Procedimientos de Quality Assurance para los Cursos Alfa Trall

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Advertisements

Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LAS PÁCTICAS PROFESIONALES COORDINADOR: LIC. OSCAR A. BONILLA.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
METODOLOGIA PARTICIPATIVA
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
LA ORIENTACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES OBTENIDAS A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA LABORAL O DE VÍAS NO FORMALES DE.
CALIDAD EN LOS CONTENIDOS VIRTUALES Aspectos Pedagógicos y Didácticos aplicados en los contenidos virtuales.
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
Portafolio como actividad del evaluado
Evaluación formativa.
SEMINARIO DE INVESTIGACION
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Misión y Visión noviembre, 2011.
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Evaluación Código
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Alfa Tuning América Latina
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
Acuerdos institucionales de Convivencia
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
Nuevos contenidos formativos
Licda. Mayra Aracely Martínez y Martínez
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Uso de Nuevas Tecnologías Mejorar la calidad de la Educación colombiana fomentando el.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Evaluación e innovación de los procesos educativos
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Juan Carlos Bernal Pinacho Reyna Garcia Salas Dulce Maria Juárez Cano Juan Alberto Hernández Texon Olga Avendaño Fernández.
Bogotá, Equipo de Calidad Zona 1.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
EDUCACIÓN BASADA EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Planeación didáctica argumentada
Provincia de Salta Ministerio de Educación
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
NORMA TECNICA 5581.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA CALIDAD Párrafos del 79 al 102.
Transcripción de la presentación:

Procedimientos de Quality Assurance para los Cursos Alfa Trall Hacia un modelo de Calidad formativa ….. Gruppo UNIBO Maurizio Betti, Ivo Pazzagli, Ira Vannini

¿Qué CALIDAD? El impianto de evaluacion de la calidad de los cursos Alfa Trall es en armonía con el cuadro de finalidades de referimento delfinido para la Educación Permanente en Europa En este marco, el desarollo de las competnecias en edad adulta debe llevar a: la plena realización personal de los individuos en formación; la posibilidad de actuar como ciudadanos activos en los contextos de vida política, social y profesional del propio paese; El mejoramiento de la cohesion social en los conmtextos de vida y trabajo de los individuos en formación; el mejoramiento de la ocupabilidad de los individuos en formación.

¿Cómo? ¿Con cuales objectivos más específicos? Comprobar los resultados, en términos de: resultados al término del Curso (permanencia de los participantes en el Curso; sus progresos en las varias competencias adquiridas al término del curso respeto al nivel de competencias de ingreso; sotisfacción; …) Resultados ex post de las competencias adquiridas en los contextos sociales y profesionales en los cuales operan los partecipantes. monitorear los procesos y los contextos de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de ejercer las funciones de evaluación formativa de tipo participativo (entre todos los “actores” involucrados en los Cursos ALFA TRALL) y asumir decisiones de mejoramiento de los itinerarios con modalidades colegiadas y democráticas.

¿Te acuerdas? El CIPP Model

Procedimientos de QA – Alfa Trall En la fase de diseño de los Cursos En el proceso (durante el de`sarrollo de los Cursos) Al final de los Cursos Datos de contexto

EN LA FASE DE DISEÑO DE LOS CURSOS Presentación de projectos detallados en los cuales sean claras las siguentes informaciones: Datos identificativos del Curso Finalidad del Curso y objetivos de competencias (expresados como indicadores) Cómo se realizó el análisis inicial de las necesidades formativas (stakeholders, etc..) Cómo se realizó el análisis de las competencias de entrada Cuáles contenidos y metodologías didácticas se pretende utilizar Cuáles modalidades de verificación y certificación de las competencias se pretende utilizar Algunos datos importantes de Contexto

Piccola parentesi ….. DATOS DE CONTEXTO Es siempre importante especificar, Desde la fase inicial del diseño: Vínculos y recursos presentes en el contexto de desarrollo del Curso (tener una documentación tipo diario) + recursos administracion - Quiénes son los ACTORES

Durante el desarrollo de los Cursos Cuestionario de Autoevaluación de los Procesos

CAP – Cuestionario de Autoevaluación de Proceso Evaluación formativa estimular procesos transacionales en el sentido deweyano, donde el intercambio y la confrontación entre los sujetos que comparten la experiencia formativa en un mismo contexto conducen a individuar y negociar nuevas visiones y nuevas posibilidades de cambio

DEVOLVER LOS DATOS Sólo datos validos y fiables consienten decisiones eficaces y democráticas (posibilidad de mejoramiento de herramientas y procedimientos) Quien participa a la devolución DEBE ser un participante activo Quien participa a la devolución DEBE permitir a los demás una participación activa

EN FASE DE CONCLUSIÓN DE LOS CORSOS DISCUSIÓN EN GRUPO Datos de dispersión Satisfacción de los participantes (CUESTIONARIO) Evaluación de las competencias adquiridas….. ? Evaluación de los efectos ex post del Curso