 85° con la visual que va de la estación C a la B. ¿ A qué distancia de cada estación se encuentra el barco? Solución: A= 180°-75°-85° C= 20° A 𝑏 𝑠𝑒𝑛75° = 80 𝑠𝑒𝑛20° ii) 𝑏=225,93 𝑘𝑚 b c 𝑐 𝑠𝑒𝑛85° = 80 𝑠𝑒𝑛200° iii) c=233,01 𝑘𝑚 75° 85° B C 80

Dos trenes parten simultáneamente de una estación en dirección tal que forman un ángulo de 48°. Uno va a 20 km/h y el otro a 30 km/h. Determina a qué distancia se encuentran separados después de dos horas de viaje. Solución: t=2 h Aplicamos ley de cosenos: 40 km 𝑑 2 = 60 2 + 40 2 −2(60)(40)cos48° d 48° 𝑑 = 60 2 + 40 2 −2(60)(40)cos48° 60 km 𝑑 =44,59 km

Una valla cuyo perímetro tiene forma triangular, mide 10 metros en su lado mayor, 6 metros en otro y 50° en el ángulo que forman entre ambos. Calcula cuánto mide el perímetro de la valla. Solución: Aplicamos ley de cosenos: 6 m 𝑑 2 = 10 2 + 6 2 −2(10)(6)cos50° d 50° 𝑑 = 10 2 + 6 2 −2(10)(6)cos50° 10 m 𝑑 =7, 67 m Perímetro: P=10+6+7,67 P= 23,67 m

Por tu tiempo…