Y SU SIMILITUD CON LA ORGANIZACIÓN CEREBRAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

Evolución y retos de la educación virtual Capítulo 4: Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros.
AUTOCONTROL Oficina de control interno. ¿Qué es Autocontrol? "un proceso a través del cual el individuo llega a ser el principal agente en la guía, regulación.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Unidad de Comunicación e Imagen
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TENDENCIAS DE LA DIRECCIÓN CONTEMPORÁNEA
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Cultura Organizacional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Administración de Recursos Humanos
LA EVALUACION EDUCACIONAL
EL ROL DEL JEFE Presentado por: Jairo Andrés vela tibocha.
Las áreas relevantes de información
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Gestión del aprendizaje en entornos diversos
GERENCIA MODERNA CAMBIO LIDERAZGO CULTURA STEFANNY REVELO.
La Pregunta de Investigación
BLOQUE 5.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Infantil.
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
Actividad n°4 modulo de induccion
ACTIVIDAD 1 : CULTURA, LIDERAZGO, Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
LAS ORGANIZACIONES COMO CEREBROS
Presentación de la asignatura Psicología Organizacional
ARQUITECTURA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
LAS ORGANIZACIONES COMO MAQUINAS
LAS ORGANIZACIONES COMO CEREBRO
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
Cap. 2 Cultura organizacional
Reforma Integral de la Educación Básica
LAS ORGANIZACIONES COMO CEREBROS
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
D E C R E T O D E A B R I L D E 2009 M E N E V A L U A C I O N
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Análisis de puestos.
OBJETIVO GENERAL: ESTABLECER LOS VALORES COMO FUNDAMENTOS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.D. SIMÓN BOLÍVAR. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Cambio Organizacional se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno.
Sistemas de Información Gerencial
SICADI Sistema de gestión de la calidad
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
Administración del Cambio
La Gestión de la Comunicación Interna
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
La escuela estructuralista Burocracia Max Weber
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
Con los juegos de mesa… ¡jugamos y aprendemos!
ANATOMÍA.
Como sistema de actividad política y social
El contexto: Liderazgo para el s. XXI.
Fundamentos de Auditoria
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
1. El modelo cibernético Hacia la auto-organización. Las organizaciones como cerebros Gloria Álvarez Hernández 27/03/2006 La organización y sus metáforas.
Participación de los Jóvenes en el Mutualismo
Transcripción de la presentación:

Y SU SIMILITUD CON LA ORGANIZACIÓN CEREBRAL SEMANA 5 LA ORGANIZACIÓN Y SU SIMILITUD CON LA ORGANIZACIÓN CEREBRAL

EL CEREBRO INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DE ADAPTACIÓN EL CEREBRO HUMANO: CARACTERÍSTICAS: ESPECIFICIDAD, FUNCIONALIDAD, AUTOORGANIZACIÓN - FUNCIONAMIENTO: MULTIFUNCIONALIDAD (KARL LASHLEY) LOS TRES CEREBROS ¿LA ATOMICIDAD INCONGRUENTE? - HOLOGRAFÍA Y CEREBRO NEUROLOGÍA MODERNA (KARL PRIBRAM)

LA ORGANIZACIÓN VISTA BAJO LA ÓPTICA CEREBRAL 1.- BAJO LA ÓPTICA DE UN PC. - Paralelismo Hombre-Organización (Herbert Simon) - Incertidumbre y proceso de información (Galbraith) 2.- BAJO LA ÓPTICA CIBERNÉTICA (IA) - Principios: a) Sentir, controlar el entorno, b) Comunicar la información a las normas que guían el sistema, c) Detectar las desviaciones de las normas y d) Iniciar las acciones correctivas - Aprendizaje Organizacional a) Barreras: burocratización, responsabilidad burocrática, adopción y paradigmas b) Rompimiento de barreras: desestructurarse, ringi y aprender a aprender 3.- BAJO LA ÓPTICA DE SISTEMA HOLOGRÁFICO - Diseño auto-organizado(Karl Pribram). - Principios: Todo en cada parte, Conectividad, Redundancia y Capacidad de auto-organización. - Aprendizaje Organizacional mediante: a) Redundancia por partes y funciones y b) Flexibilidad interna y permisividad

VENTAJAS Y LIMITACIONES A.- Comprensión aprendizaje y dirección de la organización B.- Movernos más allá de la racionalidad C.- Pensar en los desarrollos tecnológicos LIMITACIONES: A.- No considerar conflictos entre aprendizaje y poder B.- No considerar cambio de actitudes y valores al moverse hacia la auto-organización