BETALACTÁMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTIMICROBIANOS 2ª- Sección
Advertisements

CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CLINDAMICINA.
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
ANTIBACTERIANOS YONI TRUJILLO DOCENTE. ANTIBACTERIANO Que sirve para combatir las infecciones causadas por bacterias. PRODUCE LA MUERTE DE LA BACTERIA.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Antibióticos β-lactámicos Penicilinas Pen Naturales Pen Resistentes a  -lactamasas Pen Antipseudomonas Pen de amplio espectro.
Fasturtec 1,5 mg/ml polvo y disolvente para concentrado para solución para perfusión.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
 RESISTENCIA NATURAL  RESISTENCIA ADQUIRIDA OBJETIVOS EPIDEMIOLOGICO INFECCION EVOLUCION IN VITRO IN VIVO.
CARACTERÍSTICAS QUIMICAS Y FARMACOCINETICAS DE LAS PENICILINAS DE USO EN MEDICINA VETERINARIA.
La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Cefalosporinas.
Terapia anticoagulante
ENJUAGUES BUCALES.
ANTIBIOTICOS DE ESPECTRO REDUCIDO: ANTIBIOTICOS BETA-LACATAMICOS:
Resistencia bacteriana a antibióticos
MONICA ANDREA SINUCO PEÑA Escuela de Salud San Pedro Claver
CONTROL DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES. MICROORGANISMOS VIRUS BACTERIAS HONGOS PARÁSITOS.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
TERAPIA ANTIBIÓTICA EN ODONTOLOGÍA DE PRÁCTICA GENERAL
Vida media, Curva de concentración plasmática, dosis única y esquemas de dosis múltiple, meseta de concentración plasmática Dr. Alejandro Alvarez.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Docente : Juan Escobedo M.
PENICILINA.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
DETECCIÓN DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN CEPAS DE LA FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Elaborado por: RI Sergio Cabrera Calzadilla.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
Fármacos antimicrobianos.
ANTICOAGULANTES.
Antibióticos Beta-láctamicos
Microorganismo y sistema de defensa
AMINOGLUCOSIDOS.
Cloranfenicol.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
TRASFONDO TEÓRICO DE LA RAM
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas Pared celular Bacteriana Ciclo: 2019 – I Año: 2019.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

BETALACTÁMICOS

Definición Los betalactámicos son un grupo de antibióticos de orgen natural o semisintéticos que se caracterizan por poseer en su estructura un anillo betalactámico. Elos constituyen la familia más numerosa de antimicrobianos y la más usada en la práctica clínica. Para que el betalactámico sea activo es preciso que esté unido a otros radicales habitualmente otros anillos.

Clasificación Dentro de este grupo de antibióticos se encuentran: Penicilinas. Cefalosporinas. Carbapenémicos. Monobactámicos Inhibidores de las betalactamasas.

Estructura de los betalactámicos

Características generales Tras la administración EV se alcanzan con rapidez concentraciones plasmáticas elevadas pero la semivida de eliminación de la mayoria en pacientes con función renal normal es baja por lo que deben administrarse varias veces al día. Los que tienen una semivida más prolongada son el ertapenem (4 horas) y ceftriazone. (8 horas). Los alimentos retrasan o disminuyen su absorción la cual ocurre en la primera porción del duodeno, los naturales tiene pobre absorción por via digestiva y los senisintéticos y sintéticos mayor absorción.

Caracteristicas generales (2) 3. Tienen una unión variable a proteínas del plasma (15 – 100%). 4. Tienen distribución corporal amplia. .5. No penetran bien SNC no inflamado ni ojos, pero cuando hay inflamación meníngea la penetración a través de la barrera hematoencefálica aumenta lo que permite alcanzar concetraciones terapeúticas en algunos de ellos (cloxacilina, ceftriazone, ceftazidime, meropenem) 6. Atraviesan la barrera placentaria.

Características generales (3) . 7. Su metabolismo es casi nulo manteniendose en forma activa hasta su eliminaciónL mediante filtración glomerular.Los betalactámicos que sufren algún tipo de metabolismo son: cefalotina y cefotaxima desacetilación e imipenem inactivación por las dihidropeptidasas renales. 8. Son sustancias poco lipofilicas por lo que su penetración intracelular es escasa y son poco útiles en el tratamiento de microorganismos intracelulares. 9. Son eliminados por diálisis y hemodiálisis .

Características generales (4) 10. Ellos ejercen su acción sobre microorganismos en crecimiento por lo que su actividad bactericida es menor en abcesos donde gran parte de los microorganismos están en fase quiescente y en infecciones con un gran inóculo bacteriano como las causadas por algunas bacterias gram negativas donde es más fácil la aparición de mutantes resistentes.

Mecanismo de acción Ellos ejercen su acción a través de 2 mecanismos: 1. Inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana en su última fase. 2. Induciendo la autolisis bacteriana al activar una autolisina bacteriana endógena que destruye al peptidoglicano.

Espectro antibacteriano Son activos frente a bacterias gram positivas y negativas , espiroquetas. No son activas frente a micoplasmas (no tienen pared celular), clamidias y riketsias (organismos intracelulares).