PATRON DEL PROFESIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
MI CARRERA Raquel M. Abreu Rivera Profesora M. Romero Diaz ITTE 1031L.
Frances M. Velázquez Prof. Keila López. - Definiciones de Conceptos - Barreras de Profesionalismo - Como aumentar y promover el profesionalismo - Diversos.
PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE PROCESO DE NIVELACIÓN PROYECTO DE VIDA SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE 2013.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
INDUCCIÓN CORPORATIVA. BIENVENIDOS Disponemos de toda la implementación necesaria, tanto en herramientas como en instrumentos electrónicos, técnicos especializados.
Itinerario de educación en la fe
¿Cómo me va en la escuela?
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
LIC. PATRICIA AYALA GALINDO, PhD
“La Inmaculada” Proyecto de Innovación
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Preparatoria La Salle del Pedregal
EL JEFE.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
El efecto WOW!!! Un Servicio Excepcional Puntos para recordar
«Evaluación por competencia» Sesión 1 ¿Cuáles son las componentes curriculares? OAGOA Contexto laboral PERFIL DE EGRESO.
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
PRESENTADO POR: OSCAR ANDRES BALLESTEROS GERENCIA ESTRATEGICA
José Ángel Torres Lafuente
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Capacitación vergara.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Colegio Franco Español
Alejandra Giraldo Osorio
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
David Eduardo Posada Perez
Roberto es un excelente profesional, muy responsable y admirado por sus conocimientos técnicos. Después de graduarse en Administración, Roberto no dejó.
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
DS, SD PATRON DEL REALIZADOR.
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
Las competencias sociales y el trabajo en equipo
Facilitador: Ing. Nilsson Villa
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
PATRON DEL PERSUASIVO PATRON DEL PERSUASIVO ID.
Resultados de Perfil Profesional
TRABAJO EN EQUIPO.
PATRON DEL PERFECCIONISTA
Autonomía e iniciativa personal
Enfoque de aprendizajes
TRABAJO EN EQUIPO.
Indicador de logro: CONOCER EL CONCEPTO DE LIDERAZGO, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA.
PATRON DE CONSEJERO IS.
Principios de la Didáctica.
PATRON DEL OBJETIVO C.
PATRON DEL AGENTE SI, SDI.
Comportamiento organizacional y motivación empresarial
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
PATRON DEL PROMOTOR I.
PATRON DEL ALENTADOR “DI”/- “DIS”/- “IDS”.
ORIENTADO A RESULTADOS DIC.
PATRON DEL INVESTIGADOR DSC, SDC, CDS.
Evaluación del Desempeño
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
PATRON DEL ESPECIALISTA S.
GRUPO N°4 - MÉRIDA MÓNICA DELAO PARADO - MARÍA MERCEDES CRISTOBAL VILCA - ROGELIO HUARCAYA PARIONA.
CICLO ESCOLAR
CATÁLOGO DE TALLERES.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
DELEGAR. PROCESO DE ENCOMENDAR Y RESPONSABILIZAR A UN COLABORADOR UNA TAREA SOBRE LA QUE TENEMOS RESPONSABILIDAD Y NOS INCUMBE…
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Transcripción de la presentación:

PATRON DEL PROFESIONAL ISC, SIC, CSI PATRON DEL PROFESIONAL

DESCRIPCIÓN El Profesional valora la destreza en áreas especializadas. Su enorme deseo de “destacar en algo”, lo lleva a un esmerado control de su propio desempeño en el trabajo. Aunque su meta es ser “él” el experto en un área determinada, el Profesional da la impresión de saber un poco de todo.

DESCRIPCIÓN Esta es la imagen más marcada cuando pone en palabras el conocimiento que posee en diversos temas. En su relación con otros, el Profesional suele proyectar un estilo relajado, diplomático y afable. Esta actitud puede cambiar de súbito en su área de especialización cuando se le concentra demasiado en alcanzar altos niveles de rendimiento. Al valorar la auto disciplina, el profesional evalúa a los demás sobre la base de su autodisciplina, la que mide su rendimiento diario.

DESCRIPCIÓN Sus expectativas en relación consigo mismo y con los demás son elevadas. Suele exteriorizar su desilusión. Al mismo tiempo que su naturaleza le pide concentrarse en desarrollar una propuesta organizada en el trabajo y en aumentar sus propias capacidades, el profesional sabe apreciar mejor a los que contribuyen en el esfuerzo del trabajo, aunque no usen lo que el Profesional considera el “método correcto.”

PERSPECTIVA PERSPECTIVA Emociones: Quiere mantenerse en la altura de los demás en cuanto al esfuerzo y desempeño técnico. Meta: Profundo afán por el desarrollo personal Juzga a los demás por: Su auto disciplina, sus posiciones, sus ascensos. Influye en los demás mediante: La confianza en su habilidad para perfeccionar nuevos conocimientos; al desarrollar y seguir acciones “correctos” Su valor para la organización: Hábil para resolver problemas técnicos y humanos; profesionalismo en su especialidad

PERSPECTIVA PERSPECTIVA Abusa de: Una atención excesiva a objetivos personales; expectativas poco realistas para los demás. Bajo presión: Se cohíbe, sensible a la crítica. Teme: Ser demasiado predecible; que no se le reconozca como “experto” Sería más eficaz si: Colaborara en forma genuina para beneficio general; delegara tareas importantes a las personas apropiadas.

PATRON DEL PROFESIONAL PROCESO DE OPTIMIZACION ISC, SIC, CSI PATRON DEL PROFESIONAL

Aspectos POSITIVOS a optimizar Tendencia a un trato poco diplomático. Tendencia a perfeccionar sus conocimientos. Habilidad para resolver problemas técnicos y humanos. Es autodisciplinado. Aprecia a las personas que trabajan con el.

Aspectos NEGATIVOS a controlar: Tener excesiva atención a objetivos personales. Tendencia a un trato poco diplomático. Debe controlar el ser tan sensible a la crítica. Tiene que aprender a delegar tareas importantes a otras personas. Debe controlar el miedo a no ser reconocido como un profesional. Debe de tener expectativas más realistas de las personas.

ASPECTOS A OPTIMIZAR ASPECTOS A CONTROLAR a) Colaborar en beneficio del grupo a) Su egoísmo b) Productividad b) Temor a perder su estatus ó c) Reconocer el trabajo de sus compañeros imagen social c) Inseguridad